Empezar a invertir en el Merval
Lerma Sé que hay mucha gente que quiere empezar a invertir en el Merval, por lo que les dejo unos consejos para que puedan ir empezando.
- Bolsa
- Invertir en Bolsa
- Merval
Lerma Sé que hay mucha gente que quiere empezar a invertir en el Merval, por lo que les dejo unos consejos para que puedan ir empezando.
Gambetta El Índice Merval es el índice más difundido del mercado local argentino. Estos valores bursátiles se corresponden a: 9 de abril de 2014. Observamos que las acciones que más destacan son las de YPF. S.A.
Basile El Indice Merval cerró en 8.291,81 puntos, y en el mercado bursátil, el monto de los negocios sumó 175 millones 955 mil pesos. El balance final de la jornada determinó que de las 87 firmas operadas, 60 registraron alzas, contra 13 bajas, mientras que 14 quedaron sin modificaciones en precio.
Felipe Ojeda Con una suba de 0,86% en acciones líderes, la Bolsa de Comercio porteña registró ayer un segundo récord histórico en 7.218,46 puntos para el indicador Merval, en una rueda activamente operada por más de 150 millones de pesos en títulos privados. Los papeles de Edenor, que subió 4,84% y el cupón del PBI en pesos, que avanzó 7,1%, fueron los líderes de la jornada.
Tino Crespo El índice Merval cerró la primera quincena de abril en 6.316,44 puntos. Es decir, bajó 0,9% respecto a la quincena anterior. En la comparación interanual se observa una subida del 85,61% del Merval.
Valeria Los Santos Ayer lunes la bolsa se comportó a la baja, destacando la caída de los cupones PBI. El descenso fue del 1.08% ubicándose en 6.398'31 puntos. Los desplomes más destacados fueron los de Petrobas Argentina del 4.28%, Petrobas Brasil 2.54% y Francés del 2.56%.
Valeria Los Santos La pasada semana fue esta la evolución que siguió el Merval. En aumento constante, alcanzando el máximo el jueves 10 de Abril con 6.498'35 unidades.
Basile Esta es la gráfica del índice Merval de ayer 8 de Abril, abrió con 6.451'93 unidades y el último precio fue 6.487'31. Con un mínimo de 6.417'87 a las 15:45 y un máximo de 6.498'14 a las 11:43.
Vilar Hoy, lunes, todavía con el mercado abierto no se conocen los datos del Merval pero les dejo una gráfica con la evolución del índice en la última semana. En ella destaca la caída del miércoles en la que cerraba con 6.134'95 unidades. Un porcentaje elevado de variación con respecto a los datos de martes y jueves.
Maria Amparo M A fecha de 21 de Marzo se conocieron nuevos datos del Merval y la tendencia que sigue. En el siguiente enlace se encuentra toda la información detallada.
Fmayer El índice Merval cae 3,4% a 5.928,79 unidades, arrastrado por una baja del dólar contado con liquidación. En lo que va del año, la bolsa porteña acumula una mejora de 13,9%.
Fmayer Analizando la evolución del Merval encontramos que la Bolsa argentina opera con subidas, eso si, con la mirada puesta en la decisión de política monetaria que anunciará la Reserva Federal de Estados Unidos. El Merval acumula ya un alza del 90,5% en lo que llevamos de 2013.
Albizu El pasado viernes 23 de noviembre el gobierno aprobó el incremento en las tarifas de luz, para el área metropolitana de Buenos Aires, y gas para el conjunto del país. Me preguntaba si esta nueva normativa afectaría a la cotización de Pampa Energía (PAMP) y si creéis que el efecto puede ser muy negativo considerando de momento tan solo el corto plazo.
Lerma El Merval de Buenos Aires se apunta un +4,3% y bate al récord de 5.769,16 unidades, donde los títulos de YPF suben 14,9% y los de Edenor muestran un alza del 14,7%.
Tino Crespo El índice Merval de la Bolsa de Comercio de buenos Aires abrió con una baja de 3,39% tras los cambios que se dieron lugar en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Felipe Ojeda El Merval cayó un 3.6%, con un derrumbe de papales del 6.6%, con principales caídas en Bancos, debido a las últimas declaraciones de Nueva York. Además, los balances presentados del Grupo Financiero Galicia y por Tenaris sorprendieron al parqué, aumentando el interés por la primera y causando desilusiones la segunda.
Rodrigo Cortiña El Merval tuvo una fuerte caída del 4.61% en una jornada arrastrada de nuevo por los grupos bancarios y las energéticas. La tendencia negativa también se pudo ver en los títulos públicos, aunque de forma más moderada.
mhcorti El índice Merval ganó un 1.47% el viernes pasado y terminó con un récord de 5.465.82 puntos. Con este resultado, las empresas más líquidas del mercado dejaron un beneficio de un 4.27%, un 14.25 en lo que va de mes, con una ganancia anual de un 91.50%.
Ledesma El renovado interés en las acciones argentinas está convirtiendo al Merval en uno de los índices bursátiles que más sube del mundo, con una ganancia de hasta el 50% en los últimos tres meses.
Rodrigo Cortiña Las acciones del Banco Galicia cerraron ayer a 11.15 pesos, después del avance registrado en junio que cerró en 3.90, registrando así un retorno del 186% en en cuatro meses, un motivo para considerar al Banco Galicia una gran oportunidad de inversión.