Fernan2
31/12/24 16:19
Ha comentado en el artículo
Trading de navidad: buen momento para afinar el timing
Yo le he estado preguntando a la IA, y me ha dado una buena explicación de la situación:Análisis de beneficios netos (evolución porcentual 2020-2023): Nestlé: -8.2% (-1 mil millones CHF)Unilever: +13.4%PepsiCo: +21.2%Mondelez: +15.8%Danone: +3.2%En términos de beneficios, Nestlé ha tenido un comportamiento inferior a sus competidores. Mientras la mayoría de empresas del sector han logrado crecer sus beneficios netos a pesar de la inflación y los retos de la cadena de suministro, Nestlé ha visto una reducción. Evolución de la deuda neta (incremento 2020-2023): Nestlé: +43.1% (+13.5 mil millones CHF)Unilever: +21.2%PepsiCo: +28.4%Mondelez: +32.1%Danone: +15.8%En cuanto a deuda, Nestlé ha incrementado su apalancamiento significativamente más que sus competidores. Sin embargo, es importante contextualizar: Uso de la deuda:Nestlé ha usado la deuda principalmente para adquisiciones estratégicas y transformación del portafolioLa mayoría de competidores han sido más conservadores en M&A durante este períodoCapacidad de pago:A pesar del mayor incremento, Nestlé mantiene mejores ratios de cobertura de deuda que Unilever y MondelezSu rating crediticio sigue siendo de los más altos del sectorCoste de la deuda:Nestlé ha aprovechado su excelente rating para emitir deuda a tipos muy competitivosEl coste medio de su deuda es inferior al de sus competidoresEn resumen, Nestlé ha tenido un desempeño inferior a la media del sector tanto en beneficios como en gestión de deuda, pero: Mantiene una posición financiera más sólida que la mayoría de competidoresHa sido más agresiva en transformación estratégicaSu mayor apalancamiento responde a una estrategia activa de M&A más que a problemas operativos> Me gustaría saber si esa transformación estratégica y esas adquisiciones van a mejorar (previsiblemente) los beneficios y deuda en los próximos años, y si se espera que lo haga mejor que los competidoresSe espera que Nestlé supere a competidores en crecimiento de beneficios desde 2025La deuda debería reducirse más rápido que la competencia por mayor generación de cajaEl éxito dependerá de la ejecución de las integraciones y la evolución del entorno macroLo que diferencia a Nestlé es que su mayor deuda actual responde a una estrategia deliberada de transformación, mientras que la de algunos competidores es más "defensiva". Si la ejecución es correcta, esto debería traducirse en mejor desempeño relativo desde 2025.---En otra empresa, probablemente convendría "rascar" más; pero siendo Nestlé, a mí me basta para considerarlo una buena empresa en un buen momento para invertir. Aunque obviamente, nadie garantiza que la transformación salga bien... pero veo lo malo bastante descontado en el precio, y con mucho margen para sorpresa positiva.