Acceder

Contenidos recomendados por escarmentado

escarmentado 18/10/13 17:31
Ha respondido al tema La Renta Fija ha cerrado un ciclo alcista de 30 años... ¿Hay alternativas?
Pues sí, precisamente yo contraté el PIMCO hace un año (se cumplirá el lunes) y al día de hoy estoy en un decepcionante -1,72%... y habiendo aguantado pérdidas de más de un 4%. Por lo menos en este último par de meses se está recuperando. Parece que el gestor quiere maquillar un poco las cuentas para que el resultado anual no sea tan malo.
escarmentado 06/10/13 16:02
Ha respondido al tema Novato - ¿merece la pena entrar ahora?
Hola, Completando la explicación que ya te han dado, el fondo monetario se utiliza a modo de refugio "seguro" donde guardar el dinero a la espera de encontrar una buena oportunidad para invertirlo. Por ejemplo, supón que has invertido parte de tu dinero en un fondo de renta variable emergente que lleva unas buenas plusvalías y crees que los mercados se pueden girar. Si no necesitas ese dinero, la mejor forma de asegurar esas plusvalías sería traspasando el fondo emergente a un monetario. De esta forma evitas hacer cuentas con hacienda, ya que no has vendido, sino traspasado, y así puedes seguir obteniendo rentabilidad del beneficio íntegro (no del beneficio - impuestos). Vamos que traspasando puedes elegir en qué momento rendir cuentas a Montoro. Por otra parte, un monetario también ayuda a reducir la volatilidad de la cartera y de paso aporta algo de rentabilidad, no como para tirar cohetes, pero de lo que se trata es de asegurar el capital, para buscar rentabilidad están otro tipo de fondos. En tu caso, podrías empezar por contratar un fondo monetario (o uno de renta fija a corto plazo) y a partir de ahí hacer traspasos escalonados hacia otros fondos que te interesen para reducir el riesgo de entrar en el punto más alto y comerse las bajadas.
escarmentado 27/01/13 07:50
Ha respondido al tema ¿Por qué es tan beneficiosa la fiscalidad de los fondos?
Con un ejemplo se puede ver bien que algo ventajoso sí que es: Imagina que tienes 10.000 euros que quieres invertir durante 3 años. Las opciones son: 3 Depósitos de 1 año de duración al 5% anual vs fondo de inversión que nos va a rentar igualmente un 5% anual. Con los depósitos: 1 año: Vence el primer depósito y obtenemos 10.395 euros después de pagar impuestos (500 euros de intereses menos el 21% de retención). 2 año: con los 10.395 euros contratamos un nuevo depósito a un año al 5%. Al finalizar hacemos cuentas con hacienda y obtenemos 10.806 euros. 3 año: Contratamos el último depósito al 5% y el resultado final después de impuestos es de: 11.233 euros. Con el fondo (suponiendo una rentabilidad anual del 5%): 1 año: el fondo valdría 10.500 euros y continúa. Todavía no hay que pagar impuestos. 2 año: el fondo valdría 11.025 euros y continúa. Seguimos sin pagar impuestos. 3 año: el fondo vale 11.576 euros. Lo vendemos y pagamos el 21% sobre las plusvalías. El resultado final es de: 11.245 euros. La diferencia que supone diferir el pago de impuestos es de: 12 euros. No parece mucho, pero es que en el ejemplo estamos hablando de plusvalías pequeñas y sólo estamos difiriendo dos años el pago de impuestos. Con grandes plusvalías y largos plazos de inversión el efecto del interés compuesto es mucho más importante.