Acceder

Todos los titulares sobre Dólar Estadounidense (USD)

¿Cuánto tiempo le queda al rally de commodities contra el Dólar?

Vivimos en mundo de mucho dinero papel y relativamente pocos activos reales para protegernos contra la licuación monetaria, pero a pesar de esta patología global, ¿es posible esperar un cambio de tendencia de mediano plazo en la forma que vino operando el Dólar desde inicios de la crisis?

¿Cambio de paradigma en posicionamiento de carteras? desde yields mínimas a yields bajas

¿Habrá llegado el momento de posicionarse para el nuevo paradigma de Dólar débil y más estable pero no mínimo, de yields americanas bajas pero no mínimas? ¿Estará llegando el momento de comenzar a acortar lentamente duration en high yield y en emergentes?

¿Hacia una sistemática normalización económica en Estados Unidos?

Parecería que de a poco y muy lentamente la normalización de la economía americana nos va alejando de un escenario de mínimos estrepitosos e históricos a uno de variables débiles y bajas pero lejos de su colapso inicial.

¿Un nuevo paradigma de trading en el Dólar y las US-yields?

Existen en la actualidad relaciones importantes que quizá estén cambiando, hay cosas de fondo que quizá por primera vez desde el comienzo de la crisis muestren signos de cambio estructural y probablemente el comportamiento del Dólar y de las US-yields nos estén indicando dicha renovada tendencia.

  • Bolsa
  • Bonos
  • mercados financieros

¿Cómo evitar que la brecha entre el dólar oficial y el paralelo sea tan amplia?

El viceministro económico de Argentina, Axel Kicillof, ha propuesto la posibilidad de desdoblamiento cambiario del dólar, es decir la implementación de un dólar financiero y otro comercial. Con el propósito de controlar la continua brecha que con el dólar blue se vaya ampliando de la manera en que lo hace.

  • Bancos
  • Dólar Estadounidense (USD)

¿Será el Yen en 2013/2018 una réplica del Dólar 2007/2013?

Muchos podrán criticar a la extremadamente laxa política monetaria ejecutada desde la Reserva Federal desde el 2007 hasta hoy, 2013. Pero sin dudas por el momento la misma ha sido históricamente útil en hacer subir todo contra el Dólar Americano, incluso el Yen Japonés a pesar de que la economía nipona lleva años en franca deflación.

Inversiones ligadas al dólar, la más demandadas de 2012

En el año 2012, que se caracterizó por la prohibición de compra de dólares para canalizar el ahorro, recurso históricamente buscado por los argentinos para canalizar el ahorro, recurso históricamente buscado por los argentinos para cubrir su dinero, la mejor inversión fue la acción de Tenaris, que aumentó su valor en casi un 61%, doblando el valor de la inflación medida por instituciones privadas.

  • Bolsa
  • inversión
  • Dólar Estadounidense (USD)

El Banco Central impulsa al dólar

El Banco Central está realizando en el mercado de cambios compras que están permitiendo mantener ajustes en la cotización del dólar, tal y como ha ocurrido en los pasados días. Esta moneda cerró el pasado día 12 a 4,872 pesos mientras que en las operaciones a futuro los contratos que vencen a final de año alcanzó la cifra de 4,910 pesos.