Acceder

Todos los titulares sobre Análisis fundamental

Valoración de empresa y cómo impacta a las acciones

Imagen principal

Valorar una empresa significa identificar su valor monetario total o capitalización de mercado. Ir más allá del valor de su acción y sus ratios financieros.

  • Análisis técnico
  • Análisis fundamental
  • Valoración de empresas

Beneficio de comprar acciones en baja

Imagen principal

Comprar acciones en baja supone una gran oportunidad si sabemos detectar si esta representa una oportunidad para comprar nuevas acciones.

  • inversión
  • acciones
  • Análisis técnico

¿Qué es el análisis on-chain y cómo utilizarlo?

Imagen principal

Descubre qué es el análisis on-chain y cómo aplicarlo para obtener información valiosa sobre transacciones y tendencias en el mercado de criptomonedas.

  • Trading
  • inversión
  • Análisis fundamental

¿Qué son el ROE y el ROA?

Imagen principal

El Return On Equity (ROE) y Return on Assets (ROA) son dos de los ratios financieros más utilizados, porque nos permiten saber de manera muy rápida qué tan eficientes son las empresas generando ingresos a partir del patrimonio de sus accionistas (ROE) y a partir de sus propios activos...

  • Contabilidad
  • Bolsa
  • Inversor

Twitter: ¿Qué pasa cuando una empresa se deslista de la bolsa?

Imagen principal

Tras la concreción de la compra por parte de Elon Musk la semana pasada, Twitter dejó de ser una empresa en régimen de oferta pública. Es decir que sus acciones ya no se comercializan más en el New York Stock Exchange y ningún inversor puede comprar parte de la empresa. Hoy vamos a ver qué pasa...

  • Bolsa
  • inversión
  • Análisis fundamental

Cómo valorar una empresa por múltiplos

Jose Navarro nos eexplica una de las maneras que más suele utilizarse para valorar una compañía: la valoración por múltiplos. Además hablaremos de algunos ratios interesantes para valorar empresas como el PER Price-Earnings Ratio.

[DESCARGA GRATIS] Revista: Buscando Valor

La revista para los apasionados de la inversión en valor. ¿Qué tesis voy a encontrar en esta revista? Ferrari, Strix Group, Safestyle UK PLC, Banco Santander...

  • Bolsa
  • Análisis fundamental

[CURSO] Análisis fundamental

En el siguiente webinario, Alfredo Hernandez nos ayuda a entender los principios del análisis fundamental, los factores que influyen sobre el análisis fundamental y los principales indicadores de análisis fundamental.

  • Bolsa
  • Análisis fundamental

Cómo calcular el valor intrinseco

Buenos días, Aunque llevo varios años en esto de la bolsa, de forma intermitente, (desde el año 1998), mi gestión podría calificarla de mala o muy mala, ya

  • Value Investing
  • Análisis fundamental
  • Valor intrínseco

¿Qué revisar antes de comprar acciones?

Antes de decidirnos por comprar acciones de una compañía u otra debemos entender los conceptos básicos de los tres estados financieros más importantes de una compañía que son la cuenta de resultados, el balance y el estado de flujos de caja.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Balance

¿Cómo analizar empresas del mercado accionario? Fuerzas competitivas de la industria

Para determinar la conveniencia o no de invertir en una empresa no sólo debemos valorar la empresa en cuestión, sino que resulta necesario estudiar su sector o industria para poder comparar las empresas de forma homogénea. Al estudiar el sector de la empresa determinamos también como su entorno influye en la rentabilidad y qué factores pueden convertirse en amenazas u oportunidades.

  • Bolsa
  • Empresas
  • Análisis fundamental

¿Cuáles son los principales múltiplos para valorar empresas?

A continuación les vamos a explicar los principales múltiplos utilizados para valorar empresas como son el P/E, PVC, P/FCF, Payout y dividiendo el valor de la empresa entre sus ingresos, márgenes y beneficios. La valoración por múltiplos nos permite realizar una comparación con empresas del mismo sector, para identificar diferencias entre la empresa valorada y sus competidoras

  • Bolsa
  • Ebitda
  • Análisis fundamental

CAPEX (Capital Expenditure)

Soy Analisto, amante del análisis de empresas. Hoy quiero empezar a escribir en Rankia para así poder mejorar mis conocimientos y ayudar a todos a aprender más y afianzar conceptos. Quiero empezar hablando del CAPEX.También denominado, “Inversiones en Bienes de Capital” o “Gastos en Capital”, muestra las adquisiciones o mejoras en activos ligados a la actividad principal de la empresa

  • Bolsa
  • Análisis fundamental
  • Valoración de empresas