Acceder
¿Qué es la teoría de carteras?: qué papel juega en la gestión de inversiones

¿Qué es la teoría de carteras?: qué papel juega en la gestión de inversiones

La teoría de carteras y gestión de inversiones nos permite elegir y combinar los componentes de forma equilibrada y eficiente.
¿Qué es la teoría de carteras?


Al momento de invertir es necesario saber cómo elegir y combinar los distintos componentes de una cartera para lograr un equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad de esperada. No por nada se dice que no hay que apostar todos los huevos en una misma canasta. De esto se trata la teoría de carteras para gestionar toda inversión. 

¿Qué es la teoría de carteras? 


Como decíamos antes, la teoría de carteras o Modern Portfolio Theory, desarrollada por Harry Markowitz en 1952, es un marco para elegir y combinar inversiones de forma que se logre el mejor equilibrio posible entre riesgo y rentabilidad esperada. 

La idea es mirar la cartera como un todo y no a cada activo por separado. De forma de estructurarlo para obtener el mejor rendimiento posible.

Conceptos clave: riesgo, retorno y correlación 

La teoría de carteras establece los siguientes puntos clave
  • Diversificación de cartera: Al combinar activos con correlaciones bajas o negativas, el riesgo total de la cartera puede ser menor que el riesgo individual de cada activo 
  • Riesgo y rentabilidad esperada: La relación riesgo–retorno se mide para toda la cartera, no solo para cada activo 
  • Correlación entre activos: Si se mueven diferente tienen una baja correlación, lo que reduce la volatilidad total 
  • Frontera eficiente: Al conocer todas las combinaciones posibles, se puede obtener un conjunto de activos óptimos que ofrecen una máxima rentabilidad en forma de curva ascendente 
  • Optimización de la cartera según el perfil inversor: Un inversor conservador buscará una frontera eficiente con bajo riesgo, mientras uno agresivo buscara un riesgo elevado 


¿Cómo construir una cartera de inversión desde cero?

¿Cómo construir una cartera de inversión desde cero?


Para construir una cartera de inversión desde cero debemos seguir los siguientes pasos: 

  • Definir perfil de inversión: Determinamos cuanto riesgo estamos dispuestos a asumir con base en nuestro plazo temporal, perfil inversor y objetivo financiero 
  • Asignación de activos: Escogemos la composición de nuestra cartera con base en los activos disponibles en el mercado como acciones, ETFs, bonos o criptomonedas. Sin olvidar dejar una parte en efectivo para aprovechar las oportunidades que nos presente el mercado. También debemos tener en cuenta la diversificación geográfica y correlaciones 
  • Ejecutar en el mercado: Una vez completada la distribución abriremos una cuenta en un bróker o banco para colocar el capital y escoger los activos seleccionados 
  • Seguimiento de la cartera: Hacer un monitoreo de nuestra cartera cada 6 o 12 meses, dependiendo de nuestro horizonte temporal 

Herramientas y plataformas para gestionar tu cartera en Argentina 


Existen varias herramientas online que podemos utilizar para gestionar una cartera: 

  • Brókers locales como Balanz Capital, Banza, Invertir Online, Cocos Capital, etc. 
  • Brókers internacionales como eToro o Folionet 
  • Portfolio Performance: Software multiplataforma (Windows, macOS, Linux) de código abierto para llevar un seguimiento detallado de carteras diversificadas 

Frontera eficiente: El punto óptimo de tu inversión 


Frontera eficiente: El punto óptimo de tu inversión


La frontera eficiente es un término central dentro de la teoría de carteras de Markowitz mencionada previamente, el cual busca encontrar el punto óptimo entre riesgo y rentabilidad en una cartera de inversión. 

La frontera es representada como una curva que nos permite interpretarla de la siguiente forma: 

  • Cualquier cartera dentro de la frontera es subóptima, ya que podrías ganar más con el mismo riesgo
  • Cualquier cartera por encima de la frontera es imposible por presentar un rendimiento irreal para el riesgo asumido 

Teniendo en cuenta esto, el punto exacto dependerá de tu tolerancia al riesgo

  • Inversor conservador: Parte baja de la curva (Menor volatilidad y menor retorno) 
  • Inversor agresivo: Parte alta de la curva (Mayor volatilidad y mayor retorno esperado) 

Se suele utilizar el ratio de Sharpe para identificar el punto con mejor rendimiento ajustado por el riesgo. 

En una economía como la nuestra, donde las idas y vueltas son el factor común, diversificar nuestra cartera es el mejor escudo que podemos aplicar para reducir el riesgo y maximizar las ganancias, equilibrando de forma inteligente nuestra cartera. 

De esta forma podremos atravesar mejor los momentos de crisis y aprovechar las etapas de bonanza económica. 

¿Buscas un bróker?

Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!