Acceder

3 ETFs para invertir en octubre de 2025

Optimiza tu cartera en octubre. Analizamos 3 ETFs esenciales para inversores: exposición global, diversificación y refugio en oro.
3 ETFs en los que invertir en octubre


Octubre presenta oportunidades interesantes para los inversores. Los Exchange Traded Funds (ETFs) continúan siendo una herramienta versátil y eficiente para diversificar carteras y obtener exposición a diferentes sectores o geografías con una inversión relativamente baja.

Para los inversores argentinos que buscan optimizar sus carteras en un contexto global cambiante y con la mirada puesta en la estabilidad y el crecimiento, seleccionar los ETFs adecuados es crucial. A continuación, analizamos algunas categorías y ETFs específicos que podrían ser atractivos para el mes de octubre, considerando las tendencias actuales y las perspectivas a corto y mediano plazo.

Consideraciones clave antes de invertir en octubre:

  • Estacionalidad: Los mercados pueden ser sorprendentemente volátiles. Es importante que te mantengas informado sobre eventos macroeconómicos que puedan surgir.
  • Inflación y tasas de interés: Las decisiones de los bancos centrales respecto a las tasas de interés y la evolución de la inflación seguirán siendo factores determinantes.
  • Diversificación: Como siempre, la diversificación es clave. No pongas todos tus huevos en la misma canasta, incluso si un sector parece muy prometedor.

ETFs recomendados para inversores argentinos en octubre


Estas opciones buscan brindarte exposición a diferentes segmentos del mercado, equilibrando potencial de crecimiento con cierta estabilidad.

1. iShares Core S&P 500 UCITS ETF (CSPX)


Gráfico cotización CSPX


Este ETF ofrece una amplia exposición al mercado de renta variable estadounidense, siguiendo al índice S&P 500. Es una opción fundamental para muchos inversores, ya que incluye las 500 empresas más grandes de EE. UU. en diversos sectores.

¿Por qué es una buena opción en octubre?

  • Fundamento de la economía global: El S&P 500 representa la columna vertebral de la economía global, con empresas líderes en innovación y crecimiento.
  • Cobertura cambiaria natural: Al invertir en un activo denominado en dólares, te protegés de la devaluación del peso argentino.
  • Diversificación sectorial: Ofrece exposición a sectores como tecnología, salud, finanzas y consumo, mitigando el riesgo de concentración en un solo rubro.
  • Accesibilidad desde Argentina: Podés acceder a este ETF vía los mejores brokers internacionales.
Compra CSPX con eToro

2. Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (VWRA)


Gráfico cotización VWRA


Si buscás una diversificación global aún más amplia, este ETF es una excelente elección. Replica el índice FTSE All-World, que incluye empresas de mercados desarrollados y emergentes en todo el mundo. Esto significa que, además de la exposición a EE. UU., también invertís en Europa, Asia, y otras regiones, incluyendo potencialmente algunas economías emergentes.

¿Por qué es una buena opción en octubre?

  • Diversificación geográfica máxima: Reducís el riesgo concentrado en un solo mercado, accediendo a economías en diferentes etapas de crecimiento.
  • Menor volatilidad: Al tener una base tan amplia, tiende a ser menos volátil que los ETFs enfocados en una sola región o sector.
  • Crecimiento a largo plazo: Te permitís participar en el crecimiento económico mundial, independientemente de la evolución de un país específico.
  • Accesibilidad desde Argentina: Disponible a través de brokers internacionales.
Compra VWRA con NAGA

3. SPDR Gold Shares (GLD)


Gráfico cotización SPDR


En un entorno de incertidumbre económica o volatilidad en los mercados de renta variable, el oro a menudo actúa como un activo de refugio seguro. El SPDR Gold Shares (GLD) es un ETF que busca replicar el precio del oro.

¿Por qué es una buena opción en octubre?

  • Protección contra la inflación: El oro históricamente ha servido como un buen resguardo de valor frente a la pérdida de poder adquisitivo de las monedas.
  • Diversificación de cartera: Te ayuda a diversificar fuera de los activos más volátiles, aportando estabilidad en momentos de incertidumbre.
  • Refugio en tiempos de crisis: En periodos de tensión geopolítica o inestabilidad económica, el oro tiende a apreciarse.
  • Accesibilidad y liquidez: Podés invertir en oro de manera sencilla y con alta liquidez a través de brokers internacionales, sin la necesidad de almacenar el metal físico.
Compra GLD con iBKR

Antes de invertir...


Es fundamental que recuerdes que la inversión en ETFs, como cualquier otra inversión, conlleva riesgos. Antes de tomar cualquier decisión, te recomendamos:

  • Investigar a fondo: Comprendé la estrategia de inversión del ETF, sus costos (TER - Total Expense Ratio) y su liquidez.
  • Evaluar tu perfil de riesgo: Asegurate de que los ETFs seleccionados se alineen con tu tolerancia al riesgo y tus objetivos financieros.
  • Consultar a un profesional: Si tenés dudas, buscá el asesoramiento de un asesor financiero certificado.

Octubre puede ser un mes para ajustar y optimizar carteras. Con una selección informada y estratégica de ETFs, los inversores argentinos pueden posicionarse para aprovechar las oportunidades que el mercado global ofrece.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!