
Julio llega con movimientos interesantes para el mercado y, desde Argentina, hay formas inteligentes de subirse a la ola global con ETFs que muestran solidez, proyecciones de crecimiento o capacidad de resguardo.
Este mes ponemos la lupa sobre un ETF de inteligencia artificial que no para de crecer, uno de bonos que vuelve a tomar protagonismo, y otro ligado a la energía nuclear, que está explotando en rendimiento. Te detallamos cómo rinden, dónde operarlos y por qué conviene tenerlos en el radar ahora.
1. Global X Artificial Intelligence & Technology ETF (AIQ)

El ETF AIQ de Global X está aprovechando el envíon de la inteligencia artificial, una tendencia que ya está impactando a sectores productivos enteros. Solo entre abril y junio acumuló una suba del +37 %, impulsado por acciones como Palantir, Oracle y Broadcom.
¿Por qué es una buena opción en julio?
- Fuerte momentum de las acciones base del ETF.
- IA sigue liderando la narrativa de inversión global.
- Empresas del portafolio con reportes financieros sólidos en Q2.
- Accesible desde Argentina vía brokers internacionales.
- Apto para perfiles moderados/agresivos que buscan crecimiento.
Al ser un ETF temático, es ideal para quien quiera capitalizar el boom de la IA y la infraestructura tech sin apostar a una sola empresa.
Puedes comprar ETFs con eToro desde Argentina.
Puedes comprar ETFs con eToro desde Argentina.
-
💶Depósito mínimo$200,00
-
📝RegulaciónFCA, ASIC, FINCEN y CySec
-
⭐️Puntuación8.25/10
2. iShares Core U.S. Aggregate Bond ETF (AGG)

AGG es un clásico entre los ETFs de bonos estadounidenses. En lo que va de 2025 acumula un rendimiento de +3,4 % y gana tracción ante la expectativa de una baja en las tasas por parte de la Reserva Federal.
¿Por qué es una buena opción en julio?
- Estabilidad: baja volatilidad frente a la renta variable.
- Posibilidad de rendimiento real positivo si bajan las tasas.
- Buena alternativa para dolarizar sin riesgo accionario.
- Ideal para diversificar cartera con algo de "resguardo".
- Vía brokers internacionales o instrumentos derivados en Argentina.
Perfecto para quien quiera proteger parte de su portafolio o tomar ganancias de la renta variable.
3. Global X Uranium ETF (URA) / VanEck Uranium & Nuclear Tech ETF (NUCL)

Los ETFs nucleares se destacaron en junio con retornos cercanos al +30 % mensual. Tanto URA como NUCL ganan terreno por el nuevo impulso a la energía nuclear en el mundo, desde Asia hasta Europa.
¿Por qué son una buena opción en julio?
- Suba sostenida del precio del uranio.
- Altos flujos hacia el sector nuclear por transición energética.
- ETF URA disponible como CEDEAR: fácil acceso.
- Alta performance reciente con potencial de continuidad.
- Ideal para perfiles arriesgados que buscan momentum.
Una jugada táctica para traders que buscan aprovechar sectores calientes con fuerte narrativa a favor.
Opciones extra para potenciar la cartera
- SMH (semiconductores): sigue el pulso de NVIDIA y compañía.
- CIBR (ciberseguridad): para cubrirte en un mundo cada vez más digital.