Acceder
Conoce el Stock-to-Flow: método de predicción histórico para el precio de Bitcoin

Conoce el Stock-to-Flow: método de predicción histórico para el precio de Bitcoin

Descubre el modelo Stock-to-Flow (S2F) de Bitcoin, cómo fue creado por PlanB, y cómo esta métrica puede ayudar a predecir el precio futuro de BTC.
Conoce stock-to-flow


Los inversionistas siempre están tras la búsqueda de cualquier señal que les dé una ventaja. Sin embargo, los mercados de criptomonedas no funcionan con mazos de tarot, bolas de cristal o baritas mágicas, pero sí tienen indicadores y mecanismos que pueden dar pistas sobre el comportamiento futuro de un determinado activo.

En este panorama, entra en escena el modelo stock-to-flow o S2F por sus siglas en inglés, una métrica que mide la escasez de un activo dividiendo su stock (la cantidad total existente) por su flow (la tasa de producción anual o la nueva oferta que entra al mercado). Cuanto mayor sea la relación stock/flow, mayor será la escasez del activo, lo que podría indicar que el precio de la moneda tiene capacidades de aumentar su valor y, por ende, se pueden esperar nuevos niveles de precio para Bitcoin.

O, al menos, eso es lo que promete stock-to-flow en teoría. Una propuesta que ha generado tanto entusiasmo como escepticismo en el mundo de las criptomonedas y que hoy vamos a explorar como herramienta de inversión.

¿Qué es stock-to-flow y cómo fue creado?


Imagina un indicador que compara la escasez de Bitcoin con la del oro, prediciendo que su valor podría alcanzar cifras astronómicas gracias a su suministro limitado. Esa es la premisa de stock-to-flow, una métrica que ha sido utilizada por muchos para indicar que el precio de bitcoin llegará cada vez más alto y que, por otros, ha sido acusada de no ser la herramienta más precisa. Pero, antes de entrar en esos detalles, hablemos un poco de su origen y relevancia en el mundo de bitcoin.

Todo comienza en marzo de 2019, cuando un usuario anónimo de Twitter, conocido como PlanB, publica un artículo en Medium titulado "Modeling Bitcoin's Value with Scarcity". En esta publicación, PlanB se describe como un ex inversionista institucional holandés con más de 25 años de experiencia en mercados financieros y señala que, inspirado en el libro "The Bitcoin Standard" de Saifedean Ammous donde se discute la escasez de monedas como el oro, ha decidido adaptar el módelo clásico de commodities para el mundo digital.

A PlanB lo puedes encontrar en YouTube y en X Fuente: Wiki IQ

Su idea: tratar a bitcoin como un activo escaso, similar a metales preciosos, y usar datos históricos para proyectar su valor futuro. De esta manera, incorporando eventos cíclicos como el halving, la adopción institucional de bitcoin y haciendo seguimiento a la minería de nuevas unidades, PlanB planteaba la posibilidad de pronosticar posibles movimientos en el precio de bitcoin.

Desde entonces, PlanB ha actualizado su modelo en varias ocasiones, incluyendo una versión "cross-asset" que compara Bitcoin con oro y plata, y ha ganado millones de seguidores en redes sociales.

Curiosidades sobre PlanB
  • Su identidad es un misterio total: PlanB es un seudónimo que usa desde 2019. Nunca ha revelado su nombre real, ni siquiera en entrevistas en video y prefiere mantenerse anónimo.
  • El modelo S2F está inspirado en metales preciosos: PlanB lo aplicó a Bitcoin comparándolo con oro y plata, argumentando que los halvings de BTC (que reducen la emisión de nuevos bitcoins) lo hacen cada vez más escaso.
  • Predicciones audaces que han generado controversia: Para el ciclo actual, su modelo S2F apunta a un precio promedio de $500.000 dólares por unidad para 2024-2028, con un rango de 250 mil dólares.
  • Movió sus bitcoins a ETFs por "paz mental": En febrero 2025, reveló que transfirió todos sus BTC de custodia propia a ETFs de Bitcoin spot (como los de BlackRock). Dijo que era para evitar el "lío de las claves privadas" y manejarlo como acciones o bonos.


¿Cómo los inversionistas pueden usar stock-to-flow para sus estrategias de inversión?


El uso de stock-to-flow como una herramienta más para evaluar movimientos futuros en bitcoin, es mucho más sencillo de lo que suena. Tal y como hemos comentado anteriormente, el stock-to-flow es una métrica que mide la escasez de un activo dividiendo el "stock" (la cantidad total existente) por el "flow" (la producción anual nueva).

Para Bitcoin, el stock actual ronda los 19.5 millones de monedas (de un máximo de 21 millones), y el flow se calcula con base en los bloques minados al año, ajustado por los halvings, eventos cada cuatro años que reducen a la mitad la recompensa por minar, haciendo el nuevo suministro más escaso.

Por ejemplo, después del halving de 2024, el flow se cortó a la mitad, elevando el ratio S2F de Bitcoin alrededor de 109, superando incluso al oro (que tiene un S2F de 65). PlanB aplica una regresión lineal logarítmica a datos históricos de precios y S2F desde 2010, creando una curva que predice el valor de mercado de Bitcoin. Un ratio más alto implica mayor escasez, lo que, según el modelo, impulsa el precio al alza. Se usa comúnmente en gráficos interactivos, como los de Bitbo o Glassnode, donde ves una línea de predicción superpuesta al precio real de BTC, ayudando a inversores a visualizar tendencias a largo plazo.

Por medio de líneas de proyecciones, stock-to-flow indica posibles puntos de precio a futuro. Fuente: Bitbo.


El propósito principal del modelo es simple: predecir el precio de Bitcoin basándose en su escasez programada, ignorando factores de demanda como adopción o regulaciones. PlanB lo diseñó para mostrar cómo los halvings actúan como catalizadores de precios, al reducir el flow y elevar el S2F.

Por ejemplo, el modelo proyecta que post-halving de 2024, Bitcoin podría superar los 100.000 dólares para finales de 2025, tal y como ha ocurrido. Asimismo, plantea que podría llegar hasta el 1 millón de dólares por BTC para 2026, asumiendo que la escasez sigue impulsando el valor como en ciclos pasados.

¿Qué tan bueno es stock-to-flow para predecir los movimientos de precio de BTC?


Aquí es donde la historia se pone interesante y hasta controvertida. En sus primeros años, el modelo brilló: predijo con precisión el rally de 2020 y 2021, cuando BTC superó los 60.000 dólares por unidad, y acertó en gran medida los picos post-halving anteriores. Fuentes como Forbes lo han calificado como "uno de los más precisos en el mundo crypto hasta la fecha", con una correlación histórica del 95% en regresiones logarítmicas. Estudios empíricos, como uno en Studies in Economics and Finance de la firma Emerald, confirman que ha sido viable para explicar precios pasados y que una estrategia de trading basada en S2F podría generar ganancias.

Sin embargo, no todo brilla como el oro, o mejor dicho, como bitcoin. Críticos señalan que el modelo falla en periodos bajistas, como el del 2022, cuando BTC cayó por debajo de los 20.000 dólares pese a predicciones alcistas. En 2024, por ejemplo, el S2F sugirió precios por encima de 100.000 dólares, pero el mercado se mantuvo volátil y por debajo de esa marca durante meses. Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, lo llamó "dañino" por dar una "falsa sensación de seguridad", ignorando la demanda, adopción y eventos externos como regulaciones o crisis económicas. Además, es unidireccional: solo mira la oferta, pero no los cambios en la demanda, lo que lo hace incompleto en un mercado influido por miles de altcoins y factores macro.

En resumen, el stock-to-flow es una herramienta fascinante para aquellos que buscan entender el comportamiento de bitcoin a nivel histórico y poder prepararse para movimientos futuros cuando ocurren eventos cíclicos, como el halving. Se trata de una métrica que ha acertado en rallies alcistas, pero que tiene fallos recientes en temporadas bajistas y críticas técnicas que lo convierten en un indicador más que en una bola de cristal. Por ello, tal y como ocurre con otras herramientas de análisis técnico y fundamental sobre los mercados de criptomonedas, se recomienda utilizar esta métrica como un indicador más para evaluar el comportamiento de bitcoin y hacer un análisis más amplio sobre las posibles estrategias que se pueden llevar a cabo para generar ganancias a futuro.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!