Acceder
¿Cómo aprovechar el ALTSEASON para generar ingresos?

¿Cómo aprovechar el ALTSEASON para generar ingresos?

Descubrí qué es la altseason, cómo identificarla y qué estrategias usar para invertir en altcoins sin correr riesgos excesivos.
¿Cómo aprovechar el altseason para generar ingresos?


Si vos estás tras la búsqueda de buenas oportunidades para hacer trading con criptomonedas, una estrategia útil para detectar criptomonedas con gran margen de ganancia y altas expectativas de crecimiento, es dividir las temporadas alcistas del mercado en dos fases.

La primera fase está liderada por el movimiento ascendente del precio de bitcoin (BTC), un comportamiento cíclico que suele estar influenciado por el halving, la adopción institucional y un panorama regulatorio favorable. Cuando bitcoin entra en ganancias, suele transcurrir un periodo en donde domina el mercado a nivel de precios, comercios e inversiones. 

No obstante, cuando su valor empieza a estabilizarse, inicia una segunda etapa que puede ser muy excitante para los traders que buscan criptomonedas de más rápido crecimiento y más arriesgadas. 

Estoy hablando de la altseason, mejor conocida en español como “la temporada de altcoins”, refiriéndose a una época del ciclo alcista donde las criptomonedas que no son Bitcoin se encuentran en dominancia, franco crecimiento y se destacan por ser una mejor opción para ganancias rápidas que Bitcoin. 

En la actualidad, para el tercer trimestre de 2025, el mercado de criptomonedas está cerca de cumplir ciertas características de la altseason y los traders indican que es un buen momento para empezar a identificar las criptomonedas ganadoras del año. 

¿Cómo se puede saber si estamos en una altseason?


La altseason se define como un periodo en el que las altcoins, es decir, cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin, experimentan un crecimiento más agresivo que la criptomoneda principal. Este fenómeno suele durar de unas pocas semanas a meses y está caracterizado por alta volatilidad y oportunidades de ganancias significativas, pero también por riesgos considerables.

Existen varias herramientas que ayudan a identificar cuándo puede estar iniciando una altseason. Uno de los principales indicadores es la dominancia de Bitcoin (BTC.D), que mide el porcentaje de la capitalización total del mercado que Bitcoin representa. Cuando esta dominancia disminuye, generalmente por debajo del 50%, indica que los inversores están moviendo capital hacia altcoins, lo que es un signo clave de altseason.  

Si vos querés monitorear la dominancia de Bitcoin, plataformas como CoinMarketCap, TradingView, Bitbo y Coinstats muestran los valores de esta métrica en tiempo real. 

Gráfico de la dominancia de Bitcoin- agosto 2025

La altseason también se puede calcular con base en el índice de temporada de altcoins, proporcionado por CoinMarketCap. Este índice muestra el porcentaje de las 100 principales altcoins (excluyendo stablecoins como Tether) que han superado a Bitcoin en rendimiento durante los últimos 90 días. La regla general es que, si más del 75% de estas altcoins están superando a Bitcoin, se considera que hay altseason.

Índice de temporada de altcoins

El volumen de operaciones de las altcoins también es un dato de gran interés para los traders que están tras la caza de esta temporada. Esto se debe a que un aumento en el volumen de trading de altcoins comparado con Bitcoin puede indicar un interés creciente en estas monedas. Esto se puede monitorear en CoinMarketCap y CoinGecko, donde se proporciona el volumen total de 24 horas para todos los mercados. 

¿Qué se debe hacer en una altseason?


Cuando se está frente a una altseason, no son pocos los traders que consideran necesario cambiar de estrategia de inversión, ubicar criptomonedas que tengan grandes oportunidades de crecer y medir la tolerancia al riesgo que tiene cada persona. De esta manera, ubican nichos de mercado que estén de moda, activos que hayan tenido gran desempeño en el transcurso del año o con importante apoyo de inversión institucional. 

Otros, prefieren no esperar a la altseason, sino hacer algunas compras estratégicas en las principales altcoins del mercado, como es el caso de Ether de Ethereum, XRP de Ripple, ADA de Cardano o BNB de Binance, ya que suelen ser las principales beneficiadas de estas fases del mercado. Con una inversión por adelantado, los comerciantes pueden sacarle provecho a la temporada, apenas inicie y salirse del mercado antes de que se vuelva altamente riesgosa.

Y es que, como con todas las herramientas financieras, explorar la altseason se debe hacer con precaución, investigación y con medidas de seguridad. Al tratarse de una época que ofrece ganancias rápidas, hay que tener en cuenta que esto implica importantes riesgos financieros debido a la alta volatilidad y la poca trayectoria de algunas monedas. 

¿Cómo pueden los principiantes aprovechar la altseason?


  1. Investigación y selección de altcoins: Buscá altcoins con fundamentos fuertes, como un equipo de desarrollo activo, una comunidad comprometida y casos de uso innovadores. Por ejemplo, los proyectos que resuelven problemas reales en el espacio de criptomonedas suelen destacar. 
  2. Diversificación de la inversión de criptos: No pongas todo tu dinero en un solo proyecto. La principal regla a seguir es que se tiene que invertir en una variedad de altcoins para mitigar el riesgo, pudiendo apostar por criptomonedas con gran capitalización de mercado y otras más nuevas. 
  3. Monitoreo del mercado: Tendrás que estar atento a las criptomonedas populares del mercado y a las actualizaciones de proyectos. Herramientas como CoinGecko, CoinMarketCap o análisis técnico pueden ayudarte a detectar altcoins con buenas oportunidades. Twitter y los canales de Telegram también pueden ser lugares para explorar diversas opciones de altcoins.  
  4. Gestión del riesgo: Usa stop-loss para proteger tus inversiones y toma ganancias en puntos clave. 

La altseason despierta entusiasmo porque abre un abanico de criptomonedas con potencial de subir mucho más que Bitcoin en poco tiempo. Sin embargo, también obliga a tomar decisiones rápidas y a entender que la volatilidad puede jugar en contra de quien no tenga una gestión clara del riesgo. Informarse, diversificar y entrar con objetivos definidos puede marcar la diferencia entre aprovechar el impulso del mercado o quedar atrapado en la corrección posterior.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!