
La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó recientemente la incorporación de 19 nuevos CEDEARs al panel de negociación local. Los CEDEARs son clave porque ofrecen cobertura frente a la devaluación del peso, acceso a compañías que no cotizan en el mercado local y, en muchos casos, la posibilidad de cobrar dividendos en dólares. Además, al operar en pesos y con intermediarios locales, se simplifican aspectos fiscales y operativos.
Vamos a repasar cuáles son los nuevos CEDEARs disponibles y qué oportunidades presentan.
Detalle de los 19 nuevos CEDEARs disponibles en Argentina
Entre los nuevos CEDEARs se destacan 14 acciones de empresas extranjeras y 5 ETFs que reflejan distintos sectores y regiones del mundo.
1. ASML Holding NV (ASML)
Empresa neerlandesa líder en la fabricación de equipamiento para la producción de chips, esencial para el sector tecnológico global.
Característica | Detalle |
---|---|
Activo Subyacente | Maquinaria para semiconductores |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Clave en la cadena de valor tecnológica mundial |
2. PDD Holdings (PDD)
Gigante del comercio electrónico en China, con una plataforma de compras grupales y una estrategia de expansión agresiva.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | E-commerce y tecnología |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Fuerte crecimiento en el mercado asiático |
3. XPeng Inc. (XPEV)
Fabricante chino de vehículos eléctricos con enfoque en innovación y conducción autónoma.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Vehículos eléctricos |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Participación en el boom global de los autos eléctricos |
4. Atlassian Corporation (TEAM)
Desarrollador de herramientas para equipos de trabajo como Jira, Confluence y Trello.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Software empresarial |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Referente en software de colaboración y gestión |
5. C3.ai Inc. (AI)
Empresa especializada en soluciones de inteligencia artificial para empresas grandes.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Inteligencia artificial |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Innovación en automatización de procesos corporativos |
6. Celestica Inc. (CLS)
Multinacional canadiense que ofrece servicios de manufactura avanzada y diseño.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Manufactura electrónica |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Soporte tecnológico en sectores críticos como salud |
7. Constellation Energy (CEG)
Una de las mayores generadoras de energía limpia en Estados Unidos.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Energía renovable y nuclear |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Enfoque sustentable en el suministro energético |
8. Deckers Outdoor (DECK)
Empresa californiana que diseña y comercializa calzado y ropa deportiva.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Calzado y textil deportivo |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Marcas reconocidas a nivel global |
9. Rigetti Computing (RGTI)
Start-up estadounidense enfocada en el desarrollo de computadoras cuánticas.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Computación cuántica |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Alta proyección en el campo científico y tecnológico |
10. ServiceNow Inc. (NOW)
Empresa que automatiza flujos de trabajo para empresas grandes.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Plataformas de automatización empresarial |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Creciente demanda en transformación digital |
11. Tempus AI Inc. (TEM)
Firma que aplica IA y big data a la medicina personalizada y diagnósticos.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Salud e inteligencia artificial |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Personalización de tratamientos médicos |
12. UiPath Inc. (PATH)
Líder mundial en software de automatización robótica de procesos (RPA).
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Software de automatización |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Ahorro y eficiencia para grandes corporaciones |
13. Vertex Pharmaceuticals (VRTX)
Laboratorio centrado en tratamientos para enfermedades raras.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Biofarmacéutica |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Posición sólida en investigación médica |
14. Vistra Corp (VST)
Empresa energética integrada de EE.UU. con enfoque en diversificación.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Energía convencional y renovable |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | Acción |
Ventaja Principal | Portafolio equilibrado y visión sostenible |
15. IJH (ETF S&P MidCap 400)
Este ETF sigue el comportamiento del índice S&P MidCap 400, compuesto por compañías medianas estadounidenses con potencial de crecimiento.
Característica | Detalle |
---|---|
Activo Subyacente | Índice S&P MidCap 400 |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | ETF de renta variable |
Ventaja Principal | Exposición a empresas de rápido crecimiento en EE.UU. |
16. EWJ (ETF MSCI Japan)
Diseñado para replicar el índice MSCI Japan, brinda exposición a las principales empresas japonesas de gran capitalización.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Compañías líderes de Japón |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | ETF de renta variable internacional |
Ventaja Principal | Diversificación geográfica en Asia desarrollado |
17. SLV (ETF de Plata)
Este fondo replica el precio de la plata física, permitiendo invertir en metales preciosos sin almacenarlos.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Plata física |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | ETF de commodities |
Ventaja Principal | Cobertura ante inflación y diversificación con metales |
18. PSQ (ETF inverso del Nasdaq 100)
ETF diseñado para obtener ganancias cuando el índice Nasdaq 100 cae, ideal para coberturas o posiciones especulativas bajistas.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Inverso del Nasdaq 100 |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | ETF inverso |
Ventaja Principal | Permite posicionarse a la baja sin usar derivados |
19. VIG (ETF de dividendos crecientes)
Conformado por empresas que aumentan dividendos sostenidamente, ideal para perfiles conservadores que buscan ingresos.
Característica | Detalle |
Activo Subyacente | Empresas con dividendos crecientes |
Emisor | Banco Comafi |
Tipo de Activo | ETF de renta variable |
Ventaja Principal | Ingresos estables y creciente con bajo riesgo relativo |
La opción de invertir en estos CEDEARs abren la puerta a sectores como la energía renovable, tecnología, salud, inteligencia artificial y manufactura, todos con fuerte potencial de crecimiento.
Recomendaciones de expertos sobre los nuevos CEDEARs
Según Maximiliano Donzelli, jefe de Estrategia de IOL, entre los nuevos CEDEARs hay algunas joyitas. Por ejemplo, destaca a VIG como una buena opción para inversores conservadores que buscan ingresos por dividendos, mientras que AI y PATH pueden interesar a quienes apuestan por la tecnología de vanguardia.
Para perfiles agresivos, empresas como XPeng o Rigetti podrían representar apuestas de crecimiento exponencial, aunque también con mayor volatilidad.
En definitiva, lo ideal es combinarlos dentro de una estrategia diversificada y alineada al perfil de riesgo.
Antes de invertir en los nuevos CEDEARs
- Tipo de cambio: El valor del CEDEAR está influenciado por el precio en dólares del activo subyacente y por el tipo de cambio contado con liquidación.
- Liquidez: No todos los CEDEARs tienen la misma cantidad de operaciones, lo que podría dificultar su compra o venta.
- Dividendos: Algunos CEDEARs pagan dividendos en dólares. Es clave saber cuándo y cómo se acreditan.
- Diversificación: Combiná diferentes sectores y regiones para reducir riesgos.
Con la incorporación de estos 19 nuevos CEDEARs, los inversores argentinos tienen ahora más herramientas para diversificar sus carteras y acceder a mercados internacionales desde el ámbito local.