Acceder

¿Cómo invertir en YPF?

Descubrí cómo comprar acciones de YPF paso a paso, dónde cotizan, qué impacto tiene Vaca Muerta y si conviene invertir en esta petrolera argentina.
¿Cómo invertir en YPF?
¿Cómo invertir en YPF?


Podés invertir en la petrolera argentina YPF siendo residente en Argentina, tanto vía CEDEARs en pesos como mediante su ADR en Estados Unidos. A continuación te explico dónde cotiza, cómo comprar, qué factores analizar (como el impacto de Vaca Muerta), los riesgos y si esta empresa puede encajar en tu perfil de inversión.

¿Qué es YPF y por qué puede interesar invertir en ella?


Logo de YPF
Logo de YPF


YPF S.A. es una empresa argentina de energía que participa en exploración, producción, refinación y comercialización de gas, petróleo y combustibles. Su papel dentro del desarrollo de Vaca Muerta, una de las mayores reservas de shale oil del mundo, la convierte en un actor central del sector energético nacional.

Durante 2025 la compañía anunció nuevos proyectos de inversión orientados a incrementar la producción de crudo no convencional, lo que genera expectativas positivas sobre su rentabilidad futura. En un contexto de transición energética, YPF busca consolidarse como un referente regional en eficiencia y exploración.

¿Cómo comprar acciones de YPF desde Argentina?


Si querés invertir en YPF siendo residente argentino, existen dos caminos principales:

1. A través de CEDEARs en pesos argentinos
Podés comprar el CEDEAR de YPF que cotiza en BYMA bajo el ticker YPFD, desde cualquier broker local habilitado. Operás en pesos, sin necesidad de girar fondos al exterior.

2. A través del ADR de YPF en la Bolsa de Nueva York
Si tenés cuenta en uno de los mejores brokers internacionales, podés operar el ADR de YPF bajo el ticker YPF, que replica el valor de las acciones locales ajustadas al tipo de cambio. Uno de los brokers en los que podés operar YPF es Just2Trade, a continuación les dejamos el paso a paso: 

Pasos para invertir:

  1. Buscá el ticker correcto: YPFD en BYMA o YPF en NYSE.
  2. Definí tu monto de inversión y tipo de orden (limitada o a mercado).
  3. Mantené seguimiento de precios, balances y comunicados de la empresa.

Bono del $35 sobre el depósito inicial + 15% sobre todos los depósitos
  • 💶
    Depósito mínimo
    $50,00
  • 📝
    Regulación
    CySEC
  • ⭐️
    Puntuación
    8.5/10

¿Dónde cotizan las acciones de YPF y cuál es su ticker?


Recalcando la idea de los párrafos anteriores, YPF es una empresa mixta, repartida entre el sector público y privado. Todas sus acciones se encuentran listadas en la Bolsa de Valores de Argentina y también están listadas en la Bolsa de Valores de Nueva York.

  • En Argentina (BYMA): ticker YPFD, operando en pesos.
  • En Estados Unidos (NYSE): ticker YPF, operando en dólares.

Ambas cotizaciones corresponden a la misma compañía y comparten el mismo código ISIN (US9842451000). Las diferencias radican en la moneda, liquidez y costos de operación.

¿Cuáles son las ventajas y riesgos de invertir hoy día en YPF?


Pros
  • Exposición al sector energético argentino, un rubro con fuerte potencial de crecimiento si se consolidan las exportaciones de hidrocarburos.
  • Vaca Muerta representa una de las reservas más importantes de la región, con proyectos en expansión y una mayor productividad por pozo.
  • Presencia internacional: YPF cotiza en dos de los principales mercados bursátiles del mundo, lo que le otorga visibilidad y acceso a capital global.
  • Diversificación interna: la empresa no solo produce petróleo y gas, sino también electricidad y productos petroquímicos.
Contras
  • Influencia estatal: el 51 % del capital pertenece al Estado argentino, lo que puede introducir decisiones de carácter político o regulatorio.
  • Volatilidad del precio del crudo: la cotización de YPF depende en parte del precio internacional del petróleo y de la política local de subsidios.
  • Contexto macroeconómico argentino: inflación, tipo de cambio y regulaciones pueden impactar los márgenes de la empresa.
  • Litigios internacionales: existen procesos judiciales en curso relacionados con la expropiación de 2012, cuyos resultados podrían afectar su estructura accionaria.

¿Vale la pena invertir en YPF hoy?


Si tu perfil es de inversor de largo plazo, buscás exposición a la economía argentina y tolerás la volatilidad, YPF puede ser una alternativa interesante dentro de una cartera diversificada.

Si en cambio tu perfil es de trader o inversor táctico, su comportamiento volátil puede ofrecer oportunidades de corto plazo, siempre que sigas de cerca las noticias locales y el movimiento del crudo internacional.

En pocas palabras, YPF sigue siendo un termómetro del mercado argentino: un activo con historia, potencial y riesgo. Puede rendir bien si se materializan los proyectos energéticos previstos, pero no está exenta de sobresaltos.

¿Buscas un bróker?

Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de Just2TradeJust2Trade

Bono de bienvenida de $35 sin depósito + 15% sobre todos los depósitos posteriores. 

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
  1. #1
    Berkaloff
    03/10/13 06:48

    Es natural que Repsol, que cotiza en las bolsas más importantes del mundo, deje de mandar dinero, maquinaria y personal técnico y directivo...

    Nos quedan los depósitos de Vaca Muerta que por lo que sé son de tierras que contienen petróleo; pero aún no existe la tecnología que permita extraerlos con rentabilidad, al menos que no cueste tanta energía conseguir el petróleo como la que este nos pueda procurar. Canadá es el país del mundo que tiene con más recursos de tierras bituminosas, y además el que precisa más del petróleo pues aparte de su industria petro-química, necesita combatir el frío.

    Canadá es al petróleo como Arabia Saudí al oro y España a la construcción, lo que atañe a estas industrias es referente mundial, por tanto: Si Canadá que tiene los recursos más grandes del mundo, la tecnología y el dinero para hacerlo, no los extrae, por qué piensa la Sra. Kirchner que a alguien lo va a hacer por ella o lo va a financiar?

    La nacionalización de Repsol fué una estupidez que se arreglará a largo plazo a base de acuerdos (no creo que en tribunales) con pérdidas económicas para Argentina.

    El desprestigio internacional, ya es otra cosa.

El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.