Acceder

Participaciones del usuario Subastero - Fondos

Subastero 25/01/18 06:00
Ha publicado el tema ¿Acompañará el resto de mercados de renta variable al SP500 en su próximo crash/corrección?
Subastero 22/01/18 10:08
Ha respondido al tema Invertir periódicamente en fondos
Si cometes "sacrilegio" y haces market timing en cualquiera de sus multiples y variadas formas, lo mejor es meter de golpe de forma ponderada y en el momento "apropiado" en cada uno de los mercados. Evidentemente se supone que haces un control de riesgo y tal.  Si sigues los consejos del abuelte buffet puedes: Meterlo de golpe, por que el largo plazo nunca falla, lo cual entra en contradiccion con su otro famoso consejo de :  No perder dinero nunca. Yo en cambio, si fuera seguidor del ByH creo que lo mejor seria ir metiendo regularmente en un periodo maximo que coincidiese con la longitud de los crashes habituales, que deben ser algo asi como 2 años. Si promedias como comentais seria aun mejor.  
Subastero 30/11/17 05:37
Ha respondido al tema Fondo buitre Lone Star compra Novo Banco
Abanca pertenece ahora a un holding con residencia fiscal española : Invesco Internacional, creo que lo hizo así para escapar de las garras neobolivarianas. De todas formas es bastante poco probable que un Estado por muy totalitario que fuera decidiese poner impuestos revolucionarios en cuentas extranjeras, otra cosa es con los nacionales como por ejemplo dijeron los de la CUP.
Subastero 23/11/17 15:22
Ha respondido al tema Mi Cartera: Simulación de Bootstrapping
Habiendo leido solo diagonalmente a gran velocidad sobre el tema que seguro conoces mucho mejor que yo, solo puedo recurrir al criterio  de autoridad de E.P Chan. En un reciente articulo en seekingalpha comentaba sobre un usuario que usaba la tecnica que describes, desaconsejandola por que no solia representar bien la "memoria" de las tendencias. En el articulo preferia usar modelos de series temporales para optimizar los resultados de las pruebas.
Subastero 15/11/17 12:04
Ha respondido al tema Qué sucederia si me muriera, mi familia no reclamara un fondo de inversión y con los años cerraran la gestora?
Sumese que las cuentas ya no dan intereses y que algunos tienen el dinero en bancos extranjeros que no controla el BDE. La informacion que tiene hacienda es minima e insuficiente para hacer una foto de tus finanzas.
Subastero 25/05/17 07:24
Ha respondido al tema BNP Paribas
Buenas, ¿ Se ha solucionado ya el tema de poder cambiar el movil sin que llegue mensaje al antiguo ?
Subastero 18/05/17 11:04
Ha respondido al tema John Bogle prevé "caos, catástrofe" en los mercados si todo el mundo se indexa
Sobre que una estrategia pasiva ha sobrevivido en situaciones extremas como en el 29 o en Japon, algo lei en el hilo de la indexacion pasiva, pero me parecio muy cogido con pinzas, despues de mucho sufrimiento y despues del eterno "largo plazo", que en muchos casos seria demasiado largo. En cualquier es obvio que lo haria peor en tales circunstancias que las estrategias adaptativas, como sabes. Sobre el comentario del usuario al articulo de Asness, tienes razon y cometi el error de no darme cuenta al leerlo. En todo caso, si no afecta a la economia, si que afecta creando grandes ineficiencias que dejaran en tonteria lo que comentabas del nifty 50, por cierto lo desconocia, gracias por citarlo. Para finalizar como tu mismo dices no hay estrategia perfecta, pero me parece peligroso recomendar a todo el mundo una indexacion pasiva en cualquier circunstancia.  
Subastero 18/05/17 04:49
Ha respondido al tema John Bogle prevé "caos, catástrofe" en los mercados si todo el mundo se indexa
No no dice chorradas y se le nota muy leido, pero en mi opinion no es objetivo, por que tiene un claro sesgo pasivo en este y en otros muchos posts que le he leido. Es una pena que no haya nadie que le de la replica desde el otro lado para tener un punto de vista mas amplio y objetivo, y ese no seré yo, por que no tengo ni tiempo ni conocimientos necesarios, al menos por el momento. El problema principal que le veo a su filosofia de inversion es que solo apuesta a que vamos a vivir una epoca de prosperidad tanto o mayor que en el pasado. En mi opinion hay probabilidades de que esto no sea asi y los riesgos que se corren con la filosofia pasiva pueden ser demasiados para mucha gente. Por comentar algo del extenso post, me gustaria decir que el articulo de  Cliff Asness, gestor que por otra parte se ha hecho multimillonario por su filosofia quant, estrategica, tactica, adaptiva y en definitiva activa  ( aunque seguramente no se analice en SPIVA por no seguir un indice en concreto )..., me parece poco interesante en su critica por no centrarse en el meollo del asunto. De ese articulo me quedaria con el primer comentario de un usuario: "Capitalism is individuals making their own judgment/choice about which business is being the most productive and adding the most value. Capital should flow to the most productive companies and be withheld from the least productive. Index funds treat businesses as all the same, rewarding businesses based on size, not value added "
Subastero 13/05/17 05:40
Ha respondido al tema John Bogle prevé "caos, catástrofe" en los mercados si todo el mundo se indexa
Efectivamente, el futuro creo que esta en fondos globales de autor o en sectores poco trillados por los pasivos como paises exoticos, pequeñas compañias, no en ceñirse en un indice inundado de dinero pasivo como el SP500.
Subastero 11/05/17 04:02
Ha respondido al tema John Bogle prevé "caos, catástrofe" en los mercados si todo el mundo se indexa
Buff, si alguien cree que lo de Parames ha sido suerte, es que no hay nada que discutir. Centradonos en el titular del hilo, para mi lo realmente importante es, si como afirma el propio fundador de la filosofia-religion pasiva, si la indexacion y el buy and hold van a cambiar los mercados significativamente. Como he apuntado, uno de los aspectos principales es si esto va a afectar a los ciclos bull-bear, y todo parece indicar que sera así. Otro punto es si los gestores activos lo van a tener mas o menos facil en el futuro. Parece que hay consenso es que si sigue aumentado la indexacion se abriran mas posibilidades para batir al mercado, y digo mercado y no indice, por que el propio sistema de inversion socialista-lemminiano hace cada vez mas dificil batir a un indice en concreto, especialmente los mas demandados por la masa pasiva.