Acceder

Participaciones del usuario Sara sarrabeita

Sara sarrabeita 05/12/19 05:46
Ha comentado en el artículo ¿Cómo enviar dinero al extranjero desde Argentina?
Gracias por responder ok
Sara sarrabeita 04/12/19 17:31
Ha comentado en el artículo ¿Cómo enviar dinero al extranjero desde Argentina?
Gustavo cómo te fue con tu intención de transferir de cuenta en pesos en Argentina a cuenta en euros en el exterior del mismo titular? Pretendo hacer lo mismo. Tengo que liquidar unos bonos de consolidación de deuda creo que son el PR15 y sacar el dinero del país. Yo resido en Francia.
Sara sarrabeita 24/06/19 11:23
Ha respondido al tema Residencia en el exterior: impuestos a ganancias y bienes personales - Impuestos Argentina
El departamento de Argentina se compró en 2004 y puedo justificar la compra ese año.(fruto préstamo bancario) y el de España en el 2013 con HIpoteca. que todavía debo la mitad. La verdad es que si tengo justificado el origen cometí un error al no declarar en su momento, no? 
Sara sarrabeita 23/06/19 21:50
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola, buenos días, necesito recibir en España, donde tengo residencia permanente y cuenta de ahorro y cuenta corriente en Caixabank, una cantidad de bonos públicos BOCON PR15. Es posible usar mi cuenta corriente y abrir un expediente de valores en BrokerNow? Será suficiente con eso o me falta algo más? Muchas Gracias
Sara sarrabeita 22/06/19 10:46
Ha respondido al tema Residencia en el exterior: impuestos a ganancias y bienes personales - Impuestos Argentina
Fabian: la valuación fiscal en provincia del departamento  es de 90000$ y el 50% valor de escritura a la compra más o menos en 2004 era unos 750000$. Y si tomamos el departamento del exterior al 50% valor de mercado (porque creo que se toma ese valor y no la valuación fiscal) serian si más de 1 millón y medio.  En definitiva, si , estoy jodida.
Sara sarrabeita 19/06/19 20:44
Ha respondido al tema Residencia en el exterior: impuestos a ganancias y bienes personales - Impuestos Argentina
Gracias Fabianeduardo,¿ tengo que entender que no importa si tengo 100 euros en la cuenta y que el 50% del departamento en el exterior no llega a millon y medio de pesos y tiene una hipoteca, lo mismo debo declarar?  Además ¿debo pagar desde qué periodo? ¿desde que declaro o desde que adquirí los bienes? ¿multa?
Sara sarrabeita 18/06/19 19:04
Ha respondido al tema Residencia en el exterior: impuestos a ganancias y bienes personales - Impuestos Argentina
Tengo dudas sobre mi situación. Soy casada, jubilada pero no llego al mínimo para pagar ganancias. Yo en principio como argentina tengo residencia en Argentina porque permanezco en el territorio más de 180 días. Pero todos los años debo ir por razones de familia al exterior donde permanezco unos 150 días. En el exterior tengo 50% de un departamento con hipoteca y cuenta bancaria de residente porque mantengo la residencia formal permanente allí. En Argentina también tengo un departamento con mi marido. Hasta la fecha no declaré Bienes Personales porque entendía que no correspondía por no llegar al mínimo exigido del valor de los bienes. Por supuesto no sumaba el departamento del exterior ni la cuenta que no tiene una suma importante. Mi marido tampoco declara. Me pregunto si debo tomar alguna decisión o debería consultar un especialista.
Sara sarrabeita 18/06/19 18:38
Ha respondido al tema Residencia en el exterior: impuestos a ganancias y bienes personales - Impuestos Argentina
El sello de salida o entrada que ponen en frontera no implica que no hayan hecho ingresar el movimiento migratorio (tu nombre) en la base de datos de Migraciones.
Sara sarrabeita 14/12/18 15:00
Ha comentado en el artículo ¿Cómo se descalifica una Vivienda de Protección Oficial (VPO)?
Tengo un problema con mi trámite de descalificación de mi piso en Valencia. La Consejería de Vivienda me pide entre otros documentos, una "Certificación expedida por la entidad bancaria en la que fue formalizado el préstamo cualificado, de los Primeros Compradores, en la que conste cuantía de la subsidiación percibida por semestres naturales y otros ítems. Solicité en tres oficinas distintas del banco la certificación y me la negaron en las tres, poniendo de pretexto que yo no era la persona que recibió el préstamo es decir yo no era el PRIMER COMPRADOR. Cuando vuelvo a Consejería con esa respuesta me dicen que sin el certificado no habrá continuidad en el trámite y perderé el tiempo y dinero en tasas que ya pagué. ¿Es posible esto?
Sara sarrabeita 28/03/18 11:09
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Lorena acabo de vender mi piso y necesito conservar ese dinero (+ de 150000€) de forma segura por un tiempo de seis meses a un año, hasta que logre comprar una propiedad que quiero. ¿Cuál sería la forma de conservar y obtener algún beneficio? No quiero inversiones de riesgo. Gracias