Acceder

Todos los titulares sobre Renta Variable

Yen y Apple negativos, todo lo demás en absoluto control de los bulls

Este año 2013 comenzó extremadamente positivo y “dulce” por lo que estará vulnerable a las muchas malas noticias que todavía acechan a la economía global inventadas o reales. El mes de enero ha venido caracterizado por: una macro global mediocre pero estable y los Bancos Europeos devolviendo anticipadamente la financiación de los LTROs del BCE.

Apple: ¿el fin de la primer exhuberancia irracional del 2013?

Al ver cómo el papel colapsó desde 700s hasta los 450s de hoy vale la pena preguntarse si Apple no será una señal de algo más general por venir en 2013, en especial después del formidable inicio del año en todos los mercados de riesgo. Por el momento y tal como indicó años atrás el brillante Alan Greenspan, el 2013 decidió comenzar con un tono formidablemente bullish (optimista) ignorando vía .

Apple decepciona y vuelve a ser noticia

El pronóstico de ingresos futuros de Apple y la decisión de política monetaria de Japón han sido las dos noticias sobresalientes de la semana. Si bien la ganancias por acción de Apple estuvieron en línea y la generación de ingresos levemente debajo de las expectativas de los analistas, lo que decepcionó fue el pronóstico de ingresos para su trimestre de marzo.

Los mercados no quiebran rangos por casualidad: Apple, Euro y el Yen

Apple finalmente quebró la semana pasada los 500s. Apple estuvo operando durante el pasado reciente en el rango de 500/560 con mucha violencia y mucha volatilidad. De hecho la volatilidad implícita en puts at-the-money para Apple está en torno al 35% mientras que para el SPY sólo se ubica en 15% lo que refleja que Apple tiene una sensibilidad mayor a dos veces al S&P.

Un 2013 con una pesada carga fiscal

A continuación os mostramos un vídeo sobre la situación económica con la que empiezan los mercados financieros el año 2013: ¿Será el 2013 un año "de la nada misma"? La imagen global no cambia para este 2013, la Reserva Federal seguirá aplicando política de relajacón cuantitativa e inyectando dinero en diversas formas.

Instrumentos de financiación empresarial

Buenos días, A parte de las habituales operaciones de compra y venta de acciones que se realizan en la bolsa, ¿Qué otras formas de financiación en estos mercados pueden tener las empresas? No creo que la opción que he comentad yo sea la ñunica puesto que me parecería una forma demasiado peligrosa de financiarse.

  • Bolsa
  • Financiación
  • Renta Variable