Acceder

Operatoria en bolsa

2 respuestas
Operatoria en bolsa
Operatoria en bolsa
#1

Operatoria en bolsa

Buenos días,

Me declaro un gran desconocedor del mundo de la bolsa y me ha surgido una pregunta que espero me sepan resolver. Cuando queremos operar en bolsa, que procedimiento debe seguirse, es decir, ¿Puedo dar yo directamente las órdenes o se debe esperar necesariamente mediante un intermediario?

Saludos

#2

Re: Operatoria en bolsa

Operar en el Mercado de Valores de Buenos Aires es sencillo pero no tanto como tú comentas. Deberemos abrir una cuenta en un Agente o Sociedad de Bolsa y una vez dentro daremos las órdenes para que ellos operen, tanto a nivel de compra como de venta. A este tipo de sociedades pdremos pedirle también asesoramiento.

Saludos.

#3

Re: Operatoria en bolsa

Buenos días,

Como complemento a lo que comenta Ledesma, he de decir que principalmente son 4 las condiciones para ser un Agente o Sociedad de Bolsa, extraídas de la página del Merval:

- Poseer como mínimo un acción en el Merval.
- Gozar de responsabilidad patrimonial, idoneidad para el cargo y solvencia moral.
- Ser socio de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
- Tener la mayoría de edad y no ser incompatible con ciertas premisas establecidas en la Ley 17.811.

Saludos.

Te puede interesar...
  1.  Airbnb: Se llena las maletas con el Turismo y se va de vacaciones 
  2. Booking: Levanta la voz de Nubes Grises en el Turismo 
  3. Retroceso alcista en el café 
  4. Las aseguradoras europeas: rinden la mitad que la banca en un entorno de tipos a la baja 
  5. Las acciones de Eli Lilly ahora también en modo “pérdida de peso” – Los insiders compran en la caída
  1.  Airbnb: Se llena las maletas con el Turismo y se va de vacaciones 
  2. Retroceso alcista en el café 
  3. Booking: Levanta la voz de Nubes Grises en el Turismo 
  4. Las aseguradoras europeas: rinden la mitad que la banca en un entorno de tipos a la baja 
  5. Las acciones de Eli Lilly ahora también en modo “pérdida de peso” – Los insiders compran en la caída