
Rava Bursátil, uno de los brokers más conocidos de Argentina, permite a los inversores acceder a una variedad de productos financieros locales e internacionales. Conocer las tarifas de un broker es fundamental para calcular la rentabilidad real de tus inversiones, ya que las comisiones pueden afectar considerablemente el resultado final de tus operaciones.
En este artículo, te presentamos el tarifario de Rava Bursátil, explicando las tarifas aplicables a distintas operaciones.
💡 Información clave:
Si querés conocer en profundidad Rava Bursátil, no podés perderte la review completa de Rava Bursátil.
¿Cuáles son los costos de apertura y mantenimiento en Rava Bursátil?
Rava Bursátil ofrece una apertura de cuenta sin costo, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que recién comienzan a operar en el mercado. Además, no cobra costos de mantenimiento ni custodia, lo que permite operar sin preocuparse por gastos adicionales a lo largo del tiempo.
Concepto | Cargo |
---|---|
Apertura de cuenta | Sin cargo |
Mantenimiento de cuenta | Sin cargo |
Custodia de títulos | Sin cargo |
💡 Te puede interesar:
Este esquema de tarifas sin costos adicionales hace que el broker esté entre las opciones de mejores brokers locales para quienes busquen optimizar su rentabilidad sin preocuparse por gastos fijos.
¿Qué comisiones aplica Rava Bursátil en operaciones dentro de Argentina?
Las comisiones de Rava Bursátil varían según el tipo de instrumento con el que operes. A continuación, te detallamos las principales comisiones para operaciones dentro del mercado local:
Ejemplo: Supongamos que un inversor compra acciones argentinas por un monto de $100.000. Si la comisión que aplica el broker es del 0,6%, el costo operativo será de $600. A este importe se le suma el IVA del 21%, lo que eleva el total a $726.
Instrumento | Comisión | Observaciones |
---|---|---|
Compra y venta de acciones | 0,6% sobre monto operado | Aplica IVA |
Compra y venta de bonos y títulos públicos | 0,6% sobre monto operado | Aplica IVA |
Compra y venta de CEDEARs | 0,6% sobre monto operado | Aplica IVA |
Fondos Comunes de Inversión | 0% de comisión de suscripción y rescate | Costos de administración anual del fondo |
Ejemplo: Supongamos que un inversor compra acciones argentinas por un monto de $100.000. Si la comisión que aplica el broker es del 0,6%, el costo operativo será de $600. A este importe se le suma el IVA del 21%, lo que eleva el total a $726.
¿Qué costos tiene Rava Bursátil para operar en Estados Unidos?
Rava Bursátil también ofrece la posibilidad de invertir en el mercado estadounidense, con acceso a acciones, ETFs, y otros productos. Las comisiones para operaciones en el extranjero son competitivas, y a continuación te mostramos los detalles:
Ejemplo: Imaginemos que un inversor argentino compra acciones en la bolsa de Estados Unidos por un total de USD 1.000 a través de su broker. Si la comisión aplicada es del 0,35%, el costo operativo asciende a USD 3,5. Sobre ese monto se suma el IVA del 21%, equivalente a USD 0,735, lo que lleva el gasto total a USD 4,235.
Instrumento | Comisión | Observaciones |
---|---|---|
Compra y venta de acciones, ETFs, ADRs | 0,35% + IVA | Comisión mínima USD 3 + IVA |
Transferencia de fondos a Argentina | 0,5% + IVA | Comisión mínima USD 5 + IVA |
Pago de dividendos | 1% + IVA (del monto cobrado) | |
ADR Fee | 2% estimado sobre valor nominal |
Ejemplo: Imaginemos que un inversor argentino compra acciones en la bolsa de Estados Unidos por un total de USD 1.000 a través de su broker. Si la comisión aplicada es del 0,35%, el costo operativo asciende a USD 3,5. Sobre ese monto se suma el IVA del 21%, equivalente a USD 0,735, lo que lleva el gasto total a USD 4,235.
¿Qué comisiones cobra Rava Bursátil en operaciones intradiarias?
Rava Bursátil también ofrece una bonificación en comisiones para operaciones intradiarias, lo que resulta beneficioso para traders activos. Si realizas compras y ventas del mismo activo en el mismo día, la comisión de la venta se bonifica totalmente, lo que reduce los costos para quienes operan frecuentemente.
Condiciones:
Condiciones:
- Mismo símbolo de negociación
- Igual moneda y plazo de liquidación
- Segunda operación igual o menor en cantidad que la primera
Ejemplo: Un inversor decide comprar 100 acciones de YPF a un precio de $2.000 cada una, lo que representa una inversión total de $200.000. La comisión aplicada por la operación de compra es del 0,6%, es decir $1.200, más el IVA del 21%, que suma $252, alcanzando un costo total de $1.452.
Si ese mismo día el inversor vende las acciones, la operación de venta queda bonificada (sin costo) por tratarse de una operación intradiaria. En consecuencia, el único gasto del día es la comisión de la compra: $1.452.
De esta forma, el esquema favorece a quienes realizan day trading, ya que el costo total por entrada y salida en la misma jornada se reduce considerablemente.
¿Ofrece Rava Bursátil servicios como APIs?
Sí, Rava Bursátil ofrece una API para aquellos traders que necesiten automatizar sus operaciones. Este servicio es ideal para desarrolladores y traders avanzados que buscan mayor eficiencia en sus operaciones.
Servicio opcional:
- Hasta 25.000 llamadas al mes sin costo
- Luego, AR$ 500 + IVA con bonificación aplicada sobre futuras comisiones
Ejemplo: Si un cliente realiza 30.000 llamados en un mes, el broker aplica un cargo de $500 más IVA (lo que equivale a $605 en total). Sin embargo, ese monto no se pierde: queda acreditado en la cuenta y se utiliza como saldo a favor para cubrir comisiones de operaciones futuras.
Tarifario completo Rava Bursátil 2025
A continuación, te dejamos el tarifario completo de Rava Bursátil para que tengas una visión detallada de los costos de operar con este broker.

💡 Consultá el tarifario completo de Rava acá.
Rava Bursátil se destaca por ofrecer una plataforma con comisiones competitivas tanto para el mercado local como internacional. Su política de no cobrar costos fijos de apertura, mantenimiento ni custodia, y la bonificación de comisiones en operaciones intradiarias, lo posiciona como una excelente opción para inversores que buscan optimizar sus costos operativos.