Max Capital es un broker argentino regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que ofrece acceso a bonos, acciones, CEDEARs, ETFs, futuros, cauciones y también servicios de inversión internacional mediante Max Global.
Conocer en detalle sus comisiones, aranceles y cargos administrativos es fundamental para calcular la rentabilidad neta de las operaciones y evitar sorpresas al momento de invertir. A continuación, repasamos su tarifario completo con tablas y ejemplos prácticos.
¿Cobra Max Capital apertura y mantenimiento de cuenta?
Abrir una cuenta en Max Capital no tiene costo, y tampoco se cobra mantenimiento mensual ni anual. Además, los gastos de administración y custodia de Caja de Valores están bonificados, lo que facilita empezar a invertir sin costos fijos iniciales.
Concepto
Cargo
Apertura de cuenta
Sin cargo
Mantenimiento de cuenta
Sin cargo
Custodia Caja de Valores
Bonificada
💡 Esto significa que podés abrir la cuenta y dejarla inactiva sin pagar nada, una ventaja frente a otros brokers que sí aplican costos fijos.
💡 Información clave:
Antes de abrir cuenta con cualquier broker argentino es necesario conocerlo todo sobre él así que no te podés perder la review completa de Max Capital.
¿Cuánto cobra Max Capital por comprar y vender acciones, bonos y CEDEARs?
Las operaciones en renta variable y renta fija tienen un esquema de comisión porcentual, con mínimos establecidos. En el caso de instrumentos internacionales, también se establece un cargo en dólares.
Instrumento
Comisión mínima
Comisión máxima
Acciones, bonos, CEDEARs y opciones
0,50 %
Hasta 3,00 %
Acciones y ETFs del exterior
0,50 %
Hasta 3,00 % (mínimo USD 30)
Letras y notas
0,50 %
Hasta 3,00 %
Ejercicio de opciones
ND
Hasta 3,00 %
💡 Ejemplo: una compra de $200.000 en acciones tendría un costo entre $1.000 y $6.000 + IVA. Si invertís USD 5.000 en acciones del exterior, pagarías un mínimo de USD 30.
¿Qué comisiones aplica Max Capital en cauciones?
Max Capital permite operar cauciones tanto en pesos como en dólares, con tasas anuales proporcionales al plazo de la operación. El costo varía según seas colocador o tomador de fondos.
Operación
Comisión mínima
Comisión máxima
Caución colocadora en pesos
2,00 % anual
Hasta 2,50 % anual
Caución colocadora en dólares
0,50 % anual
Hasta 2,50 % anual
Caución tomadora en pesos
ND
Hasta 7,00 % anual
Caución tomadora en dólares
ND
Hasta 3,00 % anual
💡 Ejemplo: si colocás $500.000 en una caución a 30 días con una tasa del 2,5 % anual, la comisión sería proporcional al plazo: unos $1.041 + IVA.
¿Cuánto cuesta operar futuros, pagarés y cheques en Max Capital?
Además de renta fija y variable, Max Capital cobra comisiones por instrumentos complementarios como cheques de pago diferido, pagarés bursátiles, futuros y pases. Cada operación tiene un mínimo en pesos y un porcentaje máximo aplicado al monto.
Instrumento
Comisión mínima
Comisión máxima
Cheques de pago diferido y factura de crédito electrónica
$500
Hasta 3,00 % anual
Pagaré bursátil
$500
Hasta 4,00 %
Futuros y derivados
$500
Hasta 3,00 %
Pase colocador y tomador
$500
Hasta 7,00 % anual
Compra/venta plazo firme
$500
Hasta 1,00 %
Préstamo de valor colocador
$500
Hasta 0,40 %
Préstamo de valor tomador
$500
Hasta 1,00 %
Licitaciones de letras, notas y fideicomisos
ND
Hasta 2,00 %
Fondos comunes de inversión del exterior
USD 40
Hasta 2,00 %
💡 Ejemplo: si emitís un pagaré bursátil de $200.000, la comisión puede ir de $500 hasta $8.000 + IVA.
💡 Te puede interesar:
Max Capital figura entre los mejores brokers locales por su diversidad en productos en el panorama de brókers argentinos, lo que hace que gane una ventaja competitiva respecto a los demás.
¿Qué costos de transferencias y movimientos tiene Max Capital?
Las transferencias locales de dinero son gratuitas, pero en las internacionales y en movimientos de títulos se aplican cargos fijos en dólares o euros. También se contemplan costos administrativos como certificados y retiros con cheque.
Operación
Comisión
Transferencia electrónica local (pesos o dólares)
Sin cargo
Transferencia internacional en dólares
USD 25
Depósito de cheque o ECHEQ
Sin cargo
Retiro con cheque o ECHEQ
$100
Retiro/conversión de euros
$100
Recepción de títulos valores
Sin cargo
Transferencia local de títulos a otro agente
$250 por especie
Transferencia internacional de títulos a otro agente
Hasta €100 por especie
Cancelación o emisión de CEDEARs/ADRs
USD 25 + USD 0,10 por acción
Certificados de Caja de Valores
$250
💡 Ejemplo: transferir dos especies de títulos al exterior podría costar hasta €200 + IVA.
¿Cuánto cobra Max Capital por dividendos, rentas y amortizaciones?
El broker también aplica comisiones en el cobro de dividendos, rentas de bonos y procesos de amortización. Estos cargos suelen expresarse en porcentajes sobre el monto recibido.
Concepto
Comisión
Rentas
0,70 %
Dividendos
1,00 %
Amortizaciones
0,26 %
Canje de títulos
Hasta 2,00 %
Presentación W8 (T-Bills y T-Notes)
€200
💡 Ejemplo: si recibís $100.000 de dividendos en acciones locales, pagarías $1.000 + IVA.
¿Qué comisiones aplica Max Global para operar en el exterior?
Max Capital ofrece Max Global, un servicio en alianza con Interactive Brokers que permite operar en mercados internacionales. Su esquema de costos se basa en un porcentaje sobre activos bajo gestión (AUM) y no incluye comisiones por transacciones.
Concepto
Comisión
Tarifa plana mensual (portfolios automatizados)
Hasta 0,15 % del AUM
Tarifa plana anual (cuenta trading)
Hasta 1,50 % del AUM
Habilitación de cuenta
Sin cargo (mínimo USD 5.000 de fondeo)
Comisiones por transacción
Sin costo
Comisiones por rebalanceo
Sin costo
Cambio de portafolio
Sin costo
💡 Ejemplo: si tenés USD 20.000 en una cuenta trading, el costo anual máximo sería USD 300.
Resumen del tarifario de Max Capital
El siguiente cuadro sintetiza los principales cargos de Max Capital tanto en operaciones locales como internacionales:
Tarifario de Max Capital
👉 Consultá el tarifario completo de Max Capital acá.
En conclusión, el tarifario deMax Capital combina un esquema competitivo en el mercado local con la posibilidad de invertir en el exterior mediante Max Global.
La ausencia de costos fijos de apertura y mantenimiento lo vuelve atractivo para quienes quieren empezar a invertir sin gastos iniciales, mientras que los inversores más sofisticados encuentran en Max Global un acceso simplificado a mercados internacionales.