Acceder

6 CEDEARs recomendados para invertir en China

Conocé los CEDEARs de Alibaba, NIO, Baidu y más para invertir en China desde Argentina. Análisis, dividendos y un ETF para diversificar.
Imagen partida por la mitad mostrando un ordenador con velas japonesas y la bandera china
Mejores CEDEARs para invertir en China


¿Querés sumar exposición a la economía china sin operar en el extranjero? En esta guía vas a conocer los mejores CEDEARs para invertir en empresas chinas desde Argentina: Alibaba, Baidu, Nio, NetEase, PDD Holdings y hasta un ETF que diversifica todo el paquete.

¿Por qué invertir en CEDEARs de empresas chinas desde Argentina?


La economía china sigue siendo uno de los motores del crecimiento global. Con un PBI que superó los 18,41 billones de dólares en 2024 y un papel central en tecnología, comercio y energías renovables, es lógico que muchos inversores argentinos miren hacia Asia.

Invertir en CEDEARs permite acceder a estas empresas sin salir de BYMA, en pesos y con cobertura contra el riesgo cambiario. Además, evitás abrir una cuenta en el exterior o lidiar con brokers internacionales.

Claro, también hay riesgos: regulaciones estrictas, tensiones con EE.UU. y una economía con vaivenes. Pero para quienes buscan diversificación y crecimiento a largo plazo, los CEDEARs chinos son una opción potente.

1. CEDEAR de Alibaba (BABA)


Cotización CEDEAR Alibaba
Cotización CEDEAR Alibaba


Fundada por Jack Ma, Alibaba es mucho más que un marketplace. Tiene negocios en cloud computing, pagos digitales, logística y hasta inteligencia artificial.

En Argentina, el CEDEAR de BABA cotiza con bastante liquidez y permite participar de una empresa que factura más de 120 mil millones de dólares al año.
Su ratio de conversión actual es de 9:1
Si bien las acciones cayeron fuerte desde sus máximos de 2020, muchos analistas ven valor en estos precios, sobre todo si se estabiliza el marco regulatorio en China. Además, este cedear paga dividendos lo que para muchos podría formar parte de una estrategia de inversión interesante. 

2. CEDEAR de PDD Holdings (PDD)


Pinduoduo
es una plataforma de e-commerce social que está ganando terreno rápido con su app Temu, que ya llegó a EE.UU. y Europa con precios irrisorios.

El CEDEAR de PDD es ideal para quienes buscan crecimiento acelerado. En 2024 duplicó ingresos interanuales y tiene una estrategia muy agresiva de internacionalización. 

Comparado con Alibaba, su perfil es más especulativo, pero el potencial es innegable.

3. CEDEAR de Baidu (BIDU)


Gráfico cotización BIDU
Gráfico cotización BIDU


Baidu
empezó como el "Google chino", pero hoy está metido de lleno en inteligencia artificial, cloud computing y hasta vehículos autónomos.

Su CEDEAR no es tan popular como los de Alibaba o NIO, pero ofrece una forma de apostar a la tecnología de punta made in China.
Su ratio de conversión actual es de 11:1
Eso sí, tené en cuenta que es una empresa que depende mucho del gasto estatal y que a veces está en la mira de reguladores.

4. CEDEAR de NIO (NIO)


Cotización NIO cedear
Cotización NIO cedear


NIO
fabrica autos eléctricos premium con un diseño futurista y prestaciones de alta gama. Compite con BYD y XPeng, aunque su enfoque estético y de marca lo acerca más a Tesla.

En Argentina su CEDEAR cotiza con buena liquidez y es muy elegido por inversores minoristas.
Su ratio de conversión actual es de 4:1
A tener en cuenta: todavía no es rentable, pero tiene fuerte respaldo estatal y una base de usuarios leales.

5. CEDEAR de NetEase (NTES)


Gráfico cotización cedear NetEase
Gráfico cotización cedear NetEase


NetEase
es una de las mayores desarrolladoras de videojuegos en China. Publica tanto títulos propios como licencias de Blizzard.

Es una empresa con márgenes altos, buen cash-flow y una fuerte posición en el mercado local.
Su ratio de conversión actual es de 14:1
El CEDEAR de NTES es menos conocido, pero puede ser una joyita para quienes buscan diversificación sectorial dentro de China.
Descubre acciones chinas en las que invertir
¿Querés algo más diversificado? También hay opciones en formato ETF...

6. CEDEAR del ETF FXI


Gráfico cotización cedear ETF FXI
Gráfico cotización cedear ETF FXI


El CEDEAR del ETF FXI replica las principales acciones chinas que cotizan en Hong Kong, como Tencent, China Construction Bank, PetroChina, entre otras.

Su CEDEAR te permite invertir en un solo activo y tener exposición a múltiples sectores: tecnología, finanzas, energía y consumo. Éste es ideal para quienes prefieren diversificar riesgo sin hacer stock picking individual.
¿Te interesa conocer más ETFs de China en los que invertir?

¿Conviene sumar CEDEARs chinos a tu cartera argentina?


Si buscás diversificación geográfica, cobertura cambiaria y acceso a sectores como tecnología, autos eléctricos y consumo masivo, los CEDEARs chinos son una gran opción.

Podés armar una cartera balanceada combinando empresas individuales como Alibaba o NIO, con instrumentos más diversificados como el ETF FXI.
💡 Te puede interesar:


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!