La crisis que vivimos en la actualidad, debe enseñarles a los empresarios cuidar lo mas importante que tienen. ¿Cúal es el costo que tienen en el personal? El personal tarda tiempo en adaptarse a su tarea cuando entra a trabajar en su nuevo empleo y en realizarla con la excelencia deseada.
El Seguro de Vida es una manifestación de amor en vida del tomador hacia sus herederos ya que se los asegura para mantener su nivel de vida actual. Muchas familias al momento de tener esa perdida y por no haberlo contratado, pierden esa entrada mensual, lo que conlleva a perder ese status de vida.
Riesgo de liquidez se refiere al hecho de que una de las partes de un contrato financiero no pueda obtener la liquidez necesaria para asumir sus obligaciones a pesar de disponer de los activos y la voluntad de hacerlo.
Retomando lo que habíamos dejado en nuestro último post del Riesgo Financiero, donde hablamos del Riesgo de Mercado, ahora nos toca hablar sobre el Riesgo de Crédit. Es la posible pérdida que asume un agente económico como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones contractuales que incumben a las contrapartes con las que se relaciona.
Es la probabilidad de que una inversión tenga consecuencias financieras negativas. El concepto en si, debemos entenderlo en un sentido amplio, ya que toda inversión tiene un riesgo. Existen 6 distintos tipos de riesgos financieros.
Existen dos sistemas Fraudulentos conocidos mundialmente que son: Sistema Ponzi Estafa Madoff. El esquema Ponzi creado por Carlo Ponzi que es tambien conocido como “Esquema Célula”,”Esquema Burbuja”, “Pirámides” es una operación fraudulenta de inversión que implica el pago de intereses a los inversores de su propio dinero invertido o del dinero de nuevos inversores.
Retomando el Posteo anterior titulado Inversiones Financieras - III donde hablamos solo de la tercera caracteristica, en esta oportunidad vamos hablar de la Fiscalidad. La última de las características, la fiscalidad, depende de cada producto concreto, a pesar de que en cada caso supone una disminución de la rentabilidad por el gravamen fiscal de las rentas generadas.
Podemos definir la maduración financiera como el tiempo que tarda en recuperarse la inversión inicial. Es importante destacar que suele confundirse en cierta manera la Maduración y el Vencimiento, a pesar de esto, en algunos casos coinciden.
La liquidez es una cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata, sin disminuir su valor. El dinero y los depòsitos bancarios son los activos con mayor liquidez. Para ellos se usa comúnmente el término “activos líquidos” que pasan a dinero en efectivo rápidamente.
Son las inversiones que se realizan en el mercado financiero para obtener algunas rentabilidades, las cuales son clasificadas como activos disponibles para la venta. No tienen una función económica directa, ni una finalidad productiva o de prestación de servicios.
Los Fondos Garantizados son fondos de inversión que aseguran al inversor la devolución de la totalidad o una parte de la inversión inicial en una fecha concreta y cuya política de inversión va encaminada a obtener una rentabilidad determinada en dicha fecha.
Vamos a tratar de explicar desde un punto de vista simple como clasificar a las inversiones. Pero antes es importante destacar que las inversiones tienen el propósito de otorgar dinero a otra empresa para que la invierta en un negocio, con la condición de que este dinero le brinde al inversionista un porcentaje de ganancia por la inversión.
En esta oportunidad vamos hablar del Inversor, pero antes creo que debemos definir lo que es la Inversión: Al hablar del tema, nos referimos a la acción en la que se destina dinero para la compra de bienes que no son de consumo final y que sirven para producir otros bienes.
Hemos hablado con anterioridad de lo que es la planificación financiera, como tener un mejor ahorro, los tipos d intereses, etc Sabemos que el ahorrista es un potencial inversor a futuro es por eso que me detengo un momento para hablar del ahorro.
Volviendo a los intereses financieros ya hablados en otro posteo, donde mencionamos el interés simple y compuesto, en esta oportunidad vamos a otros tipos para diferenciar entre el interés real y el nominal.