Acceder

Cógidos ISIN en acciones: ¿para qué sirven?

El código ISIN es como el DNI de los activos financieros, el cual consta de 12 caracteres para identificar un valor tanto en mercados locales como internacionales.
Móvil mostrando un gráfico en positivo
¿Para qué sirven los códigos ISIN en las acciones?


Al momento de identificar un activo financiero es necesario hacerlo de forma precisa y estandarizada. Por ello es que contamos con el código ISIN, el cual es como un DNI financiero y permite identificar acciones, bonos, fondos u otros instrumentos financieros. 

De esta forma podemos ubicar rápidamente el vehículo financiero en el cual queremos invertir. 

¿Qué es el código ISIN? 


Como decíamos antes, el código ISIN es como un número de identificación compuesto de 12 caracteres alfanuméricos. Los cuales se dividen en tres partes para determinar el país, código específico del activo y un número de control.  

Su función se resume a estos aspectos:
  • Identificar un activo de forma única para la compra y venta 
  • Uso global para registrar en plataformas de trading
  • Permite la interoperabilidad de un activo en distintos mercados 
  • Para realizar auditorías, informes financieros y cumplimiento normativo 
  • Para el seguimiento de la cotización 

Estructura del código ISIN 


La estructura del código ISIN es la siguiente: 

  • 12 caracteres: Dos letras del código de país de emisión del activo, según la norma ISO 3166 (AR – Argentina), 9 caracteres específicos a un activo determinado por el ente regulador y 1 digito como número de control o cheksum para confirmar la veracidad del mismo.
Por ejemplo, el código ISIN de MercadoLibre en el Nasdaq es US58733R1023 y del CEDEAR es ARDEUT116175.

¿Por qué es importante el código ISIN al invertir en acciones? 


El código ISIN es fundamental para invertir en acciones debido a estos aspectos: 

  • Evitar errores en la compra o venta de un activo 
  • Sirve como identificador a nivel global 
  • Es necesario para sistemas automatizados al ejecutar órdenes, registrar la propiedad o liquidar operaciones 
  • Facilita la identificación para informes fiscales, carteras de inversión, informes contables y auditorías 
  • Brinda seguridad y transparencia al operar en todo tipo de activos 

¿Cómo encontrar el código ISIN de una acción? 


El código ISIN lo podemos encontrar en los siguientes lugares: 

  • En la sección de relaciones con inversores de las webs de cada empresa.
  • En plataformas financieras online como Yahoo Finance o MarketWatch.
  • En las webs de los entes reguladores.
  • En plataformas de trading.

Códigos ISIN en el mercado de acciones en Argentina 


El código ISIN en el mercado de acciones local funciona como en cualquier otro mercado internacional, el cual está compuesto por el prefijo AR, un identificado numérico y un dígito verificador con las funciones mencionadas anteriormente. Por ej. de YPF es ARP9897X1021, Banco Macro ARBANS010061 y Grupo Financiero Galicia ARP495071013

Estos códigos los podemos consultar en las siguientes webs locales como Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), Comisión Nacional de Valores (CNV) o sitios de los mejores brokers brókers locales como Balanz o InvertirOnline. 

Diferencia entre ISIN y otros identificadores de valores 

Diferencia entre ISIN y otros identificadores de valore
Diferencia entre ISIN y otros identificadores de valore


La diferencia entre el ISIN y otros identificadores son las siguientes: 

  • Ticker: Es un código corto en letras, representa a una acción en un valor específico y no es único a nivel global. Incluso puede verse duplicado en distintos mercados, pero no es el mismo 
  • CUSIP (Committee on Uniform Securities Identification Procedures): Cuenta con nueve caracteres alfanuméricos y sirve para identificar actives en EE.UU. y Canadá. Por ej. el de Apple es 037833100 
  • SEDOL (Stock Exchange Daily Official List): Consta de 7 caracteres alfanuméricos para identificar activos en Reino Unido y otros países de la Macomunidad. Por ej. el de BP es 0798059 
  • RIC (Reuters Instrument Code): Es el utilizado por Reuters y consta del ticker más un sufijo de bolsa. Por ej. el de Apple es AAPL.O. No es un estándar internacional 
  • FIGI (Financial Instrument Global Identifier): Es el utilizado por Bloomberg y también consta de 12 caracteres 

¿Cómo utilizar el código ISIN al realizar compras y ventas de acciones? 


El código ISIN lo utilizamos de la siguiente forma: 

  • A través de una plataforma de trading: Lo utilizamos para buscar el activo, verificar su cotización y ejecutar operaciones 
  • En órdenes por escrito o telefónicas: Por ejemplo, “Comprar 500 CEDEAR de Apple Inc. (ISIN ARAAPL460018) a precio de mercado” 
  • A través de bancos o brókers: Los cuales listan las inversiones para operar, informes regulatorios o declaraciones fiscales 

Como vimos, el código ISIN nos permite identificar de forma exacta cualquier tipo de activo tanto en el mercado local como internacional. De esta forma evitamos cualquier posible error al operar y nos permite realizar el seguimiento del activo en cualquier bróker. 

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.