Acceder

Rahomar

Se registró el 23/11/2014
--
Publicaciones
67,511
Recomendaciones
233
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
Rahomar 11/11/25 19:34
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Agenda macro del miércoles 12 de noviembreMañana tendremos:- IPC de Alemania- Masa monetaria monetaria M2 y nuevos préstamos de China- Tipo hipotecario y solicitudes de hipoteca en Estados Unidos- Informe mensual de la OPEP Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 11/11/25 19:14
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean
Rahomar 11/11/25 19:13
Ha recomendado Cierre WS de carlosocean
Rahomar 11/11/25 19:13
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Grome
Rahomar 11/11/25 18:19
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 La renta variable le gana la partida al PIBLos valores gracias a sus ingresos y sus beneficios superan con mucho al PIB de Estados Unidos   Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 11/11/25 18:15
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Microsoft puso ayer fin a una racha de ocho días consecutivos de pérdidas, la más larga en 14 años Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 11/11/25 18:08
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Nvidia es ya más grande que cualquier mercado bursátil internacional del mundo, excepto JapónEn conjunto, las siete mayores empresas estadounidenses (todas tecnológicas) valen más que China, el Reino Unido, Canadá, Taiwán, Francia, Alemania y la India... juntas.Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 11/11/25 18:07
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 "Estos son los dos sectores que siguen tirando del mercado...y uno nos sorprende"Pablo García, director general de Divacons Alphavalue, destaca que lo que hemos visto es una toma de beneficios no un cambio de tendencia con los máximos que presentan los mercados. La IA sigue siendo el hilo conductor y destaca que le sorprende la resiliencia de un sector bancario que ha subido mucho en Europa, pero por el que sigue apostando, así como por la tecnología, pero en Estados Unidos. Un ambiente que califica de satisfactoriamente aburrido. https://youtu.be/Gr3beBpV0TY Pablo García, director general de Divacons Alphavalue, destaca que la esperada reapertura del gobierno federal en Estados Unidos hemos superado un nuevo Matchpoint, a modo de Carlos Alcaraz de corte financiero. De forma que el mercado está superando los miedos de la semana pasada, tanto a uno como a otro lado del Atlántico, que se ha visto como una toma de beneficios y no como un cambio de tendencia en el mercado. Y considera que a pesar del cierre temporal del gobierno estadounidense (“shutdown”), los mercados no se han visto negativamente afectados. Además, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China parecen relajarse: se han levantado restricciones sobre las tierras raras, y Estados Unidos incluso podría reducir aranceles a Suiza. Este contexto ha contribuido a un tono más optimista en los mercados globales.Además destaca la solidez de los resultados corporativos, especialmente en Estados Unidos, donde los beneficios del tercer trimestre crecen un 16,8% según el consenso, frente al 4,3% en Europa. Este repunte resulta notable teniendo en cuenta que la temporada comenzó con expectativas de contracción. Así, tanto Europa como EE. UU. muestran un panorama corporativo saludable, que mantiene al alza las valoraciones bursátiles y permite que índices como el Ibex 35 y el FTSE registren máximos históricos.Respecto a la política monetaria, Pablo García explica que la Fed mantiene un enfoque prudente. La inflación ha subido del 2,4% en mayo al 3% en septiembre, y podría aumentar ligeramente en los próximos datos. Esto podría desincentivar nuevos recortes de tipos en diciembre, aunque se espera al menos una reducción de 25 puntos básicos. La decisión dependerá de la evolución de la inflación y del empleo, cuyo debilitamiento ya se aprecia en los datos privados. El mercado, sin embargo, parece más centrado en los resultados empresariales y en el auge de la inteligencia artificial que en los mensajes de Jerome Powell.Respecto de la inversión, señala una postura “satisfactoriamente aburrida”, es decir, de estabilidad y sin cambios bruscos en las carteras. Pone como ejemplo Palantir, cuyas acciones experimentaron fuertes oscilaciones tras publicar buenos resultados; mantener la posición resultó ser una decisión acertada.Los sectores preferidos siguen siendo el bancario —por su alta rentabilidad y baja morosidad— y el tecnológico, especialmente en EE. UU., donde invierten en compañías como NVIDIA, Alphabet-A, Amazon, Apple o Palantir. También observa oportunidades de rotación hacia sectores como el automovilístico, el metalúrgico y el lujo. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 11/11/25 14:06
Ha respondido al tema Laboratorios Rovi
Si rompe esa zona podrá volver hasta los 74€. Por ahora no hay que echar las campanas al vuelo. Ya nos la ha jugado otras veces y a pesar de Roche y lo de Arizona. Es un valor claramente especulativo y manipulado. Hay que tener mucho cuidado. Puede que nos pille a la mínima. Hay muchísimos pillados en él desde el profit warning.. Nada ha cambiado, a pesar del 4% de hoy.Saludos y suerte.
Rahomar 11/11/25 14:00
Ha recomendado Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU de carlosocean
Rahomar 11/11/25 13:39
Ha recomendado Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU de carlosocean
Rahomar 11/11/25 11:30
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 Buenas tardesPor 231 millonesBBVA alcanza el 23,2% de su programa de recompra de accionesBBVA ha avanzado en su programa de recompra de acciones al adquirir el 23,2% de las acciones programadas, por un importe de 231,0 millones de euros a un precio medio de 17,6 euros.El banco BBVA ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha completado el 23,2% de su programa de recompra de acciones, el cual asciende a 993 millones de euros.Durante el período comprendido entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre, BBVA ha adquirido un total de 13,1 millones de acciones por un valor de 231,0 millones de euros. El precio medio de adquisición se sitúa en 17,6 euros por acción.El banco tiene previsto adquirir un máximo de 555,3 millones de acciones en el marco de este programa de recompra. El plazo establecido para llevar a cabo estas adquisiciones se extiende hasta el 18 de febrero de 2026. Es importante destacar que no se realizarán recompras los días 24 y 31 de diciembre debido a las festividades navideñas.BBVA se reserva la posibilidad de suspender temporalmente o finalizar anticipadamente la ejecución del programa de recompra en caso de que surja alguna circunstancia que así lo aconseje o requiera.Las compras de acciones se llevarán a cabo tanto en el Mercado Continuo español como en las plataformas europeas Cboe Europe, Turquoise Europe y Aquis Exchange. La ejecución de este programa estará a cargo de Citigroup.Fuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 11/11/25 11:29
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Por 231 millonesBBVA alcanza el 23,2% de su programa de recompra de accionesBBVA ha avanzado en su programa de recompra de acciones al adquirir el 23,2% de las acciones programadas, por un importe de 231,0 millones de euros a un precio medio de 17,6 euros.El banco BBVA ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha completado el 23,2% de su programa de recompra de acciones, el cual asciende a 993 millones de euros.Durante el período comprendido entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre, BBVA ha adquirido un total de 13,1 millones de acciones por un valor de 231,0 millones de euros. El precio medio de adquisición se sitúa en 17,6 euros por acción.El banco tiene previsto adquirir un máximo de 555,3 millones de acciones en el marco de este programa de recompra. El plazo establecido para llevar a cabo estas adquisiciones se extiende hasta el 18 de febrero de 2026. Es importante destacar que no se realizarán recompras los días 24 y 31 de diciembre debido a las festividades navideñas.BBVA se reserva la posibilidad de suspender temporalmente o finalizar anticipadamente la ejecución del programa de recompra en caso de que surja alguna circunstancia que así lo aconseje o requiera.Las compras de acciones se llevarán a cabo tanto en el Mercado Continuo español como en las plataformas europeas Cboe Europe, Turquoise Europe y Aquis Exchange. La ejecución de este programa estará a cargo de Citigroup. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 11/11/25 10:57
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Guilleplazas
Rahomar 11/11/25 10:57
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Requenap
Rahomar 11/11/25 10:57
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Lidias
Rahomar 11/11/25 10:56
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Buenas tardes"Momento clave en Telefónica: no puede perder este nivel"Álvaro Nieto, analista técnico de Estrategias de Inversión, destaca que Telefónica no debe perder los niveles de 3,562 euros a cierre, aunque también señala que es una forma de corregir los niveles de sobreventa que padece el valor.https://youtu.be/9-oE-nuABRA Álvaro Nieto, analista técnico de Estrategias de Inversión, señala que Telefónica se encuentra muy cerca de los niveles de soporte y de los mínimos alcanzados el pasado miércoles 5 de noviembre, en los 3,562 euros. En los últimos días se esperaba un posible rebote alcista, ya que el pasado viernes se formó una vela tipo martillo y el jueves anterior una vela tipo doji, ambas figuras técnicas que suelen anticipar una posible recuperación.Sin embargo, la sesión de ayer cerró con nuevas caídas del 1,70%, lo que mantiene a la acción dentro de una estructura bajista de corto plazo que continúa presionando los niveles de soporte en torno a los 3,562 euros.Nos encontramos, por tanto, ante un momento clave para las acciones de Telefónica. Si el valor cierra por debajo de dicho nivel de soporte, podría transformarse en una nueva zona de resistencia y abrir la puerta a la búsqueda de nuevos niveles de soporte inferiores. Otro aspecto a destacar es que las acciones se encuentran en niveles de sobreventa, una situación que, estadísticamente, no suele prolongarse durante mucho tiempo.En algún momento, el mercado deberá corregir o “normalizar” estas lecturas de sobreventa. Esto podría producirse, en el peor de los casos, mediante una fase de consolidación lateral que estabilice las caídas, o en el mejor de los casos, a través de una corrección alcista proporcional que permita cierta recuperación del valor.Fuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 11/11/25 10:07
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenas tardes"Momento clave en Telefónica: no puede perder este nivel"Álvaro Nieto, analista técnico de Estrategias de Inversión, destaca que Telefónica no debe perder los niveles de 3,562 euros a cierre, aunque también señala que es una forma de corregir los niveles de sobreventa que padece el valor. https://youtu.be/9-oE-nuABRA Álvaro Nieto, analista técnico de Estrategias de Inversión, señala que Telefónica se encuentra muy cerca de los niveles de soporte y de los mínimos alcanzados el pasado miércoles 5 de noviembre, en los 3,562 euros. En los últimos días se esperaba un posible rebote alcista, ya que el pasado viernes se formó una vela tipo martillo y el jueves anterior una vela tipo doji, ambas figuras técnicas que suelen anticipar una posible recuperación.Sin embargo, la sesión de ayer cerró con nuevas caídas del 1,70%, lo que mantiene a la acción dentro de una estructura bajista de corto plazo que continúa presionando los niveles de soporte en torno a los 3,562 euros.Nos encontramos, por tanto, ante un momento clave para las acciones de Telefónica. Si el valor cierra por debajo de dicho nivel de soporte, podría transformarse en una nueva zona de resistencia y abrir la puerta a la búsqueda de nuevos niveles de soporte inferiores. Otro aspecto a destacar es que las acciones se encuentran en niveles de sobreventa, una situación que, estadísticamente, no suele prolongarse durante mucho tiempo.En algún momento, el mercado deberá corregir o “normalizar” estas lecturas de sobreventa. Esto podría producirse, en el peor de los casos, mediante una fase de consolidación lateral que estabilice las caídas, o en el mejor de los casos, a través de una corrección alcista proporcional que permita cierta recuperación del valor. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 11/11/25 07:22
Ha recomendado Re: Laboratorios Rovi de framus_morrigan
Rahomar 11/11/25 07:21
Ha respondido al tema Laboratorios Rovi
Buenos díasNo nos flipemos todavía con el supositorio, porque a estos niveles que se dirige ya nos la ha jugado alguna vez. En mi opinión,hasta que no supere los 65€ con holgura no hay nada que rascar. Aparte, ya lo he dicho varias veces en el foro,que hay muchísima gente atrapada en estos niveles,que están deseando salirse cuanto antes,por eso las ventas se multiplican en estos niveles.Saludos y a ver si en las sesiones que quedan de semana vemos esos 65€ superados.
Rahomar 11/11/25 07:18
Ha recomendado Re: Laboratorios Rovi de William B
Rahomar 10/11/25 20:24
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Agenda mañana martes 11 de noviembre- Balanza por cuenta corriente de Japón  (septiembre)-Evolución del desempleo en Reino Unido (octubre)- Comparecencia Lagarde, presidenta BCE - Índice ZEW de confianza inversora en Alemania y Zona Euro ( noviembre)Fuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 10/11/25 20:23
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El optimismo sobre la apertura del gobierno en Estados Unidos hace subir al petróleo Los precios del petróleo suben este lunes ante el optimismo de que el cierre del Gobierno de Estados Unidos podría terminar pronto y elevar la demanda en el principal consumidor mundial de crudo, compensando las preocupaciones sobre el aumento de los suministros a nivel mundial. Los futuros del petróleo Brent escalan un 0,79%, hasta los 64,13 dólares mientras el el West Texas avanza por encima del 0,8%, hasta los 60,28 dólares.  El primer paso de los legisladores estadounidenses para poner fin al cierre está ayudando a recuperar el apetito por el riesgo a los mercados, dijo el analista de PVM Tamas Varga. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 10/11/25 16:15
Ha recomendado Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU de carlosocean
Rahomar 10/11/25 16:15
Ha recomendado Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU de carlosocean