Acceder

Pedro Pico Vena

Se registró el 25/02/2018
--
Publicaciones
1,251
Recomendaciones
12
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
Pedro Pico Vena 11/09/25 06:49
Ha comentado en el artículo ¿Elefante herido en Puig? Everybody’s Talkin.
Totalmente de acuerdo en lo que expones... La empapelada que realizó la familia fue una empapelada de libro... y a este respecto reseño lo siguiente:Puig Brands tiene acciones A y acciones BLas  acciones A  exclusivamente en manos de la familia. No cotizan. Acciones con derecho a voto  5:1Las  acciones B,  174.819.678  son las que cotizan en bolsa con un flotante de 134.662.941  y autocontrol por parte de la empresa  sobre  4.886.667.   y  por eso de mantener el control estas acciones B  tienen menos derechos de voto que las acciones A.  Incluso sin haber realizado este truco del almendruco con las acciones A. La familia ya tenía  o hubiese tenido mayoría de voto, pero eso no les pareció suficiente control  y  por eso las acciones A no cotizadas tienen 5 derechos de voto frente a 1 derecho de voto de las acciones B las acciones cotizadas que son las que podemos comprar en el mercado.Esto que apunto venía en el folleto de la salida a bolsa. Tienen acciones de sobra y margen para volver a empapelar y seguir manteniendo el control de la empresa. 
Pedro Pico Vena 09/09/25 14:27
Ha comentado en el artículo Acifiel Sicav consigue las 5 estrellas Morningstar
Me parece que hay una errata con el nombre de la Sicav (vamos que el corrector ha metido una T de más: el nombre creo que es Acifiel Sicav en lugar de el del título del post "Actifiel Sicav".
Pedro Pico Vena 13/08/25 12:32
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Las Afse "buenas" (Isin: ES0231429004)El último precio cerrado fue el 11/08/2025 al 60% del nominalNominal 25 Euros. Se negociaron 500 títulos.Lo puedes seguir en el siguiente enlace: https://www.bolsasymercados.es/bme-exchange/es/Mercados-y-Cotizaciones/Renta-Fija/Ficha-Emision/Os-Eroski-Sb-Vble-Perp-ES0231429004
Pedro Pico Vena 12/08/25 03:55
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Pues ahora me dejas con la duda. Yo creo que antes era así...que se podía.  Igual habría que reflotar el hilo de Flatexbank y preguntar si alguien ha hecho alguna operación reciente.
Pedro Pico Vena 11/08/25 09:37
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
El principal obstáculo es el importe mínimo de un bono (100.000 libras de nominal).El segundo obstáculo únicamente en España, es que hay que tener la consideración de inversor profesional (conocimientos, capital...)Si alguien tiene el dinero para un bono el segundo obstáculo se puede superar hasta donde yo séde la siguiente manera:Abrirse una cuenta en Alemania en Flatexbank.  Inconveniente que no hay servicio de atención en español está todo en alemán. Así que hay que tirar del traductor de Google. Una vez abierta la cuenta (todo legal, para un ciudadano español tener una cuenta en un país de la Unión Europea es como tenerla en Soria, salvo por el 720 si superamos los 50.000 euros).Nos hacemos una transferencia a nuestra cuenta en Alemania. Mejor desde la oficina de nuestro banco que a través de Internet por los importes de bloqueo que varían de banco en banco (30.000 euros es lo más típico).... Y de paso le tocamos los cataplines al que nos atiende. Cuando tenemos el dinero en nuestra cuenta en Flatexbank, pues metemos la orden de compra sin problemas. Los bonos XS2259808702 de la empresa británica Mobico cotizan en el mercado alemán.Lo de la protección del inversor minorista por parte de la CMNV...Sin comentarios.Hay también un hilo viejo en ranquia sobre cómo abrirse una cuenta en Flatexbank.Para el que lo haga, muy importante no olvidar cumplimentar el informativo 720 para la hacienda foral que corresponda o para la agencia Tributaria.  
Pedro Pico Vena 11/08/25 05:02
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Yo que medio la tenía en mi radar, al leer tu post me he decidido a abrir posición. Las he comprado en DKK,  100 acciones. Degiro me ha cobrado, 4,90 euros de comisión  y 11,12 de gastos de cambio de moneda. Total 16,02 Euros de gastos.Y ahora paciencia.
Pedro Pico Vena 09/07/25 17:45
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo, pues igual que tú. Tengo de las "buenas" en varias compras en 2016 y 2017...y  las últimas en 2019.Mi intención es seguir con éllas cobrando cupones hasta que Eroski nos las amortice. Fecha de amortización, pues no la sabe nadie (el cuándo igual ni siquiera lo sabe la dirección financiera de Eroski). Sobre cuando podría ser esa fecha, pues supongo (pura imaginación) que después del vencimiento  el 02/2028 de las "mejores"... ¿ Con el cupón del 31/01/2029? ...O a partir de ahí,  siempre que hayan renegociado (parece que están en éllo) los bonos al 10,625% que vencen el  30/04/2029...Pero vamos, vuelvo a repetir que es pura imaginación mía.
Pedro Pico Vena 07/07/25 08:50
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Lo que te ha ocurrido es típico de los broker con cuentas ómnibus. Para las opas con una parte lineal y otra parte con prorrateo si no tenemos cuenta nominativa, pues para evitarlo tenemos que vender nosotros directamente en mercado.
Pedro Pico Vena 30/06/25 08:42
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Pasito a pasito, muy despacito como dice la canción.Yo sigo manteniendo el 100% de mi posición en Día y confío en el futuro. De momento llevo un setenta y dos por ciento de revalorización. Soy de los que piensa que saber cuándo vender es más difícil que saber cuándo comprar.
Pedro Pico Vena 19/06/25 05:10
Ha comentado en el artículo Otra ronda que pagará el minorista: Vanadi Coffee y las cristomonedas.
En el enlace que pones a El Mundo del día 13/06 pues viene esto en cabeza: "El mayor 'criptobro' de España: 6 cafeterías en Alicante, dueño del Intercity y la promesa de comprar 1.000 millones de euros en bitcoinsSalvador Martí es un reconocido empresario alicantino que ha llevado sus empresas a la quiebra a base de endeudarlas y pedir préstamos que han hundido su cotización." He resaltado en negrita lo de sus empresas a la quiebra.   Pero vamos cuando te lo ponen así de claro en prensa normal,  pues lo qué dices ¿Quien mete su dinero ahí?Gracias por la de Grifols,  abrí posición con 300 a  9,2260 el  22/05   y cerré la miniposición este 12/06 a 10,5950, así que 401,16 descontados los gastos. Bueno soy Prudencio Amarrategui Segurolas, con estas operaciones solo meto calderilla (por si salen mal).  Gracias por la idea, sin tu información no se me habría ocurrido.
Pedro Pico Vena 05/06/25 05:40
Ha comentado en el artículo La imposibilidad del Trading.
Parece que vamos bien con esta operación. Respecto a predecir el futuro mediante el análisis técnico totalmente de acuerdo. Quizás me atrevo a añadir una ligera matización: en la medida en que muchos de los actores del mercado creen en él y lo usan pues suele  suceder lo que predice el análisis técnico  "a veces".   Esta es una discusión que he tenido con mi hijo. Siempre le digo que a la derecha del gráfico, está todo en blanco...y que tratar de adivinar lo que va a hacer el precio de una acción en base a los gráficos de la izquierda del diagrama  pues viene a ser lo mismo que observar el vuelo de las aves como hacían los romanos para predecir el futuro.Pero en definitiva, parece que vamos bien.
Pedro Pico Vena 22/05/25 07:29
Ha comentado en el artículo El Imperio contraataca. Comunicado de compra de Grifols.
Pedro Pico Vena 19/05/25 10:06
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Lo acabo de ver. Junta general de obligacionistas el 2/06/25 en Bilbao en el BEC. En segunda convocatoria a las 16:00Es la primera vez que me llega algo así. La primera y las tengo en una cuenta nominativa (están a mi nombre), no en una cuenta ómnibus. Primera vez que recibo aviso para participar en junta de obligacionistas.¿Estáis recibiendo lo mismo?Yo tengo las Afse "buenas"  ISIN ES0231429004
Pedro Pico Vena 16/05/25 09:59
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Totalmente de acuerdo. Aquí en las Afse somos acreedores, para nada cooperativistas y/o accionistas.
Pedro Pico Vena 16/05/25 09:57
Ha recomendado Re: Obligaciones de Eroski y Fagor de Pedroluisfer
Pedro Pico Vena 08/05/25 05:43
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Alcampo cerrará 25 de las tiendas que compró a Dia en 2023 y anuncia más de 700 despidosLa compañía pone en marcha un plan con el que también reducirá la superficie de 15 hipermercadoshttps://cincodias.elpais.com/companias/2025-05-08/alcampo-cerrara-25-de-las-tiendas-que-compro-a-dia-en-2023-y-anuncia-mas-de-700-despidos.htmlAñado que lo de la reducción de superficie de los hipermercados sigue la tendencia iniciada por Dia: Locales de proximidad y más pequeños.
Pedro Pico Vena 07/05/25 14:28
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Dia subirá el sueldo y reducirá la jornada anual a sus 14.000 trabajadores en España.La compañía de supermercados firma un nuevo convenio hasta 2028 con alzas retributivas de hasta el 20%https://cincodias.elpais.com/companias/2025-05-07/dia-subira-el-sueldo-y-reducira-la-jornada-anual-a-sus-14000-trabajadores-en-espana.html
Pedro Pico Vena 07/05/25 10:20
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Parece que Dia ya está  bien encarrilada: apertura de centros logísticos y nuevas tiendas, renegociación de la deuda...Ahora toca tener algo de paciencia, porque como sabemos todos es más difícil vender bien que comprar.
Pedro Pico Vena 03/05/25 10:36
Ha comentado en el artículo Feliz cumpleaños Puig Brands.
Y a mí a parte de la regla de los 2 años (que conocí gracias al amigo Theveritas), la estructura dual de acciones me echa muy para atrás.Que la familia Puig con el 73% de las acciones (a ojímetro) controle el 92% de los derechos de voto (también a ojímetro)...pues me hace rechazarla para tener a largo plazo. Yo soy más de la idea de una acción, un voto.  
Pedro Pico Vena 25/04/25 09:28
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
Muy optimista" con su negocio en el país Acerinox abre la puerta a nuevas compras en EEUU en medio de la guerra arancelaria A pesar de calificar su presidente a Acerinox como una "compañía americana" debido al cada vez más importante peso de su negocio allí, descartó salir a cotizar en Wall Street, tal y como hizo Ferrovial.https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-04-25/acerinox-se-abre-a-seguir-comprando-en-eeuu_4116366/
Pedro Pico Vena 15/04/25 05:04
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Eso ha sido un error de tecleo con el móvil.Ahora como bien señalas se le puede atribuir doble sentido.También me suena haber leído hace tiempo en Rankia, que hay por aquí gente con cuenta en Flatexbank (el banco alemán que adquirió Degiro) para operar con bonos. Y recuerdo que la única pega que comentaban era que todo en alemán y que había que tirar del traductor de Google.
Pedro Pico Vena 13/04/25 07:54
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Si eso sucediese (cierre mercado Send), imagino que las veríamos en el mercado alemán. Como sucede con las XS2711320775, las Eroski con vencimiento en 2029 y cupón fijo al 10,625% Mercado donde cotizan un porrón de últimas emisiones de bonos españoles.Otro mercado donde cotizan otro porrón de bonos españoles es Irlanda (sobre todo Cocos).En Degiro que para nada es especialista en bonos tienes los ES0000095879 de la Generalitat vto en el 2.035. O los ES00001010K8 de la comunidad de Madrid vto el 2033...y comparado con ellos nuestras Eroskis mueven capital.Por ahí no rige eso de inversor profesional/no presional. La barrera está en el importe nominal de cada bono (50.000/100.000...) tal y como era por aquí en otro tiempo pasado.
Pedro Pico Vena 11/04/25 07:37
Ha comentado en el artículo A dios (mercado de bonos) lo que es de dios y al César (Trump) lo que es del César.
Yo también tengo metidos unos eurillos a la auto opa de Naturgy a 26,5.  La veo más clara que la de CIE a 24, porque existe el compromiso de los grandes que tienen Ntgy (Criteria, Blackrock, Ifm...) de no acudir a la misma.  Compromiso que no existe en la de CIE...pero bueno a saber.Igualmente comento que en caso de prorrateo, hay que tener en cuenta con qué broker las tenemos... Si las tenemos en un broker con cuentas omnibus (Degiro...) pues el  cupo del tramo lineal a prorrata es para todo el broker, con lo que nos puede tocar próximo a cero pelotero.Si ese fuese nuestro caso, toca venderlas a mercado cuando el precio se aproxime al de la opa.Si las tenemos en un broker con cuentas nominativas (R4...) pues podemos esperar al final.
Pedro Pico Vena 29/03/25 05:03
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Respecto al prorrateo en la auto opa de Ntgy, pues señalo algo muy  importante para tenerlo en cuenta aquellos que nos presentamos:Si tenemos las acciones en un broker con cuenta nominativa (R4, Bankinter...) pues el límite al que nos van  a empezar a aplicar el prorrateo van a ser alrededor del número de 400.  Si tenemos las acciones en un broker con cuentas omnibus (Degiro, IB...) el límite que de 400 lo va a aplicar bolsa de Madrid  para todo el broker... Y el broker va a proceder a un subprorrateo entre todos sus clientes que suscriban la opa.  Así que el que esté en este caso no debe esperar  a la aceptación de la opa, porque le van a caer migajas. Debe vender en mercado antes del cierre de la auto opa.
Pedro Pico Vena 28/03/25 13:45
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Subrayo que el nominal de cada uno de esos bonos es de 100.000 Euros.