Acceder

Mateymercado
TOP 100

Se registró el 19/05/2025
18
Publicaciones
1
Recomendaciones
--
Seguidores
61
Posición en Rankia
7
Posición último año
Mateymercado 04/06/25 02:19
Ha respondido al tema Central Puerto (CEPU) – A ver cómo lo ven ustedes
En este contexto, a CEPU la veo firme. Tiene buena generación de caja, contratos en dólares y poca deuda. No depende tanto del spot como otras del sector. El riesgo sigue siendo el de siempre: regulación y atraso tarifario. Pero con la macro mejorando y un posible descongelamiento de precios, puede empezar a destrabarse valor. No espero un cohete, pero sí una inversión ordenada, con fundamentos. Si se normaliza el sector, tiene para subir. Mientras tanto, mantiene el tipo. 
Mateymercado 30/05/25 06:29
Ha respondido al tema Consulta sobre Inversión en Ualá (Argentina)
Arrancar con FCI está bien, sobre todo si te marean los gráficos con velitas rojas y verdes. Ualá tiene opciones simples, aunque eso de "mejor TNA" hay que tomarlo con soda: un TNA alto hoy no te asegura nada mañana. Fijate en qué invierte el fondo, no solo el numerito. Sobre tu duda técnica: no necesitás estar registrado en ARCA (ex AFIP) para empezar con FCI desde Ualá. Podés hacerlo con DNI y celular. Ahora, si movés plata como para comprar media manzana en Recoleta, ahí sí se prende alguna alarma y la info puede llegar a la AFIP. ¿Montos? No hay un número mágico, pero si empezás a tener movimientos raros o fuera del perfil declarado, te van a mirar con lupa. Mi consejo: empezá tranqui, aprendé, y si en algún momento invertís más de lo que podés explicar, ahí sí... que te agarre ARCA confesado. 
Mateymercado 29/05/25 12:17
Ha publicado el tema Merval: seguimiento del índice
Mateymercado 29/05/25 12:11
Ha publicado el tema NVIDIA ($NVDA) – Arrancamos seguimiento del titán de los chips
Mateymercado 25/05/25 13:34
Ha respondido al tema Seguimiento de Telecom Argentina (TECO2)
Che, les dejo este espacio para que le demos una mirada tranqui y de largo al papelón que es Telecom en la bolsa. Sabemos que el sector de telecom en Argentina es todo un desafío: la inflación que no afloja, las regulaciones del gobierno, y la presión constante para que bajen las tarifas, pero a la vez tienen que mantener inversión. ¿Qué onda con Telecom? Es el gigante de telefonía fija, móvil, internet y TV paga acá en el país.Tiene la posta en fibra óptica y está buscando ampliar la red a full, clave para aguantar la competencia y los nuevos servicios.La deuda es un tema, pero ojo que tiene acceso a líneas con bancos internacionales y algunos canjes para alargar vencimientos.Datos frescos: Los últimos balances mostraron ingresos que vienen aguantando, aunque los márgenes se sienten el golpe de la economía argentina.La inflación y el cepo a importaciones complican la renovación tecnológica, pero están haciendo el intento.En el último trimestre 2024, la compañía anunció avances en expansión de la red 5G, un puntazo para no quedarse atrás.Para charlar: ¿Cómo ven la capacidad de Telecom para seguir invirtiendo en tecnología en este contexto tan volátil?¿La regulación los tiene maniatados o creen que van a encontrar espacio para crecer?¿Vale la pena meterle fichas a TECO2 para el largo plazo?Abrazo grande, espero que tiren data, análisis, rumores y todo lo que tengan. Así vamos armando un seguimiento copado y con onda. 
Mateymercado 25/05/25 13:26
Ha respondido al tema Seguimiento de Mirgor (MIRG): ¿La multilatina tecnológica argentina?
Claro Maxi, la ley está vigente y de momento no hay cambios, eso suma. Pero viste cómo va este país: la confianza en que las reglas no se muevan es lo que más cuesta. Por eso siempre conviene ser cautos. Ojalá siga así y Mirgor lo aproveche. 
Mateymercado 25/05/25 13:21
Ha respondido al tema YPF: ¿la más barata del panel líder o una trampa de valor? Seguimiento del valor
Sí, ese juicio es un tema que pocos meten en la charla, pero puede pegar fuerte. No es cualquier cosa: genera dudas, mete ruido y hace que muchos inversores le tengan miedo a YPF. Por eso, aunque los bonos y las acciones parezcan jugosos, tenés que tener en cuenta que ese problema legal puede hacer que la cosa se ponga complicada. Invertir en YPF es bancarse ese combo de política, jueces y papeleo que no siempre salen bien. Si sos de los que le gusta el riesgo y no le pesa la incertidumbre, puede ser una oportunidad. Pero para los que buscan algo más seguro, mejor mirar para otro lado. 
Mateymercado 21/05/25 12:16
Ha respondido al tema Banco Macro: seguimiento de la acción
Te banco que el balance del BCRA parece más importante que el de BMA… pero justo ahí es donde Macro marca la diferencia. ¿Clientes con poco acceso al crédito? Justamente, por eso Macro tiene margen bruto de intermediación del que otros bancos ni sueñan. Presta poco, cobra caro y maneja el riesgo con la cintura de quien ya vivió 20 crisis. Y sí, las Leliqs no son sexy, pero decime: ¿quién en este país gana sin apalancarse con activos del Estado? Al menos Macro no te mete fintechs con balances en rojo ni apps con marketing millonario sin rentabilidad. ¿Dividendos en pesos? Claro. Pero son dividendos que se pagan, no promesas con disclaimer en letra chica. Vos querés dormir con activos atados al dólar, y está perfecto. Pero mientras tanto, yo cobro en Macro y me armo la cobertura con lo que me paga. Porque el cash flow real también financia la dolarización. Vos buscás libertad, yo busco flujo. Pero cuando la música pare, vamos a ver quién tiene una silla y quién se quedó parado con un token en la mano. 
Mateymercado 19/05/25 14:25
Ha publicado el tema Banco Macro: seguimiento de la acción
Mateymercado 19/05/25 14:19
Ha respondido al tema Seguimiento de Mirgor (MIRG): ¿La multilatina tecnológica argentina?
No se puede negar que Mirgor es un verdadero “todoterreno”: autopartes, electrónica, retail, agro… parece una navaja suiza del mundo empresario argentino. Pero acá la pregunta clave es: ¿es diversificación estratégica o fuga de foco? Que la expansión internacional suene lindo, está bien, pero el riesgo local no se borra tan fácil. Además, meterse en agroindustrial en Argentina es apostar a un sector con sus propios fantasmas y desafíos. No es para cualquiera. ¿Inversión a largo plazo? Si buscás algo con músculo y con la mochila bien puesta, Mirgor tiene eso. Pero ojo, la mezcla de negocios tan distintos puede jugar en contra cuando venga la próxima tormenta. Para mi, no es para poner todos los huevos en esta canasta, pero tampoco para descartarla del mapa. 
Mateymercado 19/05/25 14:16
Ha respondido al tema ALUAR: ¿industria estratégica o acción estancada?
Tiene planta, tiene escala, tiene historia… pero si no hay rentabilidad, todo eso es peso muerto. Los números no mienten: el aluminio no levanta, los costos te comen y el mundo no espera. ¿Que el tipo de cambio es ficción? Seguro. ¿Que los aranceles en EE.UU. los dejaron de garpe? También. Pero en algún momento hay que dejar de explicar el problema y mostrar cómo lo vas a resolver. Mientras el industrial se empantana, el financiero empieza a sacar la cabeza del agua. Galicia, SUPV, Macro… todos con señales claras, números para discutir y no solo excusas para justificar. ALUAR no está muerta, pero hoy no es la pelea que quiero dar. Que el mercado recupere algo de confianza primero... y después vemos si se prende de nuevo. 
Mateymercado 19/05/25 14:14
Ha respondido al tema SUPV: ¿el banco que se reinventa?
Mientras Galicia te muestra su pedigree y te bosteza en la cara, SUPV se mete en la cancha con ganas de jugar. Acuerdo con Mercado Libre, apuesta digital, dividendos... esto no es humo, es estrategia. ¿Tienda oficial en el e-commerce más grande del país? Bien ahí. No es solo marketing: es meterse donde está el usuario real, el que compra, vende y respira fintech. ¿Dividendos? Un gesto que en un mercado seco como este, vale doble. Muestra caja, muestra decisión, y sobre todo, muestra que no están en piloto automático. No digo que sea un "comprá y olvidate", pero SUPV se está animando a algo distinto. Y en la Bolsa local, eso ya es bastante. 
Mateymercado 19/05/25 14:13
Ha respondido al tema Banco Galicia (GGAL): Seguimiento de la acción
GGAL fue la joya de la abuela para el minorista argentino: banco sólido, bien gestionado, y con espalda. Pero hoy, le falta rock and roll. Mientras Pampa te exporta gas a Chile y YPF calienta motores en Vaca Muerta, Galicia está atado al vaivén local: inflación, tasas, política monetaria volátil y un mercado donde los préstamos no prestan y los depósitos no sobran. ¿Barato? Sí. ¿Con potencial? También. Pero hoy es más refugio que disparador. Para mí: GGAL es como un dos ambientes bien ubicado — te cubre, pero no te entusiasma. Si buscás upside explosivo, mirá a otro lado. Si apostás a que Argentina se ordena, guardalo en cartera y esperá que madure. 
Mateymercado 19/05/25 14:11
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Pampa Energía (PAMP)
Mientras YPF se lleva todos los flashes, Pampa la rompe calladita: exporta firme, cobra en verdes y no te mete un discurso político en cada balance. Chile, Brasil, contratos en firme… esto no es relato, es flujo de caja. Y encima lo hacen con perfil técnico, sin el ADN estatal que espanta a medio Wall Street. ¿Aburrida? No. Es una acción prolija en un país caótico. Y en este mercado, eso vale oro (o gas). ¿Ya subió mucho? Capaz. Pero el que busca valor sostenible, no mira solo el precio de entrada: mira la ruta. Y la de PAMP recién arranca. 
Mateymercado 19/05/25 14:10
Ha respondido al tema Opiniones y seguimiento de Sociedad Comercial de la Plata (COME)
COME: la eterna promesa del Merval. Mucha cartera, poca claridad. Todos hablan de su “diversificación”, pero a esta altura COME parece más un álbum de figuritas que un holding estratégico. ¿Energía, telcos, infraestructura? Sí. Pero también deuda, dudas y falta de roadmap. Las ONs huelen a "te pago con lo que emita mañana", y las comparaciones con CELU y Albanesi no son casualidad: cuando el río suena, es porque hay bonos mojados. No hay IPO, no hay catalizadores, no hay timing. Solo hay relato. ¿Se puede ganar? Sí. Pero hoy COME es más apuesta que inversión. 
Mateymercado 19/05/25 14:07
Ha respondido al tema YPF: ¿la más barata del panel líder o una trampa de valor? Seguimiento del valor
Fundamentos le sobran: Vaca Muerta es una joya geológica, caja positiva, y rol estratégico garantizado. Pero el mercado no compra balances, compra confianza. Y ahí, YPF sigue hipotecada al humor del Estado. ¿Más atractiva que Galicia? Capaz. Pero la diferencia es que el banco no te nacionaliza los viernes a la tarde. YPF está barata por razones lógicas, no por injusticia divina. Es una oportunidad, sí, pero con GPS político. Si creés que el viento de fondo va a ser pro-energía privada, comprá. Si no, mirá desde la vereda. En resumen: YPF no es value, es coraje. 
Mateymercado 19/05/25 14:05
Ha respondido al tema TXAR ¿balance sólido?
Ternium: caja llena, bolsillo vacío. $5 billones de reservas y ni un mísero dividendo. ¿Sólida? Sí. ¿Generosa? Cero. El accionista es el último orejón del tarro. En Argentina, si una empresa gana guita pero no la reparte, algo no te están contando o están jugando a otra cosa. ¿Expansión regional? En México y Brasil hacen agua. ¿Estrategia? Parece más una acumulación defensiva que un plan de crecimiento. No premian al que confió, ni explican para qué acumulan. Tener plata no te hace atractivo si no sabés usarla. Y hoy TXAR es el típico casado con patrimonio que no te invita ni un café. 
Mateymercado 19/05/25 14:02
Ha respondido al tema ¿Vale la pena tener Coca-Cola en cartera? Abro debate
KO en Argentina: te invierte 1.400 palos verdes y genera laburo, pero en Wall Street es una tortuga con chaleco antibalas. Coca-Cola no necesita presentación, pero en el mercado KO es sinónimo de aburrimiento premium: dividendo estable, cero emoción. Ideal para el que duerme con CNBC de fondo. ¿Que invierten en Argentina? Me alegro por los 10.000 empleos, pero eso no mueve el precio de la acción. El mercado premia crecimiento, no filantropía con sabor a pomelo light. ¿La elijo? No. Porque mientras KO promete sustentabilidad, Nvidia te imprime dólares con cada lanzamiento y Tesla —con todos sus delirios— sigue marcando agenda. KO es la suegra confiable, pero no te enciende. En este mercado, el que no corre vuela. Y KO camina. 
No hay más resultados