Acceder

Contenidos recomendados por Jevivi

Jevivi 11/11/16 06:17
Ha respondido al tema Mixto convertible 90/10 de laCaixa
Buenos días, Capital. Es un producto estructurado, Consisten en la unión de dos o más productos financieros en una sola estructura. Normalmente, lo más común suele ser un producto de renta fija más uno o más derivados. Estos productos son de carácter complejo y cuentan con elevado riesgo. https://www.cnmv.es/portal/inversor/Estructurados.aspx En este caso: MIXTO CONVERTIBLE 90/10 IBEX III Importe de la Inversión: 100.000€. Dividida en 2 Tramos. 1º TRAMO: 90.000€ a 1 año al 1,25% TIN. Pero que a mi entender queda retenido durante el periodo de vigencia, en este caso 3 años. Seria en mi opinión el “gancho del producto”, ¿Por qué no lo ponen a 3 años que es la vida del producto? 2º TRAMO: 10.000€ a 3 Años y Referenciado a la Evolución del IBEX. Sería la “parte de riesgo del producto”. Vinculada a un Índice el IBEX y sin posibilidad de Cancelación Anticipada. Fecha Valor Inicio: 21/12/2016 y Fecha de Vencimiento: 28/12/2019. Tiene 3 Fechas de Observación: Fecha de Observación: "Fecha de Observación1", significa el 18 de Diciembre de 2017 "Fecha de Observación2", significa el 18 de Diciembre de 2018 "Fecha de Observación3", significa el 18 de Diciembre de 2019 Durante los 2 primeras Observaciones funciona: - Si en la Fecha de Observación el Nivel del IBEX es igual o superior al Nivel inicial, se abonará al Titular, en el Depósito Asociado, los intereses resultantes de aplicar al Importe Tramo2 (sobre los 10.000€) el 2,00% y el presente contrato continuará vigente hasta la siguiente Fecha de Observación. - En caso contrario, el presente contrato continuará vigente hasta la siguiente Fecha de Observación sin percepción alguna en concepto de intereses. Y ahora viene “la gran jugada” a mi modo de entender, Tercera Observación y Vencimiento del Producto. - Nivel Final es igual o superior al Nivel Inicial, se abonará al Titular, en la Fecha de Vencimiento2, en el Depósito Asociado, el Importe Tramo2 más los intereses resultantes de aplicar al Importe Tramo2 un porcentaje del 2,00%. ¿Pero? El Nivel Final es inferior al Nivel Inicial pero igual o superior al 80% del Nivel Inicial, se abonará al Titular, en la Fecha de Vencimiento2, en el Depósito Asociado, el Importe Tramo2, sin percepción alguna en concepto de intereses. - Si, por el contrario, el Nivel Final es inferior al 80% del Nivel Inicial, no habrá percepción alguna en concepto de intereses y se procederá, en la Fecha de Vencimiento2, a la devolución del Importe Tramo2 minorado en el porcentaje de depreciación que haya experimentado el Índice de Referencia respecto al Nivel Inicial, calculado de acuerdo con la siguiente fórmula: I=Importe Tramo2 x [1- ((Nivel Inicial-Nivel Final)/(Nivel Inicial))] CONCLUSION: Es un tipo de producto que puede generar la pérdida parcial del importe invertido, lo veo demasiado complicado teniendo en cuenta que si la Evolución del IBEX a 3 años no es supera a su Nivel Inicial, no habrá percepción de intereses y se minorara un porcentaje de depreciación. Si crees que el IBEX a 3 años va a subir, sería más rentable contratar un Fondo o ETF referenciado al IBEX y el resto a una Cuenta Remunerada o Depósito a largo Plazo. Perdón por el tocho pero a mi padre también se lo han ofrecido y por supuesto se lo he desaconsejado. Un saludo JEVIVI
Jevivi 02/11/16 13:05
Ha comentado en el artículo Crowdlending .............. ¡Otra vez con las plataformas! *242*
Estoy de acuerdo contigo, el Ratio de Morosidad en la Banca, se disparo en los años 2008 al 2014. Este es un articulo de febrero de 2016 http://www.elespanol.com/economia/20160218/103239713_0.html La Tasa media Historica de Morosidad de la Banca, en terminos generales, esta muy por debajo del 5%, salvo en picos de crisis como la vivida en 2008 que hace que suba hasta el 13,62%.
Jevivi 02/11/16 12:25
Ha comentado en el artículo Crowdlending .............. ¡Otra vez con las plataformas! *242*
Gran resumen W.Petersen, por cierto un placer conocerte. Yo cuando en la Ponencia estaban hablando de Rentabilidades entorno al 10/12% con Ratios de Mora del 0,50%, inmediatamente me surgió la duda. Obviamente algo no cuadra, no hay rentabilidad sin riesgo. Coincidí en la comida con el ponente, le hice ver mis dudas y el seguía convencido de que la mora era esa que comentaba. Estoy de acuerdo con lo comentado. Futuro tiene, pero deberán ser más objetivos, en el estudio de Morosidad y si fuese cierto obviamente deberán ajustar el índice de Rentabilidad (a la baja). Un saludo JEVIVI
Jevivi 10/10/16 11:46
Ha respondido al tema Quedada foreros de Rankia 29 de octubre en Bodegas Vicente Gandia
Buenas tardes, Anelia y demas compañeros de Rankia. Apuntado nos vemos el sabado 29 de octubre. Un saludo de JEVIVI
Jevivi 22/09/16 05:15
Ha respondido al tema Consejos para una cartera de 120.000€
Buenos dias serpico45. Te puedo dar mi opinion,respecto a lo que comentas. En primer lugar, si puedes abrir varias cuentas vinculadas en Renta 4 (yo mismo las tengo), cuentas personales de otras personas,en la que tu puedes tener acceso a comprar/traspaso/reembolso de Fondos u otro producto financiero. Obviamente con el consentimiento firmado cada uno de los Titulares de las Cuentas. Como el montante es de cierta envergadura y sin saber el perfil de cada uno de los componentes de la unidad familiar, yo empezacia a familarizarme con la operativa de compra/traspaso de los Fondos. Empezaria por contratar Fondos de Baja Volatilidad (obviamente poca Rentabilidad) y con un Maximo Drawdowns (Maxima Perdida) asumible. Por ejemplo empezaria abriendo 2 Fondos que podrian ser: Carmignac Sécurité A EUR acc 75% y Renta 4 Pegasus FI 25% A los que iria aportando capital preferiblemente en bajadas o DCA (Dollar-cost averaging) o compras promediadas (mensuales o trimestrales) hasta completar los % que tu considerases (he puesto el% como referencia). ¿Porque he elegidos estos Fondos?, como no se el perfil de inversor. He considerado 2 Fondos con una Rentabilidad a 3 Años y una Volatilidad baja. y con un Maximo Drawdown asumible para este tipo de inversion. Segun mis datos estos Fondos tienen unos Parametros de : A partir de ahi tu debes ir aportando fondos con mayor volatilidad y rebalanceando la cartera, segun tu estrategio y objetivos y considerando la evolucion del Mercado que consideres. Un saludo de JEVIVI
Jevivi 21/09/16 07:49
Ha respondido al tema Incrementando liquidez ¿os parece buena idea?
Buenos dias mauelsg Yo tambien estoy desinvirtiendo del Fondo Alken Absolute Return I, entre como otros en las "Famosas Rebajas" de Fondos Institucionales a precios Retail. Tampoco ha cubierto, ni su funcion, ni mucho menos sus expectativas: Caidas del -21,14% desde su maximo de julio del pasado año, una Gestora Alken que brilla por su ausencia en cuanto a informacion y una gestion erronea por parte del equipo gestor, ha hecho que me decida deshacerme del Fondo, despues de 2 años y medio en cartera (Fallo mio por no aplicar la norma de perdida maxima en un fondo). Esta semana hice mi primera salida, con destino al MFS European Value. Quedaran pendientes aproximadamente 2 salidas mas, dependiendo de la evolucion de los mercados. Un saludo JEVIVI.
Jevivi 12/09/16 17:07
Ha respondido al tema ¿Es Wizik y Banco Popular-e lo mismo? ¿ El fondo de garantía de depósitos cubre la suma de los dos?
Buenas noches Marimari. Popular-e pasa a denominarse a todos los efectos WiZink Bank, S.A.,con Codigo numero 0229. Por lo que todos los depositos que tenias en Popular-e, estan bajo esta nueva denominacion, es decir. que solo te cubriran 100.000€ por titular los Depositos que tenias contratados en Popular-e (antiguos) mas los nuevos contratados con Winzink. http://www.cnmv.es/portal/Consultas/ListadoEntidad.aspx?id=1&tipo=7 Si tuvieses depositos contratados en Banco Popular S.A. si que tendrian una cobertura independiente de 100.000€ por titular. Ya que tiene Codigo diferente: 0075. Un saludo de JEVIVI PD: La Caixa tampoco da la posibilidad de abrir Depositos.
Jevivi 07/09/16 15:40
Ha respondido al tema ¿Crisis en los fondos Long-Short?
Buenas noches Zappa y demas compañeros de Rankia. A lo que se refiere Enrique, por lo menos en Renta 4, al estar el Fondo en cuestion en hard closed tienes que hacerlo por teléfono para dar la orden de salida. Un saludo de JEVIVI
Jevivi 01/06/16 12:21
Ha respondido al tema Merch Oportunidades: mixto flexible global, ¿lo conocías?
Buenas tardes Safillo. Segun consta en su pagina web, el Gestor del Fondo es Jesus Imas Lou http://www.merchbanc.es/comunicacion/noticias/entrevista-jesus-imas-gestor-de-merch-oportunidades-fi Por cierto, vale la pena leer la entrevista que le hacen de abril del 2016, en el PDF. Algunas Perlas. No se considera un "contrarian", sino un "rebelde oportunista". Es un Fondo que tiende mucho a la concentracion. No busca la diversificacion por si sola. Porque replicar Indices es como un seguro para la mediocridad. Un saludo JEVIVI
Jevivi 01/06/16 10:43
Ha respondido al tema Merch Oportunidades: mixto flexible global, ¿lo conocías?
Buenas tardes Anelia. Dos preguntas para el gestor: ¿ Como es posible que un Fondo con un Perfil de Riesgo segun consta en la CNMV, del 4 sobre 7 (equivalente a un Perfil Moderado) haya tenido un Maximo Drawdown del 27/04/2015 hasta 18/01/2016 del -32.69%, mayor que muchos Fondos de Renta Variable Puros?. ¿A que se debe la ponderacion del 13,83%, en la Accion FREEPORT, excediendo el 10% del Patrimonio del Fondo en una Cartera con 17 Acciones totales? (Comenta en su Informe que lo van a corregir, pero ha incumplido su mandato). Es cierto que lleva una Rentabilidad durante 2016 del +21,74% pero tambien es cierto que la caida durante 3 Trimestre de 2015 fue del -19,56%, y que todavia no ha conseguido recuperar el Valor Liquidativo de Abril del Pasado año. Fondo demasiado Volatil para mi gusto, creo que hay mejores opciones. http://citywire.es/fund/merch-oportunidades-fi/c71842?periodMonths=120 Un saludo de JEVIVI