Acceder

Harruinado

Se registró el 04/04/2020

Sobre Harruinado

El trading se resume en: Esperanza matemática positiva=(%Aciertos*beneficio medio)-(%fallos*perdida media)= CONSISTENCIA. Al casino de la bolsa se debe jugar con un sistema con esperanza matemática positiva, con gestión monetaria, y psicotrading. Si prefieres invertir diversificando se llena el carro, como dice Warren Buffett, "El precio es lo que pagas. El valor es lo que obtienes". “Lo más importante que debes hacer si te encuentras en un agujero es dejar de cavar".

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.
--
Publicaciones
12,545
Recomendaciones
375
Seguidores
340
Posición en Rankia
48
Posición último año
Harruinado 31/07/25 05:26
Ha recomendado Re: Al rico dividendo... burlando la inflación. de Grome
Harruinado 31/07/25 05:16
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Si pero mejora las previsiones de analistas para este año.Y parece las ventas en Europa aumentan, eso es bueno. Aunque los desafíos económicos más amplios en los EE. UU. afectaron nuestro desempeño general este trimestre, nuestro negocio internacional proporcionó una cierta compensación. Una vez más, las ventas generadas desde Europa alcanzaron un récord en el segundo trimestre", concluyó Mizrahy. Es importante que el mercado europeo esta creciendo, y que se han mejorado las estimaciones de los analistas para este año, puede ser el punto de inflexión de cara a próximos resultados. Y de los casi 1000 millones que vale en bolsa que capitaliza, 500 millones los tiene en caja... es decir su PER descontando caja podría ser inferior a 3x.Debería seguir recomprando mas acciones a saco dado la facilidad que tiene para generar caja y eso mejorara el BPA.Saludos
Harruinado 30/07/25 13:46
Ha respondido al tema Broker que no retenga IRPF en el pago de dividendos a los no residentes?
Creo que a las empresas y fondos no se les retiene por que son "personas jurídicas" y tributan luego a parte por el impuesto de sociedades u otro impuesto que le corresponda pagar por ser empresa extranjera, sino tienen derecho a la exención, las personas normales nos lo retienen de antemano, aunque luego si se reside en España al hacer la declaración puede ser devuelto pero de momento se paga por adelantado no es el caso de las personas "jurídicas" a los que creo no se les retiene nada de antemano.En España estos son los requisitos para no tener que declarar por dividendos una empresa:Deberán cumplir los siguientes requisitos:Adicionalmente, en el caso de participaciones en el capital o en los fondos propios de entidades no residentes en territorio español, que la entidad participada haya estado sujeta y no exenta por un impuesto extranjero de naturaleza idéntica o análoga a este Impuesto a un tipo nominal de, al menos, el 10 por ciento en el ejercicio en que se hayan obtenido los beneficios que se reparten o en los que se participa, con independencia de la aplicación de algún tipo de exención, bonificación, reducción o deducción sobre aquellos.Se considerará cumplido este requisito, cuando la entidad participada sea residente en un país con el que España tenga suscrito un convenio para evitar la doble imposición internacional, que le sea de aplicación y que contenga cláusula de intercambio de información.A partir del 1-1-2017 en ningún caso se entenderá cumplido este requisito cuando la entidad participada sea residente en un país o territorio calificado como paraíso fiscal, excepto que resida en un Estado miembro de la Unión Europea y el contribuyente acredite que su constitución y operativa responde a motivos económicos válidos y que realiza actividades económicas.En el supuesto de que la entidad participada no residente obtenga dividendos, participaciones en beneficios o rentas derivadas de la transmisión de valores representativos del capital o de los fondos propios de entidades, la aplicación de esta exención respecto de dichas rentas requerirá que el requisito previsto en esta letra se cumpla, al menos, en la entidad indirectamente participada.Para los períodos impositivos que se inicien a partir de 1 de enero de 2021 se elimina el requisito alternativo de que el valor de adquisición de la participación fuera superior a 20 millones de euros a efectos de que se considerarse una participación significativa. No obstante, se añade una disposición transitoria cuadragésima a la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, que regula el régimen transitorio de tributación de las participaciones con un valor de adquisición superior a 20 millones de euros.Agencia Tributaria: Exenciones sobre dividendos y rentas derivadas de la transmisión de valores representativos de lo...Saludos.
Harruinado 30/07/25 09:53
Ha respondido al tema Broker que no retenga IRPF en el pago de dividendos a los no residentes?
Yo creo no hay ninguna manera de evitarlo, ya que es la SOCIEDAD que reparte el dividendo quien lo retiene, es decir llega al bróker ya con el descuento aplicado por la hacienda del país de origen.Saludos.
Harruinado 30/07/25 09:23
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
InMode (NASDAQ: INMD) obtuvo en el segundo trimestre del año un BPA de 0.47$, 0.06$ mejor de lo esperado, pues se preveía un BPA de 0.41$. Los ingresos del trimestre se situaron en 95,6M$, frente a una previsión de 97,07M$.OrientaciónInMode espera en el año fiscal 2025 un BPA de 1.64$-1.68$, frente a una previsión del consenso de 1.58$.InMode prevé en el año fiscal 2025 unos ingresos de 395,00M$-405,00M$, frente a una previsión del consenso de analistas de 363,90M$.>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Segundo Trimestre 2025 Destacados:Ingresos trimestrales GAAP de 95,6 millones de dólares, en comparación con los 86,4 millones de dólares del segundo trimestre de 2024.Los ingresos trimestrales por consumibles y servicios fueron de 19,8 millones de dólares, lo que supone un descenso del 6% en comparación con el segundo trimestre de 2024.Ingresos operativos GAAP de 22,9 miPosición total de efectivo de $510.7 millones al 30 de junio de 2025, incluyendo efectivo y equivalentes de efectivo, valores negociables y depósitos bancarios a corto plazo."El segundo trimestre refleja las tendencias más amplias que hemos visto en los últimos meses, con vientos en contra externos persistentes, incluida la incertidumbre macroeconómica en curso y un comportamiento más cauteloso de los consumidores", dijo Moshe Mizrahy, director ejecutivo de InMode. "Si bien estos factores han impactado nuestros resultados, seguimos siendo disciplinados en nuestra ejecución y comprometidos a invertir en las capacidades y los impulsores de crecimiento que nos permitirán emerger más fuertes y ofrecer un valor sostenible a largo plazo."Aunque los desafíos económicos más amplios en los EE. UU. afectaron nuestro desempeño general este trimestre, nuestro negocio internacional proporcionó una cierta compensación. Una vez más, las ventas generadas desde Europa alcanzaron un máximo histórico en el segundo trimestre", concluyó Mizrahy.Yair Malca, director financiero de InMode, agregó: "Nuestro sólido balance es un activo clave en estos tiempos inciertos, lo que nos brinda la flexibilidad para retener a los mejores talentos, expandirnos globalmente y continuar liderando la industria con tecnologías de vanguardia. Por último, suponiendo que los aranceles de EE. UU. se mantengan en su nivel actual del 10%, esperamos que los márgenes brutos se vean afectados entre un 2% y un 3% aproximadamente. Seguimos evaluando opciones para mitigar los efectos de estos aranceles", concluyó Malca.Resultados financieros del segundo trimestre de 2025Los ingresos totales para el segundo trimestre de 2025 fueron de 95,6 millones de dólares. En el segundo trimestre de 2024, los ingresos fueron de 86,4 millones de dólares, excluyendo 16,2 millones de dólares en pedidos anticipados para nuevas plataformas que aún no se habían entregado al final del trimestre.El margen bruto GAAP para el segundo trimestre se mantuvo estable en el 80%, consistente con el segundo trimestre de 2024. * Sobre una base no GAAP, el margen bruto fue del 80%, en comparación con el 81% del año pasado.El margen operativo GAAP para el segundo trimestre de 2025 fue del 24%, en comparación con el 21% en el segundo trimestre de 2024. *El margen operativo no GAAP para el segundo trimestre de 2025 fue del 28% en comparación con el 27% del segundo trimestre de 2024.InMode reportó ingresos netos GAAP de 26,7 millones de dólares, o 0,42 dólares por acción diluida, en el segundo trimestre de 2025, en comparación con 23,8 millones de dólares, o 0,28 dólares por acción diluida, en el segundo trimestre de 2024. Sobre una base *no GAAP, InMode reportó ingresos netos de $30.1 millones, o $0.47 por acción diluida, en el segundo trimestre de 2025, en comparación con $29.0 millones, o $0.34 por acción diluida, en el segundo trimestre de 2024.Al 30 de junio de 2025, InMode tenía efectivo y equivalentes de efectivo, valores negociables y depósitos bancarios a corto plazo de $510.7 millones.Perspectivas financieras para 2025La gerencia proporcionó una perspectiva para todo el año 2025 que finaliza el 31 de diciembre de 2025. Sobre la base de nuestras estimaciones actuales, la gerencia espera:Ingresos entre 365 y 375 millones de dólares, en comparación con la previsión anterior de 395 a 405 millones de dólares.*El margen bruto no GAAP sigue siendo el mismo que en la guía anterior, entre el 78% y el 80%Los ingresos operativos no GAAP se situarán entre 93 y 98 millones de dólares, en comparación con la previsión anterior de entre 101 y 106 millones de dólares.*Ganancias no GAAP por acción diluida entre 1,55 y 1,59 dólares, en comparación con la guía anterior de 1,64 a 1,68 dólares InMode informa de los resultados financieros del segundo trimestre de 2025: ingresos trimestrales de 95,6 millones de dólares, márgenes brutos del 80% 
Harruinado 30/07/25 09:08
Ha recomendado Re: Seguimiento de Rio Tinto (RIO) de Grome
Harruinado 30/07/25 09:07
Ha respondido al tema Necesito ayuda urgente: he perdido mucho haciendo scalping, estoy endeudada y no puedo ingresar más dinero
Nunca puedes pasar a modo "real" sin haber hecho una demo con un sistema comprobado, afortunadamente has perdido poco, podrías haber perdido mucho mas.Para ser consistente necesitas 3 cosas:1- sistema2- gestión monetaria´3- disciplina.Video orientación:https://www.youtube.com/watch?v=PziBycJxdJ0&t=8sSaludos.
Harruinado 30/07/25 09:03
Ha respondido al tema Broker que no retenga IRPF en el pago de dividendos a los no residentes?
🏢 Persona jurídica: empresas y sociedadesSi quien cobra los dividendos es una empresa (una sociedad mercantil), entonces la tributación se realiza a través del Impuesto sobre Sociedades. En este caso, los dividendos se integran como ingreso en su contabilidad, y tributan al tipo general del impuesto, que actualmente es del 25 %.Pero aquí viene la gran diferencia: existen mecanismos para que las sociedades no tributen por esos dividendos, si se cumplen ciertos requisitos. Por ejemplo, la famosa exención del artículo 21 de la LIS permite no tributar por dividendos recibidos de participadas, siempre que la empresa tenga al menos un 5 % de participación y los haya mantenido durante al menos un año.Además, cuando se cumplen los requisitos para la exención, tampoco se practica retención en origen, lo que permite que la sociedad reciba el dividendo íntegro.Dividendos Sin Retención: ¿Es Posible Evitar la Tributación?Saludos.
Harruinado 30/07/25 07:37
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
 Ingresos totales récord de 799 millones de dólares, lo que refleja un crecimiento del 12 por ciento con respecto al segundo trimestre de 2024 y 12 trimestres consecutivos de crecimiento de ingresos totales de dos dígitos año tras añoRecompra de acciones de hasta $1 mil millones autorizada por la Junta Directiva, con vencimiento el 31 de marzo de 2026Tyvaso DPI® registró ingresos totales de 315 millones de dólares, lo que refleja un crecimiento del 22 por ciento con respecto al segundo trimestre de 2024; No se ha estudiado ningún otro inhalador de polvo seco de treprostinil disponible comercialmente en dosis más altas y se puede dosificar con solo una respiración por cartucho, cuatro veces al díaCrecimiento interanual de los ingresos de dos dígitos para Nebulized Tyvaso, Orenitram y Unituxin con ingresos trimestrales récord para OrenitramFase 3 El estudio TETON 2 de Tyvaso nebulizado en fibrosis pulmonar idiopática está completo; los datos se esperan en septiembre de 2025; los datos de TETON 1 de fase 3 se esperan en la primera mitad de 2026Inscripción para la fase 3 El estudio ADVANCE OUTCOMES de ralinepag en la hipertensión arterial pulmonar está completo; se esperan datos en la primera mitad de 2026SILVER SPRING, Maryland & PARQUE DEL TRIÁNGULO DE INVESTIGACIÓN, CAROLINA DEL NORTE--(BUSINESS WIRE)-- United Therapeutics Corporation (Nasdaq: UTHR), una corporación de beneficio público, anunció hoy resultados financieros récord para el trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, impulsados por un crecimiento continuo de ingresos interanual de dos dígitos en productos clave como Tyvaso DPI, Nebulized Tyvaso, Orenitram y Unituxin. Los ingresos totales en el segundo trimestre de 2025 crecieron un 12 por ciento interanual a un récord de 798,6 millones de dólares, en comparación con los 714,9 millones de dólares del segundo trimestre de 2024."Nuestro segundo trimestre produjo una vez más resultados récord impulsados por la fortaleza de nuestro negocio comercial fundacional", dijo Martine Rothblatt, Ph.D., presidenta y directora ejecutiva de United Therapeutics. "Seguimos creyendo que no hay otra compañía de biotecnología como la nuestra que proporcione esta combinación de crecimiento de ventas y flujo de caja operativo con catalizadores a corto y mediano plazo posicionados para un crecimiento sostenido a largo plazo, comenzando con los datos del estudio TETON 2 de treprostinil nebulizado en fibrosis pulmonar idiopática que se espera en septiembre y que podría mejorar fundamentalmente las opciones para los pacientes con este enfoque progresivo. enfermedad mortal con pocos tratamientos disponibles."Del mismo modo, nuestra sólida posición financiera, la confianza en estos próximos catalizadores y la creencia en el potencial del precio de nuestras acciones han llevado a nuestra Junta Directiva a autorizar hasta $ 1 mil millones en recompras de acciones, afirmando nuestro compromiso con una filosofía de asignación de capital sólida y equilibrada".Michael Benkowitz, presidente y director de operaciones de United Therapeutics, agregó: "Estamos orgullosos del rendimiento récord continuo de Tyvaso DPI, el mejor inhalador de polvo seco de treprostinil de su clase que permite la flexibilidad de una respiración por cartucho, cuatro veces al día, con bajo esfuerzo inspiratorio. Además, ningún otro inhalador de polvo seco de treprostinil disponible comercialmente se ha estudiado clínicamente con datos publicados en dosis más altas1,2 o prescrito por más médicos a más pacientes que Tyvaso DPI."Esperamos un crecimiento continuo de los ingresos de dos dígitos para Tyvaso y los ingresos totales en el futuro a través de una sólida ejecución comercial de nuestra cartera de productos existente, junto con el potencial de nuestra cartera de productos en etapa avanzada en fibrosis pulmonar e hipertensión pulmonar".________________________________1  | Spikes, L. A., et al. (2024, octubre). Resultados a largo plazo y dosificación en la fase de extensión opcional del estudio BREEZE. COFRE, 166(4, Supl), A6061–A6063. https://doi.org/10.1016/j.chest.2024.06.35832  | Burger, C.D., et al. Análisis exploratorio de la eficacia del estudio de extensión abierto INSPIRE con treprostinil inhalado (YUTREPIA).™ Conferencia Internacional de la Sociedad Torácica Americana 2023. https://liquidia.com/static-files/d5275811-d1af-4ac5-80d4-9bb4b7262d74 United Therapeutics Corporation informa resultados financieros récord en el segundo trimestre de 2025 – United Therapeutics Investor Relations 
Harruinado 30/07/25 07:16
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Seguimos frenando lentamente seguimos flotando... los índices americanos sobre todo el nasdaq100 y el sp500 no el dow jones que parece ha marcado un "techo", se frenan, no parece en el corto plazo existan noticias buenas que sean capaces de empujar mas arriba, nos acercamos a agosto, y septiembre en teoría malos meses para las bolsas... pero se necesita una excusa para bajar, sino hay algo de miedo no parece fácil ver una corrección. GRAFICO DIARIO NASDAQ100 GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa cautela este miércoles a la espera de conocer la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed). Esto, en un mercado que también está atento a los datos macro y los resultados de las 'big tech'.Los inversores descuentan, con una probabilidad del 97%, según la herramienta FedWatch de CME Group, que el banco central mantendrá los tipos de interés sin cambios, a pesar de las presiones de Trump para que el banco central los recorte."Consideramos que la Fed confirmará su enfoque cauteloso y mantendrá su postura a favor de esperar y ver qué pasa. Se espera que el banco central deje abierta la puerta a posibles recortes de tipos a finales de este año, dependiendo de la evolución de varios factores clave: la magnitud, el momento y la duración de un posible repunte de la inflación; la evolución del mercado laboral; y la confianza del Comité en el adecuado anclaje de las expectativas de inflación. Esta reunión no debería tener ninguna relevancia", valora François Rimeu, estratega senior de Crédit Mutuel Asset Management."Se espera que la Fed mantenga sin cambios su tipo de interés de referencia en el rango del 4,25% - 4,50%, en su estrategia de 'esperar y ver', a pesar de la presión del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre la institución para que baje los tipos", afirman en Link Securities.Por ello, todo lo que tenga que decir el presidente del organismo, Jerome Powell, también será seguido muy de cerca por el mercado."Será interesante escuchar la rueda de prensa posterior del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, para conocer su opinión sobre los últimos acuerdos comerciales alcanzados por EEUU con sus socios, y qué impacto pueden tener sobre la economía y la inflación", añaden estos expertos.EMPLEO ADP Y PIB DEL SEGUNDO TRIMESTREEn cuanto a la agenda macro, este miércoles se dará a conocer el dato de empleo que elabora la consultora privada ADP, y que anticipa la creación de 78.000 nuevos puestos de trabajo en julio."Suele ser un anticipo de los datos de empleo no agrícola de EEUU que se publicarán el viernes. Este dato nos puede aportar una mayor claridad sobre el estado del mercado laboral estadounidense", señalan en Link Securities.Del mismo modo, se publicará el PIB del segundo trimestre, para el que se prevé muestre un crecimiento hasta el 2,4% desde la contracción del 0,5% previa.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, la temporada de resultados de las grandes tecnológicas de EEUU coge fuerza con las cuentas de Microsoft y Meta, que presentarán al cierre de mercado. El turno de Amazon y Apple llegará este jueves.En otros mercados, el petróleo West Texas baja un 0,46% ($68,86) y el Brent pierde un 0,50% ($72,18). Por su parte, el euro se aprecia un 0,10% ($1,1551), y la onza de oro gana un 0,13% ($3.328).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se revaloriza al 4,332% y el bitcoin suma un 0,45% ($118.059). 
Harruinado 30/07/25 05:45
Ha respondido al tema Broker que no retenga IRPF en el pago de dividendos a los no residentes?
 Resido en el Reino Unido pero soy de España. Sigo operando con los brokers de España pero todos me retienen un 19% cuando abonan dividendos, algun broker ofrece el dividendo entero a los que no somos fiscalmente residentes en  España ? Muchas gracias por la ayuda! No, seas o no seas residente en España te retienen el 19%, si el país de residencia tiene convenio con España puede verse reducido al 15%, pero tienes que pagar en origen impuestos por los dividendos.Por ejemplo yo soy residente en España pero las acciones americanas me retienen en origen el 15% y luego en España otro 19% pero puedo desgravar el 15% pagado en origen, si tuviera acciones francesas me retendrían en Francia el 25%, y luego tendría que reclamar a la hacienda francesa el 10% de mas que me retienen en Francia por que tiene convenio con España del 15%.Saludos.
Harruinado 29/07/25 13:16
Ha respondido al tema Operaciones trading, valores que dan entrada por técnico:
 Llama la atención la curiosidad técnica que se viene produciendo entre los dos índices. Mientras que el S&P500 se sitúa actualmente más de un 4% por encima de los máximos de febrero, el Dow Jones Industriales no ha superado dicho nivel, estableciendo una delimitada resistencia en 45.100 puntos.La curiosidad reside en que, en la recuperación en V del año 2020, de un modo similar, el S&P500 superó sus máximos históricos previos un 5,87%, mientras que el Dow se topaba con ellos. Este choque del Industriales representó el punto de comienzo de una toma de beneficios en las bolsas en el mes de agosto.EDUARDO FAUS RENTA 4Si ayer comentábamos la importancia de vigilar la zona de 6.300 puntos del S&P500 como posible pista con su pérdida del comienzo de una toma de beneficios, en base a lo expuesto en el gráfico anterior, enfatizaríamos la vigilancia del paso de la directriz alcista desde los mínimos del pasado abril en el DOW JONES INDUSTRIALES. Así, los 44.630 puntos se presentarán claves, pudiendo representar su pérdida una pista temprana sobre el comienzo de un tramo de recogida de beneficios en los índices americanos.EDUARDO FAUS RENTA 4 
Harruinado 29/07/25 13:14
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 A medida que el S&P 500 continúa alcanzando nuevos máximos, algunos están preocupados de que pueda estar acercándose un retroceso al estilo de las puntocom.“Los precios elevados y la complacencia de los inversores”, como el índice de volatilidad CBOE por debajo de 15, “aumentan la posibilidad de una corrección del mercado”, señaló Citrini Research en una publicación de Substack el lunes. Ese índice de volatilidad, conocido como VIX, sube cuando los inversores se ponen nerviosos, pero se ha mantenido consistentemente por debajo del promedio de largo plazo de 19,5 desde finales de junio, y en una tendencia bajista desde que superó brevemente 50 a principios de abril.A esto se suma el hecho de que agosto y septiembre suelen ser meses estacionalmente débiles para las acciones, señaló Citrini, un grupo de investigación de acciones macro y temáticas fundado por James van Geelen en 2023.En cuanto a una caída del mercado como la de las puntocom, Citrini destacó sorprendentes similitudes recientes entre el mercado bursátil actual y lo que se vio durante 1998. El retroceso de 1998, visto en el verano y que hizo caer casi un 20% al S&P 500, fue visto por algunos como un precursor de la corrección más grande que vendría después.“La profundidad y duración de la corrección de 1998 coinciden casi exactamente con la corrección de 2025, al igual que el período de recuperación hacia nuevos máximos históricos”, dijo Citrini, señalando otros problemas subyacentes.La amplitud del mercado, medida por el porcentaje de miembros del S&P 500 por encima de sus respectivos promedios móviles de 200 días cuando el mercado está alcanzando nuevos máximos, ha estado en los niveles más débiles desde fines de 1998.“Si el mercado continúa subiendo con una amplitud débil y decreciente, eso podría marcar el comienzo de la 'fase de burbuja' de este mercado alcista secular”, advirtió Citrini.Cuando el mercado alcanzó su punto máximo en marzo de 2000, sólo el 35% de las empresas del S&P 500 estaban por encima de sus respectivos promedios de 200 días, dijeron los investigadores.Si bien el S&P 500 ha estado avanzando hacia nuevos máximos este año, junto con el Nasdaq, a medida que las principales empresas tecnológicas vuelven a dominar el apetito de los inversores, el Dow Jones Industrials aún no ha alcanzado ningún máximo en el año .Aun así, el mercado de valores puede tener más preocupaciones que escalar antes de que esto suceda, señalando cómo la acumulación de deuda de margen en relación con las acciones "sigue siendo bastante benigna", dijo Citrini.El gráfico de Citrini anterior muestra cómo el aumento de la deuda marginal a principios de 2000 y mediados de 2007 se destacó en comparación con las ganancias del S&P 500. Desde principios de 1999 hasta principios de 2000, la deuda marginal creció más del 75%, mientras que el S&P 500 aumentó menos del 25%.“El punto clave es que durante las etapas finales de un mercado alcista, es decir, las que conducen a un pico importante del mercado, la deuda de margen tiende a crecer rápidamente (y mucho más rápido que el aumento del mercado) a medida que los inversores se vuelven más confiados y, por lo tanto, más apalancados, lo que indica una exuberancia irracional”, dijo Citrini.Bárbara Kollmeyer 
Harruinado 29/07/25 13:12
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
“Esperamos que hayan tenido un fin de semana tranquilo, porque los últimos cuatro días de julio y el primer día de negociación de agosto estarán repletos de ganancias y datos económicos ”, dijo Bespoke.La Reserva Federal concluirá su reunión de dos días sobre política monetaria el miércoles con una decisión sobre la fijación de los tipos de interés. El informe de empleo de EE.UU. de julio se publicará el viernes, mientras que los datos sobre la manufactura y la confianza del consumidor se publicarán ese mismo día.De manera más inminente, el calendario económico estadounidense del martes incluye nuevos informes sobre áreas como las vacantes de empleo y la confianza del consumidor.El mercado bursátil estadounidense cerró mayoritariamente al alza el lunes, con el S&P 500 registrando una ligera ganancia de menos del 0,1%, alcanzando su sexto máximo histórico consecutivo. El Nasdaq Composite, con una fuerte presencia tecnológica, subió un 0,3% para registrar un nuevo máximo histórico de cierre, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,1%.El S&P 500 cerró el lunes con un alza del 28,2% desde su mínimo del 8 de abril, según Dow Jones Market Data.“El impresionante repunte y la resiliencia del mercado bursátil han vuelto a animar a los inversores en renta variable”, afirmó Shalett, quien destacó su optimismo sobre las condiciones económicas favorables. Sin embargo, advirtió contra la inversión en el mercado a través del pasivo índice S&P 500, afirmando que “la complacencia es elevada y las valoraciones son elevadas”.Shalett dijo que se deben considerar acciones con "potencial de sorpresa al alza en ganancias y flujo de caja", que pueden encontrarse entre "nombres selectos de hardware y servicios tecnológicos, industriales, financieros, energéticos y partes de atención médica que son beneficiarios de políticas en medio de una mayor volatilidad estructural y tasas reales, y un dólar estadounidense débil".Christine Idzelis
Harruinado 29/07/25 09:47
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
  Como señalamos anteriormente, la reciente racha ganadora del S&P 500, si bien bien recibida por los alcistas del mercado, se ha producido a un ritmo glacial, con el índice de referencia ganando menos del 1,5% en las últimas seis sesiones.Pero un tono más cauteloso no es inusual en esta época del año.Como lo muestra el gráfico de arriba del gurú técnico de BTIG, Jonathan Krinsky, el S&P 500 está entrando en un período de vientos contrarios estacionales, cuando principios de agosto es un duro comienzo y las cosas tienden a volverse amargas a principios del otoño. Jamie Chisholm
Harruinado 29/07/25 08:13
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Nada que celebrar probablemente ya este todo celebrado y descontado...Pero sigue sin aparecer el miedo lo que hace que los limites diarios cada vez sean mas estrechos, es decir las velas diarias cada día son mas pequeñas, no hay mucha diferencia entre compradores y vendedores y la tendencia es "subir", subir sin fuerza pero subir flotando...No hay mejor manera que definir el mercado actual.. flota como un globo, un frágil globo el impulso del cohete se perdió... veremos a ver dijo un ciego veremos a ver como agosto sentencia. GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa suaves compras este martes, lo que permite, de nuevo, a los futuros del S&P 500 y del Nasdaq renovar máximos históricos. Esto, a medida que los inversores centran su atención en la Reserva Federal (Fed), los resultados de las 'big tech' y multitud de datos macro. Todo ello, sin perder de vista las conversaciones entre EEUU y China, ante la expectativa de una extensión de la tregua comercial."Las negociaciones en curso entre Estados Unidos y China en Estocolmo, destinadas a extender la tregua arancelaria vigente, se perciben positivamente. Un resultado exitoso podría allanar el camino para una reunión de alto nivel entre el presidente Trump y el presidente Xi Jinping", señala Linh Tran, analista de mercado en XS.com.Es más, para Tran "el optimismo prevaleciente se ve reforzado por avances notables en el ámbito comercial global. Estados Unidos ha alcanzado acuerdos arancelarios con Japón y la Unión Europea, acordando tasas inferiores a las previstas, junto con compromisos en materia de comercio e inversión bilaterales. Estos avances han aliviado la preocupación por una guerra comercial generalizada y han impulsado el apetito por el riesgo en general".Con todo, desde Link Securities, hacen referencia a que "Trump ha amenazado con imponer una tarifa global de entre el 15% y el 20% a todas las importaciones procedentes de países con los que a la fecha límite del 1 de agosto, no haya alcanzado un acuerdo comercial, lo que mantiene una cierta incertidumbre en los mercados bursátiles".CON EL FOCO EN LA FED Y UNA INTENSA AGENDA MACROLos inversores también centran ya su atención en la reunión de tipos de la Fed, que comienza este martes y cuyas conclusiones se darán a conocer mañana. El mercado descuenta, con una probabilidad del 97%, según la herramienta FedWatch de CME Group, que mantendrá los tipos de interés sin cambios, a pesar de las presiones de Trump para que el banco central los recorte."Es cierto que la inflación es más elevada en EEUU, lo que tiende a debilitar la moneda. Sin embargo, incluso ajustados por la inflación, los rendimientos reales siguen siendo mejores en dólares que en la mayoría de las principales divisas y, para desesperación de Trump, no parece inminente una bajada de tipos por parte de la Fed. Por tanto, la desafección hacia el dólar debe de ser muy poderosa como para contrarrestar ese diferencial de tipos", afirma Alexis Bienvenu, gestor de fondos en La Financière de l’Échiquier (LFDE).Del mismo modo, el mercado mira a la intensa agenda macro de las próximas sesiones. Este martes se publicará la confianza del consumidor de julio, mientras que durante las siguientes jornadas el el mercado laboral será el gran protagonista con la publicación del informe de empleo oficial de julio (viernes). Pero antes se conocerá el dato de empleo privado que elabora la consulta ADP (miércoles) y las peticiones semanales de desempleo (jueves).Asimismo, destacan referencias como el PIB del segundo trimestre (miércoles) y el deflactor de consumo PCE de junio (jueves), la medida preferida de la Fed para medir la evolución de los precios.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, la temporada de resultados de las grandes tecnológicas de EEUU coge impulso con las cuentas de Microsoft y Meta (miércoles), y Amazon y Apple (jueves).En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,67% ($67,16) y el Brent avanza un 0,59% ($70,45). Por su parte, el euro se deprecia un 0,13% ($1,1574), y la onza de oro gana un 0,42% ($3.324).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,408% y el bitcoin suma un 0,60% ($118.584). 
Harruinado 29/07/25 07:10
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Ayer las bolsas registraron una sesión de más a menos, en lo que parece que es un mercado que ya habría descontado en gran medida el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE y que empieza a valorar los detalles del mismo. El dólar se apreció un 1% hasta niveles de 1,158 usd/eur. El movimiento de las TIRes fue ligeramente a la baja en Europa (Bund -3 pb a 2,70%); si bien el acuerdo alcanzado debería proporcionar mayor visibilidad a una mejora del ciclo europeo a medio plazo ante la ausencia de guerra comercial, empiezan a surgir las primeras dudas sobre la capacidad de implementación del acuerdo, especialmente en los relativo a las inversiones de 750.000 mln usd en energía en 3 años (poco realistas, puesto que supondría comprar 75% de las exportaciones anuales de EE.UU. vs 20% que compra la UE actualmente) y a los 600.000 mln usd en inversiones adicionales en EE.UU. (teniendo en cuenta que estas inversiones procederían de compañías privadas sobre las que Bruselas no tiene poder). En cuanto al compromiso de realizar compras significativas de equipo militar a EE.UU. (importe sin determinar), pesó ayer sobre la cotización de las empresas europeas de defensa.A nivel del resto de negociaciones, seguimos pendientes de acuerdos aún no firmados, donde destacamos los correspondientes a países asiáticos, entre ellos India, Corea del Sur y Taiwán, así como posibles novedades respecto a México y Canadá. EE.UU. reanudará las negociaciones con Thailandia y Camboya una vez decretado el alto el fuego entre ambos países. Además, seguimos pendientes de las negociaciones entre EE.UU. y China, iniciadas ayer, y donde esperamos una nueva prórroga (¿otros 90 días?) de la tregua arancelaria que finaliza el 12 de agosto.A nivel macro, hoy estaremos pendientes de las expectativas del IPC en la Eurozona a 1 año (2,4% anterior) y a 3 años (2,8% anterior) que publica el BCE, que deberían mantenerse bastante estables. Por su parte, España podría mantener el ritmo de crecimiento trimestral en el PIB2T25 (+0,6%) pero con cierta desaceleración interanual (+2,5%e vs +2,8% en 1T25). En EE.UU. lo más relevante serán los primeros datos de empleo de la semana, en concreto la encuesta de vacantes JOLTS que podría moderarse en junio (7,55 mln estimados vs 7,769 mln anterior) del mismo mes, en contraposición con la confianza consumidora del Conference Board que mejoraría en julio (96e y 93 anterior).En el plano empresarial, hoy se publicarán los resultados 2T25 en EE.UU. de Procter & Gamble, UnitedHealth, Booking, Visa, Merck&Co, Boeing, PayPal y Starbucks. En Europa conoceremos las cifras de L’Oreal, Kering, Air Liquide, Corticeira Amorim, Orange, Barclays y Astrazeneca, mientras que en España publicarán Ebro Foods, Prosegur, Endesa, Deoleo, Unicaja, Ferrovial, Grifols y Renta 4 Banco. 
Harruinado 29/07/25 07:08
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 Wall Street tiene la vista puesta en el índice S&P 500 Equal Weight (que trata a todas las acciones por igual) para evaluar si la actual recuperación del mercado es un engaño o el comienzo de una seria tendencia alcista.El ETF Invesco S&P 500 de ponderación igual, conocido por su símbolo RSP, cerró el viernes en un máximo histórico. La versión de ponderación equitativa del índice de mercado general, que otorga menos peso a las empresas tecnológicas de moda que el clásico S&P 500,— marcó su primer récord desde finales de noviembre.“Será un gráfico importante a tener en cuenta durante la próxima semana”, escribió Rob Ginsberg, analista técnico de Wolfe Research, en una nota a sus clientes durante el fin de semana. “Una ruptura hacia nuevos máximos en condiciones de sobrecompra es algo que debemos respetar”.Debido a que el índice de ponderación igual no está concentrado en nombres de tecnología de megacapitalización, los inversores lo ven como un mejor indicador de la salud de toda la economía y el mercado de valores que el S&P 500 regular. Como resultado, el S&P 500 de ponderación igual alcanzó un máximo de cierre histórico el viernes en tándem con el S&P 500, que a su vez marcó una serie de nuevos máximos históricos a fines de julio, lo que brinda a algunos operadores la confianza de que el repunte actual es más que un bache.“Los nuevos máximos de este ETF indican claramente que la amplitud del mercado basada en el precio está empezando a mejorar”, declaró Paul Ciana, estratega técnico de Bank of America, en una nota a clientes el lunes. El fondo cuenta con un impulso positivo gracias a la formación de cabeza y hombros que se muestra en su gráfico de precios, añadió Ciana.De manera similar, el estratega técnico jefe de Roth MKM, JC O’Hara, dijo que el desempeño reciente del índice ponderado por igual es constructivo para los inversores de acciones, aun cuando el mercado de valores puede estar próximo a hacer una pausa después de alcanzar máximos históricos.El ETF de Equilibrio Ponderado del S&P 500 retrocedió más de medio 1% el lunes, quedándose por detrás del S&P 500, incluso después del acuerdo comercial que el presidente Trump alcanzó con la Unión Europea en Escocia el domingo.Aun así, «la expansión de la amplitud en plena temporada de resultados amplía el campo de juego para la selección de acciones», escribió O’Hara a sus clientes. Esto «debería considerarse un comportamiento alcista».Ginsberg, de Wolfe, también planteó la idea de un cambio en el terreno de juego. El rendimiento superior de los sectores considerados más defensivos, por ejemplo, puede indicar que se prevé una rotación del liderazgo del mercado, afirmó.En ese sentido, el hecho de que el índice S&P 500 Equal Weight haya superado su cierre récord de noviembre puede indicar el regreso a un mercado generalmente alcista. Los inversores impulsaron las acciones ese mes tras la reelección de Trump, que muchos interpretaron como el presagio de una era de desregulación empresarial.Con el movimiento récord del viernes, el RSP ha subido más de un 8% en lo que va del año. Sin embargo, el S&P 500 ha superado su rendimiento, subiendo más de un 9% en el mismo período.Alex Harring 
Harruinado 28/07/25 14:02
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
 Paul A. Mahon, vicepresidente ejecutivo y asesor jurídico general de United Therapeutics Corp (NASDAQ:UTHR), vendió 11.000 acciones ordinarias el 24 de julio de 2025, según un formulario 4 presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores. Las ventas, realizadas bajo un plan de negociación 10b5-1 preestablecido, generaron 3,3 millones de dólares. United Therapeutics, que cuenta con un impresionante margen de beneficio bruto del 89% y mantiene una Puntuación Piotroski perfecta de 9 según InvestingPro, continúa demostrando una sólida salud financiera.Las acciones se vendieron en múltiples transacciones con precios que oscilaron entre 303,3063 y 305,1444 dólares. Específicamente, 3.769 acciones fueron vendidas a un precio promedio ponderado de 303,3063 dólares, totalizando 1.143.102 dólares. Otras 4.977 acciones se vendieron a un precio promedio de 304,2532 dólares, por 1.514.220 dólares. Las 2.254 acciones restantes se vendieron a un precio promedio de 305,1444 dólares, sumando 687.903 dólares.El mismo día, Mahon también ejerció opciones sobre acciones para adquirir 11.000 acciones ordinarias de United Therapeutics a un precio de ejercicio de 135,42 dólares, por un valor total de 1.489.619 dólares.Tras estas transacciones, Mahon posee directamente 36.781 acciones de United Therapeutics.En otras noticias recientes, United Therapeutics Corporation ha completado la inscripción para su estudio de fase 3 ADVANCE OUTCOMES, que evalúa ralinepag para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP). El estudio, con 728 participantes, continuará recopilando datos sobre eventos de empeoramiento clínico hasta finales de 2025, con resultados preliminares esperados para el primer semestre de 2026. Además, los analistas de Leerink Partners han reafirmado su calificación de Mejor Rendimiento para United Therapeutics, manteniendo un precio objetivo de 418,00 dólares. Esta decisión se alinea con la próxima lectura del ensayo TETON-2 de Fase 3 de la compañía para la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) en la segunda mitad de 2025. Mientras tanto, UBS ha reducido su precio objetivo para United Therapeutics a 385,00 dólares desde 410,00 dólares, citando un perfil favorable de riesgo/recompensa antes de la lectura de FPI.  En otros desarrollos, los analistas de Raymond James han reiterado una calificación de Compra Fuerte para Liquidia Technologies tras un fallo judicial favorable. El tribunal denegó la solicitud de United Therapeutics de una orden de restricción temporal relacionada con un caso de infracción de patentes, eliminando barreras legales inmediatas para Yutrepia de Liqui. Esta decisión respalda los esfuerzos de comercialización de Liquidia para el tratamiento de la HAP y la hipertensión pulmonar asociada con enfermedad pulmonar intersticial. Estos desarrollos recientes destacan los avances en curso y los procedimientos legales en el sector del tratamiento pulmonar.
Harruinado 28/07/25 13:40
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 “Oye, nunca se sabe” fue el lema de los anuncios de la Lotería del Estado de Nueva York durante gran parte de la década de 1990.Un viejo amigo del sector publicitario que trabajaba en la cuenta de lotería de otro estado me contó una vez que su equipo creativo no podía quitarse esa frase de la cabeza, sin lograr mejorar la forma en que captaba a la perfección la conciencia de las bajas probabilidades que hacen que la idea de ganar sea mucho más atractiva. “Probablemente pierda, pero ¿y si no?”Sin insistir en una analogía torpe y reduccionista entre los juegos de lotería de suma negativa y las inversiones de suma positiva, el reciente resurgimiento del trading de acciones meme, la proliferación de estampidas de posiciones cortas y el resurgimiento de las criptomonedas alternativas tienen ese sabor a “Nunca se sabe”.Y, francamente, lo que pasa con los mercados es que nunca se sabe qué acciones funcionarán, ni por qué, ni cuántas buenas o malas noticias se incorporan en los precios en un momento dado. Los mejores inversores profesionales de todos los tiempos aciertan quizás el 55 % de las veces, así que ¿por qué los aficionados no apostarían por apuestas de baja probabilidad y alta rentabilidad?Los mejores inversores profesionales de todos los tiempos aciertan quizás el 55 % de las veces.Ya llevamos semanas citando el torrente de adrenalina especulativa en acciones más competitivas y atrevidas, y ahora parecemos estar firmemente en la fase de “todo vale” de este mercado alcista.La pregunta es si se debe ver este brote de diversión efervescente como una advertencia de que el mercado en general se ha vuelto eufóricamente riesgoso, o como una especie de impulso “racionalmente imprudente” que puede ayudar a dinamizar un mercado alcista por lo demás sólido y equilibrado.Una enorme proporción del volumen de operaciones de la semana pasada se destinó a acciones de impulso fallidas de la era zombi de 2021, como OpenDoory GoPro, junto con nombres muy conocidos como Kohl’s, que han sido acortados considerablemente.y Krispy Kreme.La semana pasada, JPMorgan calculó que la afluencia de inversores a las acciones “alta beta” más volátiles y a menudo de menor calidad nunca ha sido tan extrema en los últimos 35 años.La firma también está siguiendo las compras de los comerciantes minoristas en acciones con altos intereses a corto plazo, que ahora muestran su sexto estallido frenético desde 2020.Tal entusiasmo ha suscitado rápidamente las críticas de los aguafiestas y las voces de la moderación, aunque no suelo criticar a quienes participan en estos juegos. Para empezar, esto se asemeja mucho más a cómo empezó Wall Street —un juego de teléfono entre grupos de especuladores antes de la invención del teléfono— de lo que se representa en cualquier versión académica de una formación de capital sobria.Por otra parte, ¿cómo se esperaría que se comportaran los operadores motivados por las ganancias y con poca información después de la caída del S&P 500?¿Se ha estado capitalizando a un ritmo anual del 115% desde el 7 de abril y la canasta de acciones favoritas de los minoristas de Goldman Sachs ha subido un 50% durante ese período?Es posible que esta actividad sea temeraria para los participantes y no particularmente peligrosa para la capitalización de mercado de los Estados Unidos, que asciende a 60 billones de dólares.Es probable, por un lado, que muchos de los involucrados sean en gran medida partícipes de la broma. Quizás observen un aumento de la atención social hacia ciertos tickers o identifiquen una ventaja asimétrica en acciones agobiadas por muchos vendedores en corto complacientes. La mayoría perderá dinero y muchos perderán el interés, y así es como, en última instancia, nacen muchos inversores de índices que compran y mantienen.Midiendo el aumento de la especulaciónUna cosa es segura: esta actividad sobrecalentada está motivando a los investigadores de mercado a idear nuevos termómetros analíticos mejor ajustados para medirla.La semana pasada, Goldman presentó un indicador de comercio especulativo que ahora se encuentra en su mayor repunte de tres meses, fuera de la manía tecnológica de fines de la década de 1990 y la fiebre original de las acciones meme y las SPAC de 2020-2021.El indicador captura el volumen de negociación de acciones de bajo precio, empresas no rentables y aquellas con las valoraciones más extremas. El volumen de estas acciones se sitúa actualmente en el percentil 98 de todos los períodos desde 1990, y la rotación de acciones con ratios de valor empresarial a ventas superiores a 10 se sitúa en el 96 , según la firma. (Esto evoca un fenómeno conocido de la lotería llamado “fatiga del premio gordo”: un determinado nivel de pago deja de entusiasmar a los jugadores después de un tiempo, requiriendo más dinero para despertar su interés).Curiosamente, en el pasado, arrebatos similares hacia el sector de riesgo de los mercados han tenido implicaciones positivas para la rentabilidad del S&P 500 en los períodos de 3, 6 y 12 meses, afirma Goldman, pero más allá de un año han tendido a conducir a un rendimiento significativamente peor. «La tendencia es tu amiga hasta el final, cuando se desvía», de hecho.El cofundador y CIO de 3Fourteen Research, Warren Pies, también presentó la semana pasada un nuevo Índice Compuesto de Sentimiento Diario que comprende flujos de ETF, actividad de opciones, comportamiento sistemático de fondos de cobertura, encuestas y más.Ahora supera los 70 en su escala de cero a 100, siendo 60 el umbral de “optimismo excesivo”. Esto reduce las perspectivas de rentabilidad del mercado, mientras que el compuesto se mantiene en el rango superior. Pies, quien mantiene un objetivo de 6.800 para el S&P a finales de año, prevé, no obstante, un par de meses más difíciles debido a la menor demanda de los “compradores automáticos” (recompras corporativas y fondos de cobertura enfocados en la volatilidad); patrones estacionales más débiles; posibles fisuras en la narrativa del crecimiento económico; y el panorama de sentimiento ya mencionado.Pies también profundiza en el “miedo a perder terreno” a gran escala y en toda la sociedad ante la aceleración de los activos que han subido debido a lo que él llama fuerzas de “degradación”: déficits fiscales persistentes y presión política para bajar las tasas de interés que están beneficiando a las acciones, los bienes raíces, las criptomonedas y el oro, al tiempo que socavan la asequibilidad de la vivienda y elevan las expectativas de inflación basadas en el mercado a largo plazo.En este nuevo mundo, un número cada vez mayor de ciudadanos (sobre todo jóvenes) cree que la especulación apalancada es la única forma de romper con el sistema de castas estadounidense. No sorprende que las apuestas en línea hayan experimentado un auge en esta nueva era —afirma—. Es difícil culpar a los jóvenes especuladores que han abrazado el nihilismo financiero.Es común que quienes buscan bienestar financiero lamenten la forma en que los consumidores de bajos recursos gastan en billetes de lotería (más de $300 al año per cápita en los estados con lotería), cuando podrían crear un colchón de forma más segura ahorrando ese dinero. Sin embargo, las investigaciones demuestran que ahorrar esas sumas rara vez basta para cambiar significativamente la situación financiera de una persona, mientras que una ganancia inesperada y poco probable sí podría.De manera similar, podemos hablar con jóvenes que negocian opciones sobre acciones a corto plazo o ETF apalancados o acciones de centavos sobre el poder de la capitalización a largo plazo y las contribuciones de jubilación mecánicas, pero buena suerte para que penetre cuando las casas están fuera del alcance de la mayoría y acabamos de ver billones de dólares en riqueza cripto acumularse en unos pocos años, como Bitcoin.Mientras tanto, fue ridiculizado (y con razón) como económicamente innecesario.Original y gráficos de Michael Santoli 
Harruinado 28/07/25 13:37
Ha respondido al tema Operaciones trading, valores que dan entrada por técnico:
 En el gráfico inferior mostramos al índice S&P500 junto con un indicador de variaciones de cierres diarios. Como podemos comprobar, desde hace varias semanas el índice no cierra de forma clara por encima del 1% ni por debajo del 1%.Este tipo de anomalías de fluctuación han de ser vigiladas, pues frecuentemente desencadenan tomas de beneficios. De este modo, exponemos la directriz alcista acelerada del índice como un punto clave a su paso, actualmente en niveles de 6.280 puntos. Dado que agosto y septiembre tienden históricamente a ofrecer retornos más débiles, la pérdida de esta directriz acelerada, en 6.280 puntos, nos podría ofrecer una valiosa pista del inicio de dicha toma de beneficios.EDUARDO FAUS RENTA 4La franja de soportes clave del selectivo americano se presentan en los anteriores máximos históricos, en 6.100 puntos y más abajo en 5.940 puntos. 
Harruinado 28/07/25 13:33
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Recientemente, los analistas de EPFR, una empresa de ISI Markets, causaron revuelo al publicar el gráfico anterior. Este muestra que la deuda de margen utilizada para comprar acciones alcanzó su nivel más alto registrado en junio, según datos recopilados por Finra.El total aumentó en 87 mil millones de dólares, o un 9,4%, y superó el billón de dólares por primera vez en la historia. Estas cifras no se han ajustado para mostrar el total en relación con el tamaño del PIB estadounidense ni con el valor total de las acciones estadounidenses.Los analistas de Deutsche Bank añadieron más contexto en un comentario compartido con MarketWatch el lunes. En conjunto, mayo y junio marcaron el quinto mayor aumento bimensual de la deuda marginal de la Bolsa de Nueva York desde 1998. Los únicos períodos con mayores aumentos fueron diciembre de 1999, mayo de 2007, junio de 2007 y enero de 2000, periodos que precedieron a importantes picos bursátiles anteriores. Si bien el aumento actual no alcanza los extremos de esos episodios anteriores, se sitúa entre los aumentos consecutivos de 12 meses más agresivos registrados.J. Adinolfi 
Harruinado 28/07/25 07:09
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
El acuerdo por llamarlo de alguna manera a la imposición de aranceles por parte de EEUU a Europa parece haberse cerrado, como era de esperar Europa acepta aranceles del 15% y no rechista...  bueno parece una victoria del señor de la peluca naranja.Pero esa victoria se le puede atragantar por la inflación que debería destrozar la ambición de este personaje caduco.Los aranceles no arreglaran los problemas de EEUU sino que probablemente los aumente, EEUU tiene una enorme deuda y con aranceles no conseguirá bajarla, y para el consumidor americano vera una gran subida en los productos de importación que en realidad es un impuesto oculto regalo del hombre de la peluca naranja que iba a terminar en 4 días con todas las guerras e iba a bajar los impuestos a los americanos... Pero bueno eso es otra película... hoy toca celebrar o no celebrar un acuerdo que parece será perjudicial para las dos partes, pero la derrota de Europa en las negociaciones parece total, el señor de la peluca naranja se ha salido con la suya y en Europa sin rechistar. Wall Street anticipa ganancias este lunes, lo que permite a los futuros americanos mirar a nuevos máximos históricos gracias al acuerdo comercial alcanzado entre EEUU y la Unión Europea (UE), que fija un arancel del 15% a las exportaciones comunitarias. Esto, en el inicio de una semana que se presenta cargada de referencias para los inversores."Aunque evita el peor escenario, de una guerra comercial entre ambas partes, resulta 'doloroso' para el bloque comunitario, ya que acepta los aranceles del 15% para todas sus exportaciones a EEUU, salvo el acero y el aluminio, que seguirán soportando unas tarifas del 50% a sus importaciones estadounidenses", valoran en Link Securities.Adicionalmente, además de las tarifas, Donald Trump ha anunciado que la UE se compromete a adquirir 750.000 millones de dólares en energía estadounidense (en tres años, a razón de 250.000 millones de dólares anuales), cientos de miles de millones en material de defensa de EEUU y, además, unos 600.000 millones de dólares en nuevas inversiones, elevando el importe total, como mínimo, por encima de los 1,35 billones de dólares, mientras que los productos estadounidenses no tendrán aranceles en su exportación a Europa."Como se esperaba ampliamente, los aranceles acordados no son tan altos como se temía anteriormente, lo que significa que los inversores están tomando el acuerdo comercial como una gran victoria", señala Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell.Aunque el experto, matiza que "en realidad, esto dista mucho de ser un hecho consumado. Es solo un marco y aún necesita promulgarse. Además, Donald Trump tiene experiencia en constantemente ajustes superficiales, y lo que dice un día puede no ser igual al siguiente".Por otro lado, cabe destacar que este lunes comienzan en Estocolmo (Suecia), y hasta el miércoles, las negociaciones comerciales entre EEUU y China. En este sentido, hay que recordar que los aranceles se redujeron drásticamente durante 90 días, una pausa que expirará el 12 de agosto."Una gran incógnita para los mercados es si se prorrogará la tregua arancelaria. Esperamos que se alcance un acuerdo, pero, mientras tanto, los mercados estarán muy atentos para ver si se producen ajustes en los tipos arancelarios actuales en cualquier dirección", afirman en Renta 4 Banco.SEMANA CARGADA DE REFERENCIASCon todo, las próximas sesiones vendrán cargadas de referencias. Así, la Reserva Federal (Fed) celebrará su reunión de política monetaria (29 y 30 de abril), para la que el mercado descuenta, con una probabilidad del 97%, según la herramienta FedWatch de CME Group, que mantendrá los tipos de interés sin cambios, a pesar de las presiones de Trump para que el banco central los recorte."Algunos miembros de la Fed podrían votar a favor de una bajada de tipos, como Christopher Waller, quien se postula para reemplazar a Powell como presidente el próximo año. Waller ha abogado por una bajada de tipos debido a la posible debilidad del mercado laboral. Sin embargo, cualquier disenso a favor de una bajada de tipos podría interpretarse como una postura política, ya que algunos miembros lo hacen para persuadir al presidente Trump de que deberían ser los próximos presidente", asegura Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB.Desde el punto de vista macro, el mercado laboral será el gran protagonista con la publicación del informe de empleo oficial de julio (viernes). Pero antes se conocerá el dato de empleo privado que elebora la consulta ADP (miércoles) y las peticiones semanales de desempleo (jueves).La agenda también recoge el PIB del segundo trimestre (miércoles) y el deflactor de consumo PCE de junio (jueves), la medida preferida de la Fed para medir la evolución de los precios.A nivel empresarial, las 'big tech' seguirán rindiendo cuentas y llegará el turno de Microsoft, Meta, Amazon y Apple.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, Samsung ha anunciado que producirá chips de inteligencia artificial (IA) para Tesla en un acuerdo valorado en 16.500 millones de dólares.En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,83% ($65,70) y el Brent avanza un 0,85% ($69,02). Por su parte, el euro se deprecia un 0,56% ($1,1674), y la onza de oro gana un 0,10% ($3.338).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,372% y el bitcoin suma un 0,83% ($118.900). 
Harruinado 28/07/25 05:53
Ha respondido al tema Fondeobot: cuentas de fondeo
Es Spam no comparte ninguna experiencia, pone un anuncio gratis y probablemente fraudulento.Saludos.
Harruinado 28/07/25 05:49
Ha recomendado Re: Bulenox: otra firma de fondeo que están promocionando en España de Campox2