Acceder

Participaciones del usuario Franz - Economía

Franz 15/01/17 19:31
Ha respondido al tema Fiat Chrysler acusada en EEEUU de falsear emisiones
Durante un largo periodo de tiempo y con detalle vamos a oír.... sobre estas preocupantes acusaciones que muchos inversores están ni mas que preocupados y a la vez pendientes de cualquier evento o noticia. Es una compañía que cotiza en la bolsa y una noticia como esta, no solo deja a la firma o compañía mermada, también a sus accionistas. http://www.rankia.com/foros/economia/temas/3443648-fiat-chrysler-acusada-eeeuu-falsear-emisiones
Ir a respuesta
Franz 15/01/17 18:38
Ha respondido al tema Fiat Chrysler acusada en EEEUU de falsear emisiones
Seria interesante hacer saber que la Comisión Europea calificó de "preocupantes" las acusaciones hechas por Estados Unidos a Fiat Chrysler Automóviles NV (FCA.MI) de manipulación de los datos de emisiones y dijo que trabajará con las autoridades estadounidenses, con los integrantes de la Unión Europea y con el fabricante de automóviles para establecer las implicaciones para los vehículos vendidos en Europa. "Las trampas no se pueden tolerar", dijo la Comisión Europea en un comunicado. La comisión hizo hincapié en su poca capacidad para abordar las acusaciones de manipulación porque sus miembros se han negado a concederle la autoridad para investigar a pesar de no haber podido controlar y sancionar de forma efectiva a Volkswagen AG (VOW.XE) por sus acciones. La comisión dijo que las autoridades alemanas habían manifestado su preocupación respecto a la compatibilidad del modelo Fiat 500x con la normativa europea sobre emisiones. Alemania pidió a la comisión que interviniera después de que las autoridades italianas, que certificaron el modelo, cuestionaran sus dudas, dijo una portavoz de la comisión. Italia aún no ha dado respuestas convincentes a las acusaciones, añadió. "Se les está acabando el tiempo porque la UE quiere concluir pronto las conversaciones". La portavoz dijo que la comisión está a la espera de que los miembros del bloque y los legisladores aprueben una propuesta suya para cambiar la forma en que se certifican los coches. https://www.r4.com/broker-online/actualidad-de-los-mercados/la-ue-preocupada-por-acusacion-a-fiat-chrysler-de-manipulacion-emisiones?id=425928 Saludos
Ir a respuesta
Franz 15/01/17 15:51
Ha respondido al tema Fiat Chrysler acusada en EEEUU de falsear emisiones
Y si fuera poco General Motors, Fiat Chrysler, Ford o Toyota han sido algunas empresas amenazadas por Trump en los últimos días. Su mensaje es claro: “Fabricad en Estados Unidos o vuestros coches entrarán en el país pagando más impuestos”. En concreto, llegó a anunciar que implantaría un arancel de hasta el 35% a estos vehículos. Aunque en su alerta a las empresas destaca una procedencia por encima del resto, y es, de nuevo, México. http://www.bolsamania.com/noticias/economia/la-industria-del-automovil-temerosa-ante-un-trump-que-todavia-no-gobierna--2448546.HTML Ahora viene lo peor que le podría pasar a una firma como Fiat, la cual, según dices o dicen, se le acusa de falsear las emisiones. Solo faltaría que no fuera así, o también pudiera ser que hubieran cometido algún que otro tejemaneje a la compañía Fiat, todo esto y mucho mas, lo tendrán que investigando, hasta el último detalle. Esto no es, como Woslkwasgen que por lo que he podido saber, ya esperaba, nada menos, la acusación de EEUU, meses antes. Pero aun así, tienes que saber lo que ha sucedido en la bolsa de Italia ante tal nefasta noticia. En vez de caer el valor a las profundidades. Es todo lo contrario, crece y se fortalece https://es.investing.com/news/noticias-del-mercado-de-valores/fiat-se-dispara-tras-negar-las-acusaciones-de-ee.uu.-sobre-emisiones-ilegales-371756 lo que no se sabe, ¿Qué pasara en estos en los próximos días en la bolsa de Milán. Saludos Has hablado de Woswah
Ir a respuesta
Franz 15/01/17 08:03
Ha respondido al tema Sobre los nuevos planes economicos mundiales
Verdaderamente, está la situación que arde con eso de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que su política de una sola China no es negociable e instó a Donald Trump para reconocer la "alta sensibilidad" con la que se ve a Taiwán, un día después de que el presidente electo dio a entender por segunda vez en un mes a un restablecimiento de EE.UU. las relaciones -china. https://www.bloomberg.com/politics/articles/2017-01-14/one-china-policy-can-t-be-bargaining-chip-beijing-warns-trump
Ir a respuesta
Franz 15/01/17 07:14
Ha respondido al tema ¿Está la economía española en proceso de crecimiento de forma definitiva?
IBM ha anunciado su lista anual "IBM 5 en 5". Se trata de 5 innovaciones científicas y tecnológicas que en los próximos 5 años tendrán un gran impacto potencial en las personas; en su forma de vivir, trabajar e interactuar. En 1609, Galileo inventó el telescopio y observó nuestro cosmos de una forma totalmente nueva. Probó la teoría de que la Tierra y el resto de los planetas de nuestro sistema solar giraban alrededor del Sol, lo cual hasta ese momento era imposible de apreciar. IBM Research continúa investigando para crear nuevos instrumentos científicos, tanto dispositivos físicos como herramientas avanzadas de software, diseñados para hacer visible aquello que es invisible en nuestro mundo, desde un nivel macroscópico hasta la nanoescala. "Crear nuevos instrumentos que nos ayuden a ver el mundo de maneras totalmente diferentes es una gran tradición de la comunidad científica. Por ejemplo, el microscopio nos permitió observar objetos demasiado pequeños para el ojo humano y el termómetro nos ayudó a comprender la temperatura de la tierra y de nuestro cuerpo", ha señalado Darío Gil, vicepresidente de ciencia y soluciones de IBM Research. "Gracias al avance de la inteligencia artificial y la nanotecnología podremos crear una nueva generación de instrumentos que, en los próximos cinco años, nos permitirán hacer que los sistemas complejos de nuestro mundo, actualmente invisibles, se hagan visibles", añade. Este tipo de innovaciones podrían ayudarnos a utilizar la energía de forma más eficiente, a mejorar la gestión de las granjas, a reducir la contaminación y a prevenir el deterioro prematuro de nuestra condición física o mental. La lista de innovaciones IBM 5 en 5 se basa en tendencias sociales y de mercado, así como en tecnologías emergentes de los laboratorios de IBM que pueden hacer que estas transformaciones sean posibles. A continuación, se exponen los 5 instrumentos que, a lo largo de los próximos 5 años, harán visible lo invisible: http://www.expansion.com/economia-digital/innovacion/2017/01/11/5874fdf5e5fdeabc6f8b45b2.html
Ir a respuesta
Franz 14/01/17 13:42
Ha respondido al tema Copago farmacéutico
Las declaraciones de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, para que paguen más por las medicinas los jubilados que más cobran ha reabierto, nada más empezar el año, la polémica sobre el copago farmacéutico. El tramo que quiere “ajustar” el Gobierno es el que va de los 18.000 a los 100.000 euros. Pero, ¿son iguales todos los pensionistas? Las sucesivas declaraciones de la ministra de Sanidad sobre la subida del copago farmacéutico de los pensionistas, durante la última semana, han sembrado la confusión y el enfado entre los afectados, los partidos, las autonomías y las organizaciones sanitarias. En su intento por aclarar la postura del Ejecutivo, Dolors Montserrat no hizo más que incurrir en nuevas contradicciones. Tras asegurar que “no está en la agenda del Gobierno”, admitió que, de todos modos, se va a estudiar y ha dejado en manos de “los expertos” del Ministerio y del resto de partidos la decisión final. “Pienso sinceramente que deberíamos ajustarlo mejor, porque los que pagan 18.000 y un euro pagan lo mismo que una persona que cobra 100.000 euros. Pienso, sinceramente, que quien más tiene debería pagar más. Por tanto, esto queremos revisarlo y así lo dije en la comparecencia”. Esta rotunda afirmación suya en los micrófonos de Radio 4 desató el lunes un temporal de especulaciones sobre una hipotética subida, como mínimo a una parte de los jubilados de ese tramo de renta, que ahora comparten el mismo tope máximo de 18,5 euros al mes. Sanidad no salió al paso con ninguna aclaración oficial a lo largo de toda esa jornada, pero luego llegó por Twitter lo que parecía un primer intento de rectificación. “No es cierto que se vaya a subir el copago farmacéutico a los pensionistas con ingresos de más de 18.000€”, escribió. ¿Y a los de 30.000? ¿Y a los de 60.000? Los portavoces del ministerio remitían para más aclaraciones a la entrevista que Montserrat tenía concertada al día siguiente en “Los Desayunos de TVE”, donde comenzó con otro indicio de marcha atrás. “No alarmemos a los pensionistas. Hoy quiero lanzarles un mensaje de tranquilidad y sosiego. La reforma del sistema de copago no está ni en la agenda del Gobierno ni en la del PP”, afirmó. Pero un minuto después añadió que está “dispuesta a estudiarlo”, después de que los expertos lleven a cabo un informe que, admitió, ni siquiera se ha empezado a confeccionar. “Voy a escuchar a los expertos y a los grupos parlamentarios, y, en función de eso, decidiremos (…) A lo mejor no se trata de subir el copago, sino de bajárselo a algunos(…)”. “El copago podría subir, bajar o quedar igual”, continuó sembrando dudas. Modular el pago en función de la renta Lo cierto es que, al margen de la confusión creada, el consenso de los expertos es que se trata de una medida razonable que puede mejorar la equidad del sistema actual, además de aumentar los ingresos del Estado. En primer lugar, cabe señalar que el copago farmacéutico ya existe en España, pero es en función de la edad y no en función de la renta. Por tanto, no respeta el principio de equidad. Además, la exención total de los jubilados no fomenta la responsabilidad en la utilización de los medicamentos. Es decir, en la actualidad todos los ciudadanos que no son pensionistas pagan el 40% del precio del medicamento (excepto los enfermos crónicos que pagan un 10% y los funcionarios que pagan un 30% tanto si están en activo como si están jubilados). Así las cosas, coinciden en que sería necesario modular el copago en función de la renta, tanto para los activos como para los jubilados. Es decir, aunque el abono medio de los activos sea el 40%, el pago debería ser más elevado para un asalariado con un sueldo alto que para un desempleado al que se le ha agotado la prestación. Pero es el Gobierno, con los datos que tiene a su alcance, el que se encuentra en las mejores condiciones para evaluar la medida de forma precisa. Pero para ganar en equidad, los técnicos consideran que la modulación del copago no solo tiene que tener en cuenta la pensión, sino también debe atender a los siguientes elementos: las otras rentas del jubilado (fondos de pensiones privados, rentas de capital, etc.); si el pensionista vive con una persona a su cargo o no; o si se trata de un enfermo crónico, en cuyos casos el copago debería ser mucho menor. Copago si..., para mejorar las prestaciones El copago farmacéutico se emplea con éxito en la mayoría de los países de Europa, sobre todo en los que gozan de un servicio sanitario más amplio y con mejores prestaciones. Las formas de implantarlo son distintas en los diferentes territorios, pero siempre con la vista puesta en la sostenibilidad del sistema que permita dar cobertura adecuada a toda la población. Lo que tiene que garantizar el país, a través de su sistema de salud, es que todos los ciudadanos tengan todas las atenciones sanitarias que su estado de salud requiera, con independencia de cualquier circunstancia económica o de otra índole sin que esto grave de una forma importante sobre su economía. Estas atenciones deben prestarse a todos, sin excepción, en igualdad de condiciones empleando todos los recursos necesarios que cada situación precise, independientemente de su coste y de las circunstancias del individuo y todo ello con la rapidez adecuada. Esto quiere decir que, en ningún caso, el coste de la atención sanitaria debe suponer una carga económica significativa para las familias o los individuos. El copago tiene dos objetivos primordiales: el recaudatorio, que es el menos importante, y el disuasorio, que es el fundamental. Se debe tener presente que la Sanidad es muy cara y que se paga entre todos. También hay que tomar conciencia de que si se quiere salvaguardar el sistema de salud que existe en España y conservar su carácter universal, hay que hacer un esfuerzo adaptado a las posibilidades de cada uno, para evitar el abuso consciente o inconsciente y la sobreutilización del mismo. http://www.elconfidencialdigital.com/te_lo_aclaro/Copago-farmaceutico-iguales-pensionistas_0_2856314354.html
Ir a respuesta