Acceder

Elbolsillodegardel

Se registró el 21/05/2025
4
Publicaciones
--
Recomendaciones
--
Seguidores
197
Posición en Rankia
21
Posición último año
Elbolsillodegardel 21/05/25 16:30
Ha respondido al tema Banco Macro: seguimiento de la acción
Te respeto la cancha, pero estás viendo un billete de dos pesos y lo estas llamando flujo. ¿Presta caro y cobra en tiempo? Claro… hasta que se congela la tasa, se dispara la morosidad o le bajan línea desde arriba. Porque en este pais, el que le presta al que no puede pagar no es habil: esta en la fila del próximo reperfilamiento. ¿Dividendos que se pagan? Sí, pero en pesos y a ritmo de inflación con esteroides. Eso no es cobertura, es placebo. Lo que se cobra, se licua. Y lo de “armarte la cobertura con lo que te paga el banco” es lindo en Twitter, pero mostrame el Excel. ¿Cuánto necesitás que rinda BMA para cubrir un 20% de devaluación mensual encubierta? Vos hablás de flujo y fundamentos. En Argentina, el balance lo arma el BCRA y el “dividendo” es la ilusión de que el peso vale algo dentro de 3 meses. Te lo digo con cariño: a vos te emociona el banco porque lo entendes. 
Elbolsillodegardel 21/05/25 01:58
Ha respondido al tema ¿Vale la pena tener Coca-Cola en cartera? Abro debate
En un mundo donde la Fed sigue amagando con subas y bajadas, KO te tira dividendos estables en USD (sí, esos que no te licúa el BCRA).En ARS, tener KO es como tener una caja fuerte con gotero: no te hace rico, pero al menos no te despierta con una devaluación sorpresiva como tu bono en pesos atado al CER.Y sobre la inversión en Argentina... Coincido con que no mueve el precio en NY, pero ojo al rebote local en consumo masivo: si KO se pone más agresiva en el mercado interno, puede ser una jugada indirecta a través de embotelladoras, o hasta de proveedores logísticos y retailers cotizantes en BYMA. Y mientras todos corren a Nvidia con FOMO, capaz conviene tener una KO de fondo, por si la IA se pincha y el mercado vuelve a valorar flujo constante y caja real. 
Elbolsillodegardel 21/05/25 01:53
Ha respondido al tema Seguimiento de Mirgor (MIRG): ¿La multilatina tecnológica argentina?
Diversificación no es sinónimo de estabilidad. Mirgor tiene un pie en cada balde: celulares, autos, agro, retail. ¿Eso reduce riesgo o lo multiplica? Además, muchas líneas dependen de regímenes especiales (como Tierra del Fuego). ¿Qué pasa si cambian las reglas? ¿Y la exposición internacional? Bien, pero mínima. El grueso sigue estando en Argentina y en pesos. Facturación de linda cifra, pero si no te deja caja libre, no me sirve como inversor. En resumen: me parece un caso más de "empresa buena para el Estado, pero no para el inversor". 
Elbolsillodegardel 21/05/25 01:51
Ha respondido al tema Banco Macro: seguimiento de la acción
Los bancos argentinos pueden parecer sólidos hasta que te acordás que su activo principal son Leliqs y bonos del Tesoro. ¿Dominante en provincias? Sí. ¿Con clientes con bajo acceso a productos financieros, bajo crédito y altísimo riesgo de incobrabilidad? También. ¿Dividendos en pesos? ¿Y qué hago con eso? El riesgo regulatorio es brutal, y el mercado ya no cree en balances bancarios sin mirar el balance del BCRA. BMA no es mal banco, pero sigo sin ver el catalizador real para justificar entrada a estos precios. Prefiero dormir tranquilo con algo más atado al dólar. 
No hay más resultados