Acceder

Bravepawn

Se registró el 03/12/2013
--
Publicaciones
5,341
Recomendaciones
150
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
Bravepawn 17/09/25 14:17
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
El top10 no te dice gran cosa de la exposición geográfica de toda la cartera, deben mirar mejor las fichas mensuales (Factsheet), o en su defecto sus informes periódicos (Annual y  Semiannual Report) de su documentación oficial: Groupama, Axa, La Française, etc... y en general los de todas las gestoras francesas cuyo isin empiezan por FR, van a tener casi siempre sobreexposición a Francia (unos algo más que otros, pero en general todos bastante sobreexpuestos a Francia).Por cierto, muy mal Morningstar parece quitó de los fondos de RF ver su exposición por País. ya parece que sólo pone por Región. En los de RV si que se puede seguir viendo su exposición tanto por Región como por País.S2
Bravepawn 14/09/25 08:10
Ha respondido al tema [DUDA] Costes de operación de un FI
No, debes mirar todos sus costes, el TER está igual descontado del VL del fondo, pero entiende que aunque no te cobren algo explícitamente extra...todo coste va pesando internamente cada año y más a largo plazo. Si el bróker le cobra a Fidelity algo más que el de Ishares por comprar/vender sus acciones, o más  comúnmente si Fidelity hace algo más de rotación que Ishares (realiza más compra/ventas de acciones al año Fidelity),  pues eso le irá restando internamente igual. Por aquí traté de explicar los costes de los fondos hace 9 años si quieres profundizar:https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/3281571-costes-fondo?page=1Ten en cuenta que los fondos luego internamente para tratar de paliar al menos parcialmente esos costes pueden hacer préstamo de valores, algunos tienen mejor fiscalidad para dividendos, pueden hacer réplica sintética en vez de física, pueden usar más derivados, etc... Por esos ingresos extras, a pesar de poder tener algo más de costes, pueden quizás replicar mejor su índice de referencia, pero asumiendo a veces ciertos riesgos añadidos que deberás valorar en cada caso igual se pueden producir precisamente por esos ingresos "extra".S2
Bravepawn 14/09/25 07:50
Ha respondido al tema [DUDA] Costes de operación de un FI
Esos costes no tienen nada que ver ni se generan con tus compras o traspasos entre fondos, los costes operacionales que vienen en los DFI del fondo son los costes de transacción en los que incurre el fondo internamente al comprar/vender sus activos "subyacentes": en este caso al comprar/vender su RV emergente, y ya están descontados del VL del fondo. Es decir, son los costes que le cobra por ej. el broker a Fidelity por internamente por ej. vender acciones de TWS y comprar de PDD, o para todas aquellas compras/ventas de acciones que deban realizar para su reajuste trimestral con su indice de referencia el MSCI Emerging Markets Index, pero ya está implícito en el VL del fondo y no significa que te vayan a cobrar nada extra explícitamente por ello. S2
Bravepawn 13/09/25 15:52
Ha respondido al tema Duda HECHO RELEVANTE fondo Neuberger Berman Short Duration IE00BFZMJT78
En descargo de quefondos se que usaban las categorías de VDOS, y para ellos los "RF Ultra corto plazo" creo eran "Monetarios Plus" (con duraciones de 6 a 12 meses). El tema es que este fondo que comentan con isin  IE00BFZMJT78 cambió además su nombre de "Ultra Short Term" a "Short Duration", ya que su duración media está ahora por encima de 12 meses, ahora mismo en 1,7 años (además como dije con vencimientos medios superiores a 12 años). Lo comento por si @sergioortega me lee, que no hablamos hace años por aquí, y se que es quién llevaba la web de quefondos y quiere revisarlo y actualizarlo, metiéndolo en su categoría de RF corto plazo. Pero vamos, que ésto de las categorías al final son sólo etiquetas que cada uno pone, y el tema es que en este caso se une a lo que parece una desactualización de quefondos. Pero lo importante imo es que tengan claro los activos que lo forman y su filosofía de inversión.S2
Bravepawn 13/09/25 05:35
Ha respondido al tema Duda HECHO RELEVANTE fondo Neuberger Berman Short Duration IE00BFZMJT78
La verdad que no he usado fondos tan conservadores, sólo a veces para enjuagues fiscales, etc... Puedes echar un vistazo a la lista de Alex que es de las más conocidas para muy conservadores, y mirar luego su composición y riesgos e igual que sean de muy bajo coste y más aún para esas categorías, y así ver luego los que te encajen mejor (lo que te aconsejo es no mirar sólo rentabilidad reciente como hace la mayoría, sino máx DD, etc... y profundizar más luego con Morningstar y su documentación legal, etc...):https://x.com/Alex2Salamanca/status/1962915478659084297?t=YylnauMy_y6TvGvPIYnySg&s=19Igual por aquí acabo de ver otro listado que puede estar interesante para lo que buscas, ya que sus Googlsheets parecen bastante completas y puedes ver por ej. como hicieron en años duros para RF como 2022, etc... y empezar a indagar por ahí:https://foro.masdividendos.com/t/renta-fija-esa-gran-desconocida/3124/5117S2
Bravepawn 12/09/25 21:45
Ha respondido al tema Duda HECHO RELEVANTE fondo Neuberger Berman Short Duration IE00BFZMJT78
Sólo es la Junta General de Accionistas de la Sicav Neuberger Berman Investment Funds PLC. Es la Junta ordinaria que celebran cada año todas las Sicavs, nada relevante, ni si quiera algo específico de tu subfondo que es sólo uno de los muchos subfondos que tiene esa Sicav.Y ojo que el tuyo aunque sea de bajo riesgo es RF corto plazo y no un monetario como te comentan, y además mirándolo por encima veo usa vencimientos bastante largos, por lo que aunque lo haga normalmente mejor por sus mayores cupones, años malos para bonos lo hace peor que sus pares de corta duración y puede perder un año como lo hizo en 2022 un -5,59%, justamente parece por ese riesgo de vencimiento: no hay rentabilidad sin riesgo, ni duros a cuatro pesetas.A parte de eso, sólo me preocuparía lo de que en Myinvestor te digan que es la primera vez que lo ven, pero si conoces que ponen a gente sin apenas formación y experiencia para seguir creciendo y que suelen estar saturados y su servicio de atención al cliente suele ser bastante deficiente: tampoco le daría demasiada importancia, ya que están para lo que están y no se puede pedir peras al olmo.S2
Bravepawn 12/09/25 21:45
Ha respondido al tema Duda HECHO RELEVANTE fondo Neuberger Berman Short Duration IE00BFZMJT78
Sólo es la Junta General de Accionistas de la Sicav Neuberger Berman Investment Funds PLC. Es la Junta ordinaria que celebran cada año todas las Sicavs, nada relevante, ni si quiera algo específico de tu subfondo que es sólo uno de los muchos subfondos que tiene esa Sicav.Y ojo que el tuyo aunque sea de bajo riesgo es RF corto plazo y no un monetario como te comentan, y además mirándolo por encima veo usa vencimientos bastante largos, por lo que aunque lo haga normalmente mejor por sus mayores cupones, años malos para bonos lo hace peor que sus pares de corta duración y puede perder un año como lo hizo en 2022 un -5,59%, justamente parece por ese riesgo de vencimiento: no hay rentabilidad sin riesgo, ni duros a cuatro pesetas.A parte de eso, sólo me preocuparía lo de que en Myinvestor te digan que es la primera vez que lo ven, pero si conoces que ponen a gente sin apenas formación y experiencia para seguir creciendo y que suelen estar saturados y su servicio de atención al cliente suele ser bastante deficiente: tampoco le daría demasiada importancia, ya que están para lo que están y no se puede pedir peras al olmo.S2
Bravepawn 12/09/25 21:45
Ha respondido al tema Duda HECHO RELEVANTE fondo Neuberger Berman Short Duration IE00BFZMJT78
Sólo es la Junta General de Accionistas de la Sicav Neuberger Berman Investment Funds PLC. Es la Junta ordinaria que celebran cada año todas las Sicavs, nada relevante, ni si quiera algo específico de tu subfondo que es sólo uno de los muchos subfondos que tiene esa Sicav.Y ojo que el tuyo aunque sea de bajo riesgo es RF corto plazo y no un monetario como te comentan, y además mirándolo por encima veo usa vencimientos bastante largos, por lo que aunque lo haga normalmente mejor por sus mayores cupones, años malos para bonos lo hace peor que sus pares de corta duración y puede perder un año como lo hizo en 2022 un -5,59%, justamente parece por ese riesgo de vencimiento: no hay rentabilidad sin riesgo, ni duros a cuatro pesetas.A parte de eso, sólo me preocuparía lo de que en Myinvestor te digan que es la primera vez que lo ven, pero si conoces que ponen a gente sin apenas formación y experiencia para seguir creciendo y que suelen estar saturados y su servicio de atención al cliente suele ser bastante deficiente: tampoco le daría demasiada importancia, ya que están para lo que están y no se puede pedir peras al olmo.S2
Bravepawn 12/09/25 21:45
Ha respondido al tema Duda HECHO RELEVANTE fondo Neuberger Berman Short Duration IE00BFZMJT78
Sólo es la Junta General de Accionistas de la Sicav Neuberger Berman Investment Funds PLC. Es la Junta ordinaria que celebran cada año todas las Sicavs, nada relevante, ni si quiera algo específico de tu subfondo que es sólo uno de los muchos subfondos que tiene esa Sicav.Y ojo que el tuyo aunque sea de bajo riesgo es RF corto plazo y no un monetario como te comentan, y además mirándolo por encima veo usa vencimientos bastante largos, por lo que aunque lo haga normalmente mejor por sus mayores cupones, años malos para bonos lo hace peor que sus pares de corta duración y puede perder un año como lo hizo en 2022 un -5,59%, justamente parece por ese riesgo de vencimiento: no hay rentabilidad sin riesgo, ni duros a cuatro pesetas.A parte de eso, sólo me preocuparía lo de que en Myinvestor te digan que es la primera vez que lo ven, pero si conoces que ponen a gente sin apenas formación y experiencia para seguir creciendo y que suelen estar saturados y su servicio de atención al cliente suele ser bastante deficiente: tampoco le daría demasiada importancia, ya que están para lo que están y no se puede pedir peras al olmo.S2
Bravepawn 12/09/25 10:36
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de Garciasar
Bravepawn 31/08/25 05:55
Ha recomendado Re: Cambios en Morningstar de Luisep11
Bravepawn 30/08/25 17:11
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
Guía limpieza CSV y prueba en Myportfolio-RankiaLimpieza CSV1.- Descargar Transacciones de MorningstarCarteras No-Canadienses y Click en Descargar https://global.morningstar.com/es/cuenta/datos-cartera2.- Abran el archivo .csv con Excel.: debería estar todo en la columna A3.- Clicar arriba en la A para que se marque toda esa columna y vayan arriba a Datos.En Datos click en "Texto en columnas":a.- Dejen seleccionado Delimitados en primera pantalla y dar a siguienteb.- En segunda ventana dejen el click a Tabulaciones y click en "Coma"c.- En esta tercera para los que son de España y tienen configuración regional española vamos a retocar 2 columnas:- Click columna Shares (que se quede esa columna fondo negro) Dejen click en General, y ahora click en Avanzadas y cambiamos separador decimal por . (punto) en vez de ,  (coma) y abajo separador de miles  ,  (coma) en vez de . (punto) - Lo mismo que lo anterior con la columna  TransactionPrice: clicar columna-Avanzadas y cambiar separador decimal punto y abajo separador de miles coma Denle ahora a Finalizar4.- Ahora vamos a Filtrar: a: Click arriba Columna B para que se marque toda esa columna y ahora vamos a Datos y ahí ahora a Filtros (con forma de embudo). Comprueba se queda una flecha en B1. Clica sobre la flecha y en el desplegable desmarca la Cartera que te interesa y deja el resto marcadas que las vamos a borrar!. Dale Aceptar. Te pones en B2 y ahora usa esta combinación de teclas:Ctrl+Shift+Fin (comprueba se marca todas las filas que queremos borrar)Ahora Alt+; (Alt y puntoycoma) (esto sirve para marcar sólo las visibles)Y Ahora si Ctrl+-(control y signo menos a la vez) ¿Desea eliminar toda la fila de hoja? AceptarAhora vamos a B1 de nuevo y en el desplegable seleccionamos la que si queríamos y se verán todas las filas sólo de esa Cartera que si es la que queríamos! importar.b. Ahora vamos por ej. a columna G y lo mismo: la marcamos arriba, vamos a Datos y Filtro. Desclica Buy y Sell que es lo que queremos, y dejamos clicado (Vacias).Acepta y eliminalas con la combinación anterior:  Ctrl+Shift+Fin  Luego  Alt y ;  y Luego  Ctrl y - .  ¿Desea eliminar toda la fila de hoja? Aceptar  y nos vamos a G1 y clicamos Buy y Sellc- Ahora vamos a columna F (TradeDate). Vamos a eliminar una maldita ' que se les coló en todas las filas de fecha: Click arriba en F para que se clique toda esa columna F y ahora en Inicio le damos a Buscar y seleccionar y en el desplegable a Reemplazar. En Buscar pones la maldita ' y en "Reemplazar con" simplemente no pongas nada y dale a Reemplazar todos y Aceptar.Bueno, ya hemos descargado el .csv , ordenado columnas, filtrado y eliminado lo que no interesa. Guarden el archivo; Archivo-guardar como , lo guardan donde quieran y con el nombre que les parezca pero abajo en "Tipo" le dan a CSV (delimitado por comas). Pueden hacer lo mismo luego creando otro archivo csv si por ejemplo en la columna B hay otra Cartera que les interesa igual importar luego a parte, etc...Ahora el que quiera una prueba en Myportfolio  https://myportfolio.rankia.com/Para eso abrimos el archivo guardado, nos vamos a J1 y Pegamos (ojo todo sólo en J1) ticker,transaction_type,shares,price_per_share,date,commission,exchange_rate,asset_typeY para J2 les dejo una formula:=C2 & ", " & G2 & ", " & SUSTITUIR(TEXTO(E2;"#,######");",";".") & ", " & SUSTITUIR(TEXTO(H2;"#,######");",";".") & ", " & TEXTO(F2;"dd-mm-aaaa")Arrastren esa formula hasta abajo, hasta la última fila con contenido.Ahora click arriba en J para marcar toda esa columna, la copiamos y vamos a abrir un Archivo nuevo de excel y pegamos esa columna J en la columna A del nuevo archivo. Pero ojo,, denle a pegar solo valores, (el simbolito de carpeta y 123, o sino arriba en Pegado Especial-Valores que es lo mismo). Le damos a Archivo-guardar como y como antes: lo guardan donde quieran y con el nombre que les parezca pero abajo en "Tipo" le dan a CSV (delimitado por comas).Ahora van a  https://myportfolio.rankia.com/  Entran una Nueva cartera con el deposito inicial que les parezca y luego le dan a importar transacciones CSV (dentro de la cartera hay un símbolo como de ajustes y en ese desplegable está). Ahí seleccionan el último archivo guardado a ver como les va. A lo mejor les da error porque no les encuentra algún fondo, o cualquier otro error y se lo ´pueden comentar a @samupu aquí: https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2824387-cartera-rankia-dudas-sugerencias-mejora-para-gestionar-tus-carteras-inversion?page=278#respuesta_6966102Se que les queda que mejorar, pero por ahora me parece lo más sencillo si no dominan mucho los cacharros (por es traté de explicar lo mas sencillo que pude) y con eso les vale. Yo ya les he dicho igual de PP, y les dejé como ir creando activos, etc... , por ej. en www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/6800303-cambios-morningstar?page=20#respuesta_6948904Pero el tema es que Morningstar en el csv ese ni les puso la columna de comisiones, y tampoco la más importante de Tipo de cambio (para saber a que tipo de cambio hicieron cada compra/venta, etc...). Se lo pedí a los de MS ahora por ustedes a ver si les agregan ese par de columnas (yo estoy más que servido hace tiempo)Pero yo ya ahora como comprenderán (que aquí en el foro parece se pide bastante y tristemente parece se aporta cada vez menos) me desconecto la semana que viene que estoy de vacas en la playuqui y le cedo el testigo a otros. S2
Bravepawn 29/08/25 05:57
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
@nosenose @jaifel como les comenté, desde ayer puede bajarse. Es un archivo .csv separado  por comas y se bajan todas las carteras transaccionales que tenían en MS juntas, pero lo podrán editar, ordenar y filtrar en Excel (por lo que vi también hay que eliminar algunas filas).Se podrá bajar hasta el 31/12/2025. Dependiendo donde vayan a migrar dichas carteras, ya comentarán si necesitan ayuda con dicho archivo .csvS2
Bravepawn 22/08/25 13:49
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de Roadtofreedom
Bravepawn 22/08/25 13:40
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de Garciasar
Bravepawn 22/08/25 13:40
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
No se quemen, eso lo que quiere decir es que el método con esas fue buy shit dip a muerte. Es decir, que metieron el elefante hasta la cocina para bajar el precio medio a pesar de deteriorarse muchísimo los fundamentales. Pueden ver lo mismo en las cuentas anuales del fondo lo que se perdía a final de 2024 (ahora como dicen aún bastante más): Pero eso ya se ha comentado, como que no podían meter más en ellas hace tiempo al alcanzar el límite del 15% de esas empresas, etc... Por cierto, la dilución cuando se complete la reestructuración de Petrofac será otro -97,79% , si al final les dejan! (la pararon porque ganaron apelación Samsung y Saipem que les iban a dejar bien colgados con Thai Oil). Pero es que encima ya se comprometieron a acudir a la ampliación de capital de completarse reestructuración luego, incluso cuando nos sableen más los Petrofuck al diluir al 2,2% de las migajas que nos quedan!  Y es que hoy en día te pillas el plan de reestructuración de Petrofac y de emisión de nuevas acciones, etc...  https://www.petrofac.com/media/qkrlyv21/petrofac-balance-sheet-restructuring-prospectus-website.pdf   Y luego por probar por ej. lo metes en el Notebooklm y te explica cositas como:Resumen de la Participación de Azvalor en Petrofac tras la ReestructuraciónNúmero de Acciones / Porcentaje actuales de Azvalor (antes de la reestructuración) | 78,151,077 acciones | Porcentaje de capital social actual de Azvalor (antes de la reestructuración) | 14.78% del capital social emitido (basado en un total de 528,874,000 acciones antes de la consolidación) | Acciones de Azvalor tras la consolidación (de su participación original, sin nuevas compras) | 312,604 acciones (resultado de la consolidación de 1 nueva acción por cada 250 existentes: 78,151,077 / 250) | Aproximadamente 97.79% de dilución de su participación original. (Su 0.325% del nuevo capital ampliado, si no adquirieran más acciones, comparado con su 14.78% inicial. En general, los accionistas existentes que no participen en la ampliación experimentarán una dilución de aproximadamente el 97.8%). | Acciones comprometidas a adquirir en la ampliación de capital posterior a reestructuración | 3,870,762 acciones (calculado como las acciones totales de Azvalor después de la reestructuración menos sus acciones originales consolidadas) | Monto de inversión comprometida por Azvalor en la ampliación de capital | US$16,036,160.88 (3,870,762 acciones * US$4.14 por acción) | Acciones totales de Azvalor (después de la reestructuración y adquisición de nuevas acciones) | 4,183,366 acciones | Porcentaje de capital social de Azvalor (después de la reestructuración y adquisición de nuevas acciones) | 4.35% del capital social ampliado (basado en un capital social ampliado total de 96,120,011 acciones) | Warrants de Tramo 1 recibidos por Azvalor (derecho a suscribir acciones si se alcanza un precio específico) | 1,740,751 Warrants de Tramo 1 (con precio umbral de US$13.455 por acción) | Warrants de Tramo 2 recibidos por Azvalor (derecho a suscribir acciones si se alcanza un precio específico) | 1,015,438 Warrants de Tramo 2 (con precio umbral de US$18.7875 por acción) | Pero en fin, que no se quemen y miren el bosque y no sólo esos árboles podridos de hace ya años que se comentó. Ayer fue un día bueno y hoy parece aún mejor gracias a Powell, que beneficia a nuestras apalancadas.offshore además de a las small caps: vamos apetito por más riesgo de Mr Market tras asumir más bajadas de tipos, etc...@aciago si, pero corrígeme si me equivoco: lo de 2016 que comentas fueron letras en gbp, cad, etc... y si es verdad que cayó el eur usd hasta finales de 2016 y luego fue que subió hasta 2018 sobre 1,20, para volver a caer hasta 2022 que bajó de 1 y ahora subir de nuevo con Trump, etc... Y luego era cierto lo de que no podían cubrir, porque hasta 2019 no fue cuando metieron lo de poder poner españolas en el AzV Int y recuerdo aprovecharon eso para meter lo de derivados para cubrir. Justo este año el 31/01/25 añadieron para meter derivados negociados en mercados secundarios (OTC), lo ves en HR, pero por lo que vi parece tenían 126 contratos de futuros estándar que son los de 125.000. Vamos, unos 20M$ que teniendo el 42% en dolares cubrirá sobre el 2% de esos dólares (vamos, que hoy igual se depreció el $ con Powell y por ahí aunque reste menos con la pequeña cobertura, restará igual). Pero si, como ya hemos comentado, los que ganan siempre con esas coberturas son los intermediarios, y a largo imo en RV no tiene lógica ninguna cubrir divisas, y lo digo habiendo "especulado" y ganado igual en forex, etc..., pero que lo hagan los fondos abanderados del value y fundamentales y por el dichoso PPP!!🙊 Otro tema es cubrir en RF por tener horizontes temporales más cortos y requerirse obviamente menor volatilidad aún asumiendo cierto coste. En fin, que en gestión activa siempre...cosas veredes! 🤷🏻‍♂️S2
Bravepawn 21/08/25 07:55
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de aciago
Bravepawn 21/08/25 07:30
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de Garciasar
Bravepawn 20/08/25 20:38
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de Zackary
Bravepawn 20/08/25 17:01
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de Zackary
Bravepawn 20/08/25 17:00
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Yo sigo el G2X que es el que puse en la tabla cotiza en Alemania (para Juniors igual G2XJ), en vez del GDX para no hacerme trampas con la divisa (eur vs usd), y porque la versión europea es la que puede comprar cualquiera por aquí.  Por cierto, a raíz de eso: muy finos los que se dieron cuenta en el último informe semestral de la versión española de AzV Int de la cobertura parcial del dólar de aquellos que decían no la cubrirían nunca, que era una perdida de tiempo intentar anticipar la evolución de la divisa, como seguir la macro, etc... Algo más que igual parece ha sumado este año para no ir peor. Aunque igual la mayoría creo prefiere leer la infumable memoria anual, etc... que los informes oficiales 😉 S2
Bravepawn 20/08/25 15:15
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de albertolari
Bravepawn 20/08/25 13:54
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Si eres de LU ;-), espero te sirva este link: https://www.fundsquare.net/download/dl?siteId=FSQ&v=VU+UV1OS7L/Pykm5K9atuFDDCFHdlP0kjJarwuxUz+sjZaSzmrvXm1aSFo5/AOJF76IyhlQM2cxQZGL9ywXkMI0XJz3MiWj6LEkCbJUnMACESU/47QXqT5njFCB9X+yJcV9tj/B05f6p82Zxm5tWmg==S2
Bravepawn 20/08/25 13:51
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de Roadtofreedom
Bravepawn 20/08/25 13:51
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Hasta en el Gold se ha notado el nefasto stock picking estos últimos tres años, aún maquillando algo el underperformance del fondo, y más desde que ocultan parcialmente la cartera y no rinden cuentas, sólo cuentos. Mejor hubieran puesto sólo el ETF que lo de salirse de Agnico para dejar Barrick, etc... S2

Lo que sigue Bravepawn

Echevarri
Slowin
Dale