Ha respondido al tema
Prosegur Cash (CASH): seguimiento de la acción
Muy buenos resultados del 1er trimestre.https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7b2ff3dd70-ee89-4bd4-9149-157ddbf24c75%7dTodo un acierto haber comprado, al menos por ahora.
anjaar28/04/25 06:44
Ha respondido al tema
Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
Malos resultados en el primer trimestre de este año.
anjaar25/04/25 06:40
Ha respondido al tema
Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
¿Alguien estuvo en la Junta? ¿Hay algo reseñable que nos pueda contar? ¿algún artículo en algún periódico interesante sobre la Junta?
anjaar23/04/25 14:51
Ha respondido al tema
Alantra Partners (ALNT): seguimiento de la acción
El 12 de Mayo dará 0,15 € de dividendo por el ejercicio de 2024.
anjaar06/02/25 16:37
Ha respondido al tema
Prosegur Cash (CASH): seguimiento de la acción
He comprado unas poquitas acciones por las siguientes razones;Rentabilidad del dividendo del 7% a estos precios.Los resultados han ido creciendo trimestre a trimestre Y si los resultados del 4º trimestre no son malos veremos subidas majas.En Marzo-2017 Prosegur sacó a bolsa el 25% a 2 €. Ha ido recomprando y ahora tiene el 81,45%. Este año recomprará para amortizar por valor de 8 M€. Va reduciendo el porcentaje libre en bolsa y no veo descartable que la acabe sacando de la bolsa a 1 € o más.¿Qué opinais?
anjaar12/09/24 14:50
Ha respondido al tema
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Yo tengo acciones tanto del B. Sabadell como del BBVA y apostaría, en estos momentos, porque la OPA no va a salir.Y no va a salir porque los accionistas, en su gran mayoría, no creo que acepten el canje por estas razones:La diferencia a favor del canje, según la cotización de hoy; 4,83 x 1,8295 = 8,8365; 1 acción del BBVA = 9,068. La diferencia es 0,23 € (un 2,5%). Suponiendo que la depositaria de las acciones no cobren nada por el canje.El ir al canje siempre es un poquito engorroso: hay que solicitarlo, ver que lo hacen bien y te llegan las nuevas acciones a tu cuenta....y que no tenga gastos.Yo prefiero tener mejor los 2 bancos que acumular todas mis acciones en un solo banco. Huevos en dos cestas mejor que en una.El Banco Sabadell ha prometido que el dividendo de este año será de.... calculo 0,27 € por acción y el que viene igual (dividiendo los 2900 (+x) M€ entre los 2 años. Para igualar esto el BBVA debería dar 0,27 x 4,83 = 1,30 € por acción cada uno de los años 2023 y 2024 (el año pasado dió 0,55 €).Apostaría porque el Sabadell aumentará más el % de los beneficios netos los próximos años; si no no entendería la propuesta de "compra" del BBVA.Tampoco creo que el Gobierno apruebe la "compra" y Cataluña también se opondrá.Muchos de los accionistas tienen cuenta en el B. Sabadell y no les hará gracia que les puedan cerrar su sucursal, o cambiarle el número de cuenta, tarjetas, o que no les mantengan sus condiciones, etc.¡Ah! y se acabó la cajita de bombones de la junta (es broma, aunque será verdad)En fin, tendrían que cambiar mucho las cosas para ver otra cosa en el futuro. Naturalmente es solo mi personal opinión.Saludos
anjaar18/11/23 14:29
Ha respondido al tema
Análisis de Elecnor (ENO)
Habéis pensado y echado números que 1.800 M€ significa 20,7 €/ Acción.
anjaar01/10/23 14:29
Ha respondido al tema
Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
Tengo apuntado, pero no sé de donde, que las 25.778 Ha de terrenos productivos de madera las tiene valoradas en 24 M€ y ha vendido el 40% de ellas por unos 53 M€. Si la valoración de todas las Ha fuera por igual, tendría una plusvalía de alrededor de más de 40 M€ a ingresar en los beneficios del próximo semestre. A sumar a los 20 M€ de beneficio que se esperan por su negocio tradicional en este año 2023.Además, tiene una caja neta de más de 40 M€Para mí debería valer 30 €/acción
anjaar22/06/23 12:47
Ha respondido al tema
Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?
Vamos a echar 4 números sobre Bankinter:En el primer trimestre de este año ha tenido un beneficio neto de 184,7 M€, si pensamos que en el año ganará 4 veces eso y lo dividimos por el número de acciones. Resulta que a cada acción le corresponde un beneficio de 0,822 €.El 50% lo reparte en dividendos, luego cada acción recibirá 0,411 €. Yo pagaría, por una acción que me da ese dividendo todos los años, 20 veces ese dividendo, es decir 8,22 € (es una rentabilidad del 5%, las letras a un año dan alrededor de 3,40 %).Pero además el otro 50% de los beneficios van a reservas; es decir otros 0,411 €/acción. Como no va directamente a mi bolsillo sino al de la empresa (aunque aumentará su valor y le servirá para ganar más en los próximos años) yo solo pagaría 10 veces ese beneficio anual (estoy pagando por una retabilidad del 10%), esto es 4,11 € por ese beneficio que va a reservas.Entonces, la valoración que otorgo a cada acción de Bankinter es de 8,22 € + 4,11 = 12,33 €Estoy diciendo que este año repartirá de dividendo 0,411 €/acción y cotiza ahora a 5,63 €/acción (la rentabilidad por dividendo será del 0,411/5,63 = 7,3%.He supuesto que en cada uno de los 3 trimestres que quedan de este año ganará lo mismo que ha ganado en el primero. Pero mi estimación es que los beneficios irán creciendo poco a poco. También he supuesto que los años posteriores a este de 2023 ganará lo mismo que en éste y también apuesto a que los beneficios irán en aumento los años siguientes.Por todo ello yo estoy comprado en Bankinter y si hacéis las mismas cuentas con otros bancos comprenderéis que también esté comprado en otros.Naturalmente, la bolsa es soberana y una cosa es el precio y otro el valor, yo trato de comprar lo que meparece barato como Bankinter.Saludos
anjaar08/01/23 07:27
Ha respondido al tema
Comisiones por comprar Deuda pública en el mercado secundario
Muchas gracias.
anjaar07/01/23 15:23
Ha publicado el tema
Comisiones por comprar Deuda pública en el mercado secundario
anjaar26/12/22 13:53
Ha respondido al tema
Nuevas comisiones en Broker Naranja
Yo solo trabajo con acciones de bolsa españolas.Entré en el Broker Baranja en Marzo-2022 adheriéndome a un contrato con unas condiciones que me interesaron. En este mismo año (el 1-Noviembre) me cambian las condiciones unilateralmente, de forma que:Una operación de compra o venta de 30.000 € antes me costaba 8 € y ahora 20 €Las comisiones de mantenimiento son ahora el doble de antes. Estos cambios unilateralmente tomados deberían haber sido aplicados solamente a nuevos clientes, no a los que tuvieran el contrato de las condiciones antiguas y si se aplican también a los antiguos, SE LES DEBERÍA HABER OFRECIDO QUE TRASPASARAN SUS ACCIONES A OTRO BROKER SIN NINGUNA COMISIÓN. En mi opinión, esto es lo que hubiera hecho un Broker serio y creible.Dudo mucho que lo hecho unilateralmente de esta manera sea legal y me gustaría ver lo que dice la CNMV si alguien elevara a ella lo anterior. Claro que si uno no quiere perder más tiempo con ello, como yo haré (afortunadamente solo tengo 2 valores comprados), pues los venderé cuando vea un buen momento para hacerlo y no volveré a comprar más.Por otro lado, por lo visto en este Broker, nadie puede estar seguro de que el próximo año pueda tambier plantear otro cambio en sus condiciones y doblarlas de nuevo.Esto que han hecho yo no conozco otro precedente igual, en un Broker serio..En resumen un Broker poco serio y por ello nada recomendable.Saludos
anjaar17/05/22 13:38
Ha respondido al tema
Naturhouse Health (NTH)
¿Alguien ha visto la junta por internet? ¿qué han dicho de interés?
anjaar07/05/22 04:20
Ha respondido al tema
La nueva Repsol (REP) sin YPF
El beneficio neto Ajustado de Repsol, anualizándolo (multiplicando por 4 el del primer trimestre) me sale a 2,9 €/acción. Si lo mantuviera, en 5 años cubriría el precio actual de la acción. Debería cotizar a PER 10 al menos, lo que sería doblar la cotización actual; ya digo si se mantienen los precios actuales del petroleo y gas. De momento yo no vendo ni una de las que tengo.
anjaar18/02/22 05:22
Ha respondido al tema
La nueva Repsol (REP) sin YPF
El resultado antes de impuestos del año 2021 ha sido (en millones de Euros) de 4.329 y los impuestos de 1.801. Luego entonces esos impuestos suponen más del 41% de los beneficios antes de impuestos.¿Alguien sabe por qué son tan elevados? ¿los impuestos no son el 25% de los beneficios antes de impuestos?Gracias
anjaar21/12/21 16:09
Ha respondido al tema
Análisis de Elecnor (ENO)
En la nota se decía que ENAGAS y ELECNOR vendían de manera conjunta y a partes iguales las sociedades mexicanas Gasoducto de Morelos y Morelos O&M a Macquarie por un importe total de 173,8 M$ (154,2 M€). Entonces entiendo que Elecnor recibiría 77,1 M€
anjaar02/05/21 12:42
Ha respondido al tema
Seguimiento de Dia (DIA)
Hacía mucho tiempo que no aparecía por aquí. Explico algo más:Aumento de capital por parte de la Sociedad de hasta c. EUR 1.028 M€ en dos tramos separados: un primer tramo de compensación de créditos del accionista mayoritario L1R Invest1 Holdings S.à r.l. frente a la Sociedad (por importe total de c. EUR 769 M€) y un segundo tramo de aportaciones dinerarias, reservado en primera instancia para suscripción por el resto de accionistas (por importe total de hasta c. EUR 259 M€).Intento de valorar aproximadamente DIA después de la ampliación: 1028000000/0,02=51.400.000.000 acciones nuevas66780000/0,01=6.678.000.000 acciones antiguasTotal: 58.078.000.000 acciones al finalCapitalización actual a 0,118 (valor antes de la ampliación): 0,118*6.678.000.000 = 788.004.000Misma capitalización tras ampliación: 788004000/58078000000 = 0,0136 €/acciónLe sumaré los 769 M€ de disminución de la deuda o sea 769.000.000/58.078.000000 = 0,0132 € /acciónLos otros 259.000.000 de ampliación para los accionistas actuales aportarán también 259.000.000 / 58.078.000.000 = 0,0044 €/accTOTAL 0,0136 + 0,0132 + 0,0044= 0,0312 €/acc.
anjaar02/05/21 08:46
Ha respondido al tema
Seguimiento de Dia (DIA)
Yo tenía acciones compradas en la ampliación de Noviembre-2019 (me salían a 0,1012). Cuando ví la noticia en la CNMV, ese mismo día conseguí venderlas a 0,1035.Espero poder comprarlas de nuevo en esta ampliación lo más cerca posible de 0,02 pero no por encima de 0,03.Después de la ampliación deberían cotizar entre 0,03 y 0,04, es mi meditada y personal opinión, por lo que en mi opinión (modesta) el que tenga debería venderlas lo antes posible. Pero repito, es solo una modesta opinión y no aceptaré "reclamaciones" al igual que si alguno las vende por mi opinión y las puede recomprar mucho más baratas en la ampliación seguro que no se le ocurre regalarme un jamón.Repito, es solo mi modesta opinión y desde luego me puedo equivocar.
anjaar15/04/20 13:19
Ha publicado el tema
Fiscalidad de la OPA de EUROPAC, pagada en Enero-2019, depositada en Bankinter
anjaar15/04/20 13:13
Ha respondido al tema
Fiscalidad de la OPA a Europac
Hoy me he enterado de que a un conocido le ha pasado exactamente lo mismo que a mí.Se da la circunstancia de que las acciones de EUROPAC también las tenía depositadas en Bankinter y tampoco es cliente del Banco de Santander.Ahora sospecho que lo que nos ha pasado a mi y a mi conocido puede que haya pasado igual con todos los accionistas de EUROPAC con acciones depositadas en Bankinter y que acudieron a la OPA. Si alguno de los que leeis esto erais clientes de Bankinter donde teníais las acciones de EUROPAC y acudisteis a la OPA que se pagó en Enero-2019, cuando descarguéis vuestros datos fiscales del ejercicio 2019 fíjaros si os han duplicado la "venta" de dichas acciones. El duplicado como si lo hubieseis vendido a través del Banco de Santander.Saludos
anjaar14/04/20 15:49
Ha respondido al tema
Fiscalidad de la OPA a Europac
anjaar13/04/20 04:52
Ha respondido al tema
Ence (ENC) ¿Qué está pasando?
Los precios de la electricidad, en mínimos históricos https://www.vozpopuli.com/opinion/precios-electricidad-minimos-historicos_0_1345065996.html Nada bueno para ENCE
anjaar11/04/20 12:31
Ha publicado el tema
Fiscalidad de la OPA a Europac
anjaar05/04/20 14:27
Ha respondido al tema
Ence (ENC) ¿Qué está pasando?
Hace un tiempo eché 4 números sobre lo que esperaba de ENCE en este año 2020 y lo puse en este hilo. Supongo que podrás buscarlo.Quiero advertir de algunas cosas más:* Con el coronavirus han empeorado las previsiones de casi todas las empresas, de esta también, sobre lo que yo estimaba entonces.* ENCE tiene vendida toda la producción, pero la vende con un descuento de entre el 25 y el 30% del precio de la cotización de la celulosa en ese momento. En este primer trimestre la cotización está en mínimos de mucho tiempo, anda por los 680 $/tm y en el primer trimestre de 2019 andaba por 980 $/Tm. En el primer trimestre de 2019 ganó 17,3 M€ (en el de 2018 ganó 29,5 M€ con la celulosa por encima de 1.000 $/Tm).* En los 3 últimos meses de 2019 ENCE perdió 18,6 M€ y dejó de dar el dividendo que debía dar en diciembre. Tampoco dará el de abril.* Creo que los precios del pool eléctrico están también muy bajos.Con todo ello, a mi entender, es muy probable que en las cuentas del primer trimestre de este 2020 presente pérdidas, que se compararán con los beneficios de 17,3 M€ del primer trimestre de 2019.Saludos
anjaar02/02/20 16:02
Ha respondido al tema
Seguimiento de Mediaset (TL5)