Acceder

Todos los titulares sobre Divisas

Se devalúa o se deprecia?

¿El Peso argentino se está devaluando o depreciando? Es conveniente hacer una distinción técnica en cuanto a la terminología utilizada sobre lo que está sucediendo actualmente con nuestra moneda, el peso argentino, en relación a la divisa estadounidense.

Forex

Leyendo un poco acerca de Forex, o mercado de divisas, me ha sorprendido conocer que es el mayor mercado financiero del mundo. Básicamente consiste en un mercado donde los bienes intercambiados son monedas extranjeras a tiempo real. Cada moneda tiene su cotización y esto sirve de base a los inversores para operar comprando y vendiendo divisas según sus intereses.

Pasó el terremoto: hora de mirar la cartera

Algo pasó el 22 de Mayo. Todo venía bien y de pronto pareció como si la Tierra dejara de girar. Se sintió un fuerte temblor que siguió casi sin parar hasta finales de Junio. De pronto comenzó a amainar y los ahorristas e inversores pasaron del pánico vendedor a la codicia compradora nuevamente.

¿Fin del bull market en bonos? Si lo dice Bill Gross debería ser cierto

ste próximo viernes, como todos los primeros viernes de mes, se reportará el número de generación de empleo no agrícola en USA (NFP: Non Farm Payrolls) y su tasa de desempleo. Con la acción que ha mostrado la 10yr últimamente, sin dudas el viernes próximo será un día muy especial y con el potencial de ser muy volátil para monedas y yields.

Argentina reglamenta una nueva ley de blanqueo de ahorros en divisas extranjeras

Argentina reglamentó la recientemente aprobada ley para incentivar el blanqueo de ahorros no declarados en divisas extranjeras, iniciativa impulsada por el gobierno de Cristina Fernández. La Administración Federal de Ingresos Públicos publicó el pasado viernes en el Boletín Oficial una resolución que indica que el período para la exteriorización voluntaria de los ahorros no declarados estará vigen

  • Divisas
  • ahorro

¿Está caro el Euro a estos niveles?

Hace tiempo muchos se preguntan por qué el Euro no vale 1. Un detalle saliente es que el Euro operó más persistentemente al Dólar Americano durante la crisis que a sí mismo y eso es mérito de la Fed y responsabilidad directa del Banco Central Europeo.

  • Bolsa
  • Divisas
  • Renta Variable

Indiferencia monetaria: ¿Será Europa el Japón de la próxima década?

El Euro cerró la semana anterior muy firme sobre 1.30. Dos factores contribuyeron a verlo subir desde 2750, valor observado el jueves pasado. Primero, el Banco Central Europeo volvió a sonar restrictivo monetariamente relativo al resto del mundo en especial, Estados Unidos y Japón.

¿Cuánto tiempo le queda al rally de commodities contra el Dólar?

Vivimos en mundo de mucho dinero papel y relativamente pocos activos reales para protegernos contra la licuación monetaria, pero a pesar de esta patología global, ¿es posible esperar un cambio de tendencia de mediano plazo en la forma que vino operando el Dólar desde inicios de la crisis?

¿Long Oro, short Euro?

Resulta interesante seguir de cerca al Euro que ya se animó a quebrar el 1.30 y debe estar lleno de stops en esta nueva y aparentemente pesimista zona de trading. ¿Tendrá sentido armar un long en oro vs. short Euro más aún sabiendo que el escenario europeo podría complicarse nuevamente sin aviso previo como lo hizo el lunes pasado con Italia?

¿Un nuevo paradigma de trading en el Dólar y las US-yields?

Existen en la actualidad relaciones importantes que quizá estén cambiando, hay cosas de fondo que quizá por primera vez desde el comienzo de la crisis muestren signos de cambio estructural y probablemente el comportamiento del Dólar y de las US-yields nos estén indicando dicha renovada tendencia.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Bonos

¿Será el Yen en 2013/2018 una réplica del Dólar 2007/2013?

Muchos podrán criticar a la extremadamente laxa política monetaria ejecutada desde la Reserva Federal desde el 2007 hasta hoy, 2013. Pero sin dudas por el momento la misma ha sido históricamente útil en hacer subir todo contra el Dólar Americano, incluso el Yen Japonés a pesar de que la economía nipona lleva años en franca deflación.