Acceder

Todos los titulares sobre Crisis

Evergrande al borde de la quiebra ¿qué está pasando realmente? ¿cuánto aguantará?

Han saltado las noticias de la crisis en china que se viene a raíz de la quiebra de Evergrande. Pero no vayamos tan rápido, porque de momento no ha quebrado, aunque hayas podido verlo en redes sociales. Te cuento por qué está saliendo Evergrande en todas las noticias, y sobretodo, que días deberás estar atento a tu pantalla.

  • China
  • Crisis

Las 3 CRISIS que amenazan la economía mundial

Llevamos varias semanas escuchando que estamos ante una Crisis energética en China, una crisis en Reino Unido, y por si fuera poco una crisis de semiconductores. En este vídeo te contamos las 3 grandes crisis que están teniendo lugar y te explicaremos qué puedes hacer para aprovecharte de ellas.

  • sector semiconductores
  • Crisis económica
  • Crisis

Crisis Argentina

Recientemente nos hemos percatado de una nueva y creciente crisis en la tercera economía de America del Sur, Argentina, a lo que vengo a escuchar su valoración: ¿Creen que afecte la moneda nacional? ¿De que manera especulan que impactará a las 2 bolsas?

¿Cuánto le costará a Volkswagen salir de la crisis? Reparaciones, multas y demandas judiciales

El escándalo de Volkswagen no va a resolverse fácilmente. Los clientes y los inversores todavía no saben hasta qué punto les va afectar el hecho de que la compañía haya introducido un software en una gran parte de su flota equipada con motores diésel para que disminuyera la emisión de gases contaminantes de estos vehículos cuando estaban siendo inspeccionados por las autoridades de homologación.

  • Crisis
  • Volkswagen

Crisis Argentina

En los últimos días los medios hablan sobre la crisis y su final, muchos creen que este año comenzará a llegar a su fin, pero ¿cuando creen que se terminará la crisis en Argentina?

América Latina crecerá menos que antes de la crisis

América Latina se prepara para crecer más lentamente que antes de la crisis, esperando que el PIB latinoamericano crezca un 3.2% en promedio de 2011 a 2015, en promedio de 2011 a 2015, en comparación con el 5.1% que se produjo en el periodo de 2004 a 2008.

Un Euro que nunca sincera su crisis

Estamos en un equilibrio internacional tan lleno de distorsiones que mantenerlas indefinidamente parece más barato que sincerar los desequilibrios que caracterizan a la economía global aun cuando esto suene preocupante. ¿Alguna vez ajustará el Euro a la severa realidad que padece la economía real en Europa?