Acceder

Diferencias o dudas en la interpretación contable de un balance comercial con normas NIIF

0 respuestas
Diferencias o dudas en la interpretación contable de un balance comercial con normas NIIF
Diferencias o dudas en la interpretación contable de un balance comercial con normas NIIF
#1

Diferencias o dudas en la interpretación contable de un balance comercial con normas NIIF

Hola querida comunidad. Tengo una duda con respecto al análisis de un concepto dentro del balance comercial de las empresas. La resolución de esto, me permite tener el resultado preciso un "indicador de liquidez" llamado "prueba defensiva". Este indicador se obtiene dividiendo "caja y bancos" por "pasivos corrientes". Sin embargo, esto es en las normas contables Argentinas. En las normas internacionales de información financiera (NIIF) el concepto "caja y bancos" no esta específicamente asi, pero si tiene dos equivalencias similares y necesito discriminar cual es. El siguiente caso es del ultimo balance comercial de TESLA
Cual seria el concepto "mas liquido" o "el mas adecuado" según estos dos:

1- Cash, cash equivalents and investments (o su traducción: efectivo, efectivo equivalente e inversiones)

(que se encuentra dentro de la hoja de balance en Current assets o su traducción activos corrientes)

2-  Cash and cash equivalents and restricted cash at end of period (o su traducción: Efectivo y equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del período)

(que se encuentra dentro de la hoja statement of cash flows {estado de flujos de efectivo} )



Muchas gracias por el tiempo de todos!
Te puede interesar...
  1. La Ley Fiscal a Votación en el senado estadounidense
  2. Las bolsas asiáticas podrían subir impulsadas por el cierre positivo de mes y trimestre a nivel global
  3. Petróleo Lcrude: Presión bajista mientras Brasil consolida como potencia
  4. Centene – Una caída del 40% como salida por la ventana
  5. NaTran, Enagás y Terega se alían para impulsar el hidroducto BarMar 
  1. La Ley Fiscal a Votación en el senado estadounidense
  2. Petróleo Lcrude: Presión bajista mientras Brasil consolida como potencia
  3. Las bolsas asiáticas podrían subir impulsadas por el cierre positivo de mes y trimestre a nivel global
  4. Centene – Una caída del 40% como salida por la ventana
  5. NaTran, Enagás y Terega se alían para impulsar el hidroducto BarMar