Acceder

Arranque de de la flexibilización del cepo cambiario

1 respuesta
Arranque de de la flexibilización del cepo cambiario
Arranque de de la flexibilización del cepo cambiario
#1

Arranque de de la flexibilización del cepo cambiario

En la primera jornada de apertura parcial del cepo cambiario, la autoridad monetaria debió intervenir con fuerza (finalizó con un saldo vendedor de u$s 100 millones) en el mercado mayorista para evitar una suba en el tipo de cambio oficial, que operó con una baja de medio centavo a $ 8,01 para la venta.

Con los u$s 174 millones que resignó este lunes, el BCRA acumula en lo que va del año una caída de u$s 1.697 millones.

Al finalizar el 2013, el BCRA tenía reservas por u$s 30.586 millones, luego de ceder unos u$s 12.700 millones durante ese año.

 

¿Cómo pensáis que evolucionará?

 

#2

Re: Arranque de de la flexibilización del cepo cambiario

Recientemente leí una noticia que hablaba sobre la situación tan crítica en la que se encuentra Argentina. El tipo de cambio continúa estando por los mismos puntos porcentuales. Pero el BCRA revirtió en febrero las ventas de dólares de los meses precedentes, comprando 1.559 millones de dólares. También limitó la posición neta en moneda extranjera que pueden mantener los bancos. ¿Esto último no se muy bien que quiere decir? ¿Así esta estabilizando la inflación?

Te puede interesar...
  1. Amazon, Microsoft y la Digital Markets Act: Bruselas pone el radar sobre la nube 
  2. Aena: líder del negocio premium tras duplicar ingresos VIP en seis años
  3. BHP Group vuelve al ataque en la batalla por el cobre 
  4. El silicio no Basta: La Fiebre de los Metales que impulsan la IA
  5. Rally en Salud: Subsidios de Trump al Obamacare salvan al sector 
  1. BHP Group vuelve al ataque en la batalla por el cobre 
  2. El silicio no Basta: La Fiebre de los Metales que impulsan la IA
  3. Amazon, Microsoft y la Digital Markets Act: Bruselas pone el radar sobre la nube 
  4. Aena: líder del negocio premium tras duplicar ingresos VIP en seis años
  5. Rally en Salud: Subsidios de Trump al Obamacare salvan al sector