Te mostramos 3 activos que, con subidas brutales y estructuras técnicas sólidas, se convirtieron en el refugio ideal. Te explicamos sus indicadores clave para entender por qué tenés que seguirlos de cerca si buscás diversificar tu portafolio en diciembre.
Noviembre ha sido un mes duro: Bitcoin perdió los 100.000 dólares y arrastró al grueso del mercado consigo. Sin embargo, en medio del caos, dos sectores brillan con luz propia: las monedas de privacidad y los proyectos de capa 2.
¿Qué 3 criptomonedas son las que hemos de seguir en diciembre de 2025?
Dentro de ellos, tres activos se han llevado todos los focos con subidas brutales y estructuras técnicas impecables: Zcash (ZEC), Starknet (STRK) y Decred (DCR). Estos son los nombres que todo el mundo vigila de cara a diciembre y que hoy te vamos a explicar por qué deberíamos tenerlos bajo la mira si lo que buscás es diversificar tu portafolio.
1. Zcash (ZEC): cuando Bitcoin baja, ZEC sube… y mucho
Zcash (ZEC) criptomoneda
Zcash es la gran sorpresa del último trimestre de 2025. Desde octubre no para de subir y en noviembre ya acumula más de 150 % de rendimiento. Hoy cotiza sobre los 600 dólares y está presionando la barrera psicológica de los 700 dólares, nivel que, de romperse, abriría la puerta a nuevos máximos históricos. ZEC lleva meses subiendo constantemente. Fuente: CoinMarketCap.
Su arma secreta: una correlación con Bitcoin de -0,78. Es decir, fuertemente negativa, que se mantiene desde principios de noviembre. Mientras BTC sufre, ZEC se dispara, convirtiéndose en el refugio perfecto del mercado bajista actual y del sangrado que tiene todo el mercado.
📝 Datos claves:
+65,5 % en noviembre → 671 $
Correlación con BTC: -0,78 (cuando BTC cae, ZEC vuela)
Próximo detonante: 788 $ → liquidación de 51 M$ en shorts
Objetivos: 700 $ → 800 $ → 900 $
➡️ Aprovechá el movimiento del mercado con ActivTrades y conseguí un bonus del 10% para nuevos clientes
2. Starknet (STRK): el layer-2 que nadie vio venir
Starknet logo
Starknet ha sido la revelación de noviembre en el mundo de la capa 2. En solo 30 días ha subido un 95 % y hoy marca 0,22 dólares, su precio más alto desde febrero de 2025.
La volatilidad de Starknet puede jugarle en contra a los traders. Fuente: CoinMarketCap.
El 10 de noviembre rompió con fuerza los 0,20 dólares, dibujó un fondo redondeado perfecto y, tras corregir hasta los 0,14 dólares, volvió a la carga con más potencia.
📈 Indicadores claves:
Cruce alcista en las medias móviles.
Supertrend con línea verde debajo del precio (soporte sólido a corto plazo).
Resultado: STRK se ha colocado como uno de los layer-2 con mejor comportamiento del mes y entra en diciembre con el impulso técnico totalmente intacto.
3. Decred (DCR): la bomba que explotó +130 % en una noche
Decred logo
Decred se llevó la palma del movimiento más loco de noviembre. En una sola sesión nocturna pegó un salto del 130 %, desde los 19,65 dólares hasta un máximo de 68 dólares. Hoy cotiza en torno a los 29 dólares, lo que aún supone una subida semanal del 80 %. Decred es otra de las criptomonedas de privacidad que está en el ojo de los traders. Fuente: CoinMarketCap.
Forma parte del rally general de las monedas de privacidad (el sector subió más del 15 % hace pocos días) y el volumen se disparó un 178 % hasta los 144,7 millones de dólares, señal clara de entrada masiva de dinero fresco.
Mientras la mayoría sufre con la caída de Bitcoin, Zcash, Starknet y Decred han demostrado que noviembre también puede ser verde. Tres proyectos, tres rallies espectaculares y tres razones para mantenerlos en el radar durante todo diciembre.
¿Por qué elegir estas criptomonedas para el cierre de 2025?
Las criptomonedas elegidas para diciembre responden a un momento puntual del mercado: mientras el grueso de los activos sufre el arrastre de Bitcoin, estos tres proyectos demostraron ser anticíclicos o tener un impulso técnico propio que los aísla de la sangría generalizada. No son apuestas a largo plazo sin más, sino activos con catalizadores visibles y una narrativa fuerte que caló en el mercado durante noviembre.
Zcash (ZEC): Se posiciona como el gran activo refugio frente a la caída de BTC. Su correlación negativa con Bitcoin lo convierte en una herramienta atractiva para el trader que busca cubrirse o, directamente, ir en contra de la tendencia dominante del mercado. La narrativa de privacidad cobra fuerza cuando la volatilidad aprieta.
Starknet (STRK): Entra en el ecosistema de las Capas 2 (Layer-2) con una estructura de precio que resistió la corrección de noviembre. Su subida no fue un fogonazo de un día, sino un avance progresivo y técnico, con soportes sólidos. Para el inversor que mira la infraestructura de Ethereum, este proyecto se destacó entre sus pares.
Decred (DCR): Es la muestra de que, incluso en mercados bajistas, el volumen puede explotar si la narrativa es lo suficientemente potente. El salto masivo del 130 % en una sola jornada, acompañado de un volumen de negocio imponente, sugiere una entrada de capital significativa, un dato que el trader profesional no puede ignorar. Forma parte del rally de las monedas de privacidad, que demostraron ser el sector a seguir este mes.
El trío ZEC, STRK y DCR cubre sectores distintos, pero con un denominador común: la resiliencia y la capacidad de generar movimientos de gran magnitud. Esto ofrece al inversor una visión diversificada para diciembre que no depende únicamente del humor de Bitcoin.
En un mercado que se volvió más complejo, donde la narrativa de la infraestructura convive con la necesidad de refugios ante la inestabilidad, mirar proyectos con utilidad comprobada y un impulso técnico claro puede ayudar a tomar decisiones más razonadas que simplemente reaccionar al pánico general.
Invertir en criptomonedas implica riesgos importantes. Siempre es fundamental contrastar la información, evaluar tu tolerancia al riesgoy verificar si estas tesis de inversión se alinean con tus objetivos. Recordá que el pasado no garantiza el futuro y, si bien los movimientos de noviembre fueron espectaculares, la volatilidad en diciembre puede ser aún mayor.