Acceder
Rankia Markets Experience Online 2025: una gran jornada de análisis y estrategias

Rankia Markets Experience Online 2025: una gran jornada de análisis y estrategias

Reviví la Rankia Markets Experience Online 2025, el evento que reunió a más de 8.000 inversores y traders de toda Latinoamérica.
Imagen que muestra el logo de Rankia y el de nuestros patrocinadores
El evento de referencia para conocer a los mejores expertos en bolsa y mercados


Cerca de 8.000 espectadores únicos de toda Latinoamérica fueron parte de la primera edición de la Rankia Markets Experience Online 2025, un evento que reunió a los principales analistas, traders e inversores para debatir sobre las tendencias más relevantes de los mercados financieros.

Fueron casi siete horas en las que expertos de Argentina, Chile, México, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela compartieron su conocimiento a través de ponencias dinámicas y enriquecedoras.

Lo mejor de las exposiciones


Imagen que muestra el programa del evento
Nuestro programa con los expositores


La jornada arrancó con Pablo Gil, quien analizó las "Repercusiones del nuevo orden mundial en los mercados". Su presentación puso el foco en los cambios geopolíticos y su impacto en los flujos de inversión a nivel global. Luego, el equipo de Surfeando el Merval desglosó el rendimiento de la Bolsa de Buenos Aires en su charla "La bolsa se adelanta", donde resaltaron la capacidad del mercado local para anticiparse a ciertos movimientos clave.

Uno de los momentos más esperados llegó con Iván Scherman y su ponencia "Ecos del mercado: Desvelando lo invisible", en la que explicó cómo identificar señales ocultas en el comportamiento del mercado y aprovecharlas para optimizar decisiones de inversión.

Por su parte, Jorge Fedio desarrolló su tema "La gran oportunidad argentina", una exposición centrada en la psicología del inversor y la importancia de mantener una estrategia disciplinada en un contexto económico desafiante.

Estrategias y tecnología para operar en mercados emergentes


La agenda también incluyó temas de gran actualidad, como "Bitcoin y la liquidez a nivel técnico", con Mariel Lang, quien explicó cómo la volatilidad de las criptomonedas está redefiniendo el trading. Tassuli Vilchich, de Crogall Capital, llevó la teoría a la práctica con su charla "Estrategias de trading en vivo para mercados volátiles", mostrando estrategias concretas para operar en escenarios impredecibles.

Uno de los debates más picantes estuvo a cargo de Tomás Claro, quien expuso sobre "Di NO al buy & hold", desafiando la estrategia pasiva de inversión y argumentando a favor de un enfoque más activo en la gestión de portafolios.

En la sesión "Cómo ser un crack en la Bolsa sin experiencia previa", Hyenuk Chu compartió consejos fundamentales para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de las inversiones. Luego, Carlos Guayara destacó el papel clave del mercado de valores con su exposición "Invertir en Bolsa: tu pasaporte a la libertad financiera".

Desafíos y oportunidades en los mercados globales


El evento también abordó la posición de los mercados emergentes frente a las potencias con la charla "Emergentes vs USA", a cargo de Sebastián Toro. Mientras que Walter Eyzaguirre desmitificó el psicotrading en su ponencia "Psicotrading: ¿Mito o realidad?".

Por otro lado, Genesis Collantes para FXTM analizó la diversificación en "Inversiones en commodities: Oro, plata y petróleo", resaltando la relevancia de estos activos en momentos de incertidumbre económica.

La sesión con Daniel Malca y Ariana Bernales, de BBVA Sociedad Agente de Bolsa, se enfocó en "De Cero a Inversor", brindando una guía práctica para quienes buscan dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones.

La innovación en los mercados financieros también tuvo su espacio con Washington Arellano, quien destacó el impacto de la tecnología en su charla "Innovación y tecnología para la inclusión financiera".

El evento cerró con dos presentaciones de gran interés: El Lobo de Reforma comparó "Futuros vs ETFs", mientras que Humberto Calzada, Economista en Jefe de IG, analizó el contexto macroeconómico global con "Panorama de mercado ante un entorno de guerra arancelaria".

Un evento que marcó la agenda de los inversores en Argentina


La Rankia Markets Experience Online 2025 se convirtió en una cita obligada para traders e inversores de la región. Con una audiencia que superó los 8.000 participantes, el evento se consolidó como un referente en educación financiera, proporcionando herramientas clave para navegar con éxito los mercados.

Si te lo perdiste, podés revivirlo en su versión grabada en YouTube:



Y por supuesto, muchísimas gracias a nuestros patrocinadores por la confianza depositada en nuestros eventos y por compartir nuestra misión de ayudar a la gente a tomar mejores decisiones financieras.

Imagen que muestra los logos de nuestros patrocinadores
Nuestros patrocinadores


¡Nos vemos muy pronto en la Rankia Markets Experience presencial! ¿Te sumás?
Nos vemos en la Rankia Markets Experience Buenos Aires 2025


¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.