Acceder
Blog de ActivTrades Argentina
Blog de ActivTrades Argentina

DAX en modo espera: ¿Por qué le falta fuerza al mercado?

DAX en modo espera: ¿Por qué le falta fuerza al mercado?

Ticker AT: GER40 - TRADINGVIEW
Por Frank Sohlleder – Analista en ActivTrades
 
El DAX cerró recientemente con un ligero avance del 0,45 % en los 24.423,07 puntos, aunque posteriormente perdió todas las ganancias en la sesión posterior. Los inversores parecen considerar las cumbres diplomáticas para poner fin a la guerra de Ucrania como meras declaraciones de intenciones. Mientras oficialmente se habla de una “oportunidad histórica”, los combates continúan. Esta discrepancia entre la retórica política y los hechos sobre el terreno provoca que los participantes del mercado permanezcan a la expectativa y no descuenten desarrollos positivos.
Optimismo menguante: ¿Muestra el mercado síntomas de agotamiento?
A ello se suma que el optimismo sobre un recorte de tipos en EE. UU. está disminuyendo. La muy seguida herramienta Fed Watch Tool muestra que la probabilidad de una bajada de tipos, que recientemente superaba el 90 %, ha caído hasta alrededor del 85 %. Esta situación se refleja directamente en los mercados estadounidenses: el NASDAQ cayó un 1,5 %, el S&P 500 perdió un 0,6 %, mientras que el Dow Jones logró mantenerse apenas en positivo. La postura defensiva de los inversores es inconfundible.
Aunque el DAX en sí sigue siendo valorado positivamente, podrían tratarse de las primeras señales de un enfriamiento generalizado del mercado. Falta el proverbial catalizador que anime a nuevas compras. Como tras una fiesta, la resaca no tarda en llegar.
La recuperación de los 24.300 puntos decidirá el futuro del DAX
 Para restaurar el optimismo y generar nuevas compras, el DAX debe recuperar rápidamente la marca de los 24.300 puntos. Un ascenso sostenido por encima de este nivel sería una señal contundente para sacar a los inversores de su cautela y continuar la carrera hacia un nuevo máximo histórico.
¿Podrá el DAX superar los desafíos actuales o se avecina una recaída correctiva?


 
*******************************************************************************************

La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. 

Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. 
Este Post ha sido patrocinado por ActivTrades
  • Posibilidad de operar en todos los mercados globales con el más alto nivel de transparencia
  • Protección de Fondos Avanzada
  • Rápida ejecución de ordenes
Lecturas relacionadas
DAX al alza: el índice se acerca a máximos históricos – Valores individuales refuerzan el optimismo
DAX al alza: el índice se acerca a máximos históricos – Valores individuales refuerzan el optimismo
DAX en estado de suspensión: ¿Cuándo terminará la incertidumbre en el mercado? 
DAX en estado de suspensión: ¿Cuándo terminará la incertidumbre en el mercado? 
El DAX sigue en máximos antes de la decisión de la Fed
El DAX sigue en máximos antes de la decisión de la Fed
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!