El Análisis fundamental es el análisis de toda la información disponible en una compañía. Tiene el objetivo de hacer una valoración objetiva de la misma. Al fin y al cabo la finalidad es conocer si una empresa esta cara o barata según la información recopilada, con la intención de que la conclusión obtenida sea decisiva en la toma de decisiones.
Una de las formas más sencillas de invertir para las personas que no son especialistas o tienen mucho conocimiento en los productos financieros, son los fondos de inversión. Vamos a tratar una series de conceptos básicos de los fondos de inversión para conocer mejor los fondos de inversión y qué se tiene que tener en cuenta.
La palabra Utilidad la entendemos como el interés o provecho que se obtiene de algo. Podemos hacer una primera distinción entre: Utilidad total, se trata de la utilidad que brinda la cantidad consumida de un bien. Utilidad marginal, que se refiere al incremento que se produce en la utilidad total al consumir la última unidad de dicho bien. La palabra utilidad se asocia a la ganancia.
En últimas semanas hemos sido testigos de una serie de declaraciones, que de inicio provienen del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, referentes a imposiciones arancelarias que ponen en riesgo el libre mercado, así como la inercia de dicho fenómeno económico. Los mencionados efectos impositivos comienzan a impactar de una manera negativa en los mercados financieros en el...
El tema de la guerra comercial en los mercados financieros y estimaciones económicas de corto plazo esta tomando cada vez más relevancia. Los supuestos económicos son de suma importancia y no pueden pasar desapercibidos a nivel global, debido al impacto negativo que esto genere. El estrago económico de la guerra comercial es un efecto de corto plazo.
A menudo escuchamos, leemos o nos enteramos acerca de cifras de incremento o decremento de la inflación, pero muchas veces no sabemos con certeza la manera en que los gobiernos controlan esta variable macroeconómica tan importante en nuestro día a día y sobre todo de tal relevancia en nuestro poder adquisitivo. ¿Cómo funciona el control de la inflación a través de los Bancos?
El 2018 podría presentar un crecimiento más fuerte en la economía a nivel global y mercados laborales más ajustados, pero también un aumento en la inflación subyacente. Al parecer la política monetaria podría dar pasó a un mayor dinamismo a la economía mundial, aunado a la recuperación de balances y un crecimiento con condiciones financieras favorables.
En la sesión de ayer el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores logro perforar las 51 mil unidades, tal como lo comentamos en nuestro análisis de días anteriores, donde mencionamos que técnicamente el índice podría alcanzar un nuevo techo, acompañado de buenos fundamentales. BMV supera las 51 mil unidades para lograr nuevo máximo histórico El índice de referencia de la BMV cerro la semana con
Si bien al inicio de su mandato existía incertidumbre en los mercados por la postura que adoptaría Trump entorno a las relaciones comerciales de EU con el resto del mundo, ahora el sentimiento del mercado es de decepción ya que no ha tomado una postura clara , es muy difícil que cumpla sus promesas de campaña ya que algunas incluso son absurdas; pero ojo con algunas como la fiscal.
Hay destinos muy atractivos para invertir y uno de ellos es el mercado brasileño. Dentro de las opciones que tenemos para diversificar nuestros portafolios, los ETF´s son una gran alternativa, ya que nos brindan la oportunidad de invertir en diversos instrumentos y replicar el comportamiento de diferentes índices, sectores, monedas etc.