Re: Almirall (ALM): seguimiento de la acción
Gracias ... se ve claramente el H-C-H INVERTIDO DE continuación. Pero que opinas del triángulo de un plazo mayor.... ¿o he apuntado muy alto?... a ver si re puedo mandar mi imagen
En la elipse marco lo q me comentas...¿ cree q me he pasado De optimista? Nuevamente gracias x su respuesta
Re: Almirall (ALM): seguimiento de la acción
Almirall convierte sus bonos seniors en convert...
Por la presente y de conformidad con los términos y condiciones (las “Condiciones”) de la emisión de bonos senior eventualmente convertibles no garantizados por importe de 250 millones de euros al 0,25 por ciento con vencimiento en 2021 (los “Bonos”) de Almirall, S.A. (el “Emisor”), se notifica que:
i. la junta general de accionistas del Emisor celebrada el 8 de mayo de 2019 aprobó los siguientes acuerdos en relación con los Bonos:
- (i) la transformación de los Bonos con el fin de atribuirles el carácter de convertibles en o canjeables por acciones de la Sociedad;
- (ii) las bases y modalidades de la conversión o canje de los Bonos en acciones de Almirall;
- (iii) aumentar el capital social del Emisor en la cuantía necesaria para atender las solicitudes de conversión de los Bonos; y
- (iv) excluir el derecho de suscripción preferente de los accionistas en relación con la transformación de los Bonos de forma sobrevenida en obligaciones convertibles en o canjeables por acciones de Almirall (los “Acuerdos de la Junta”); y que
ii. el Emisor otorgó una escritura pública elevando a público dichos Acuerdos de la Junta y modificando la escritura pública de la Emisión en relación con la transformación de los Bonos en bonos convertibles y/o canjeables (la “Escritura Pública de Transformación”) ante un notario público español en relación con la emisión de los Bonos que ha quedado inscrita el 11 de junio de 2019 en el Registro Mercantil de Barcelona.
En este sentido, los Nuevos Requisitos de Emisión han quedado cumplidos y los Bonos se transformarán con efectos desde el 25 de junio de 2019 (la “Fecha de Transformación”) en bonos senior no garantizados convertibles o canjeables en Acciones Ordinarias.
Por lo tanto y con efectos desde la Fecha de Transformación, cada Bono facultará al titular (el “Derecho de Conversión”) a convertir dicho Bono en Acciones Ordinarias nuevas y/o existentes, en cada caso anotadas como íntegramente desembolsadas, con sujeción y conforme a lo dispuesto en las Condiciones.
Almirall ejerce la opción de compra sobre Dermi...
Almirall ha ejercido su opción de licenciar los derechos para desarrollar y comercializar lebrikizumab para el tratamiento de la dermatitis atópica y otras indicaciones en Europa. Estima unas ventas pico alrededor de 450 millones de euros. Almirall y Dermira firmaron un acuerdo de opción y licencia en febrero de 2019, según el cual Almirall adquirió la opción en exclusiva a cambio de un pago inicial de 30 M$.
La decisión de Almirall se anuncia tras los positivos resultados iniciales reportados por Dermira en marzo de 2019, del estudio de fase 2b, que mostró que las tres dosis de lebrikizumab alcanzaron el criterio de valoración primario y se demostró mejoría, en función de la dosis, en diversos indicadores que caracterizan los signos y síntomas de la dermatitis atópica de moderada a grave, que incluyen picazón e inflamación de la piel, en comparación con placebo.
El perfil de seguridad observado en el estudio fue consistente en relación con estudios previos de lebrikizumab. Los resultados sugieren que lebrikizumab tiene el potencial de ser la mejor terapia contra la enfermedad en personas que padecen dermatitis atópica de moderada a grave.
Almirall pagará a Dermira un importe de 50 M$ y estaría obligada a abonar pagos adicionales al alcanzar ciertos milestones, incluyendo 30 M$ al iniciar ciertos estudios clínicos de fase 3, y hasta 85 M$ al alcanzar hitos regulatorios y la primera venta comercial de lebrikizumab en Europa.
Además, Dermira tendrá derecho a recibir pagos una vez alcanzados ciertos umbrales de ventas netas de lebrikizumab en Europa, así como pagos por royalties de ventas netas.
Almirall mantendrá un webcast con analistas e inversores institucionales en el que se presentarán y comentarán el acuerdo de licencia de lebrikizumab para dermatitis atópica en Europa, hoy día 25 de junio a las 17.30h. CET.
Almirall sigue creciendo a doble dígito y mejor...
Lo más destacado de los resultados de Almirall
- Los ingresos netos han crecido un 17,8% hasta los 469 millones de euros en este primer semestre de 2019, gracias especialmente a los ingresos procedentes de AstraZeneca.
- El EBITDA ha crecido un 57,5% hasta los 166,2 millones superando las previsiones y el EBIT ha crecido un 52% hasta los 101 millones, gracias al incremento de las ventas y del margen bruto.
- Han elevado la previsión de EBITDA hasta los 310 millones desde los 290 millones iniciales.
- El principal motor de crecimiento ha sido Skilarance, que ha supuesto 16 millones de las ventas netas de 1S de 2019 y supone casi el 80% de la cuota de mercado de dimetilfumarato en Alemania. Además, tiene un crecimiento del 84% interanual en unidades.
- El beneficio neto ha crecido un 19% hasta situarse en los 62 millones de euros.
- La deuda neta de Almirall es de 529 millones, un 3,8% menos que en diciembre.
Parece que Almirall sigue haciendo las cosas bastante bien, con un buen crecimiento y potenciando sus principales motores como el Skilarance, con un crecimiento anual de ventas netas del 102%, o el Ilumetri que crece trimestralmente al 63% y todavía se esperan los lanzamiento en Países Bajos, Austria o España.
Re: Almirall (ALM): seguimiento de la acción
Re: Almirall (ALM): seguimiento de la acción
Pero donde vas hijo mio? Si uno de los grandes dogmas de la inversión en bolsa es, ha sido y será el de "compra con el rumor y vende con la noticia".
Seguro que no te irritó tanto el +4% del viernes y te molesta hasta el dolor lo mismo pero en contra. Se filtran resultados, se acumula y cuando salta la noticia se materializan beneficios. Si encima coincide con jornada negra, ni te digo. De parvulitos de bolsa, vamos. Esto lo he vivido en tantos valores no precisamente midcaps, como Inditex, que raro sería que me sorprendiese. Saludos.