Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?

186 respuestas
¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?
14 suscriptores
¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?
Página
14 / 14
#196

La FTC estadounidense demanda a Amazon por mantener "ilegalmente" su posición de monopolio

 
El gigante del comercio electrónico Amazon ha sido demandado por la Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC) tras acusarla de mantener "ilegalmente su poder de monopolio" mediante la degradación de la experiencia de compra para clientes y empresas.

"Amazon es [un agente] monopolístico y explota sus monopolios de forma que compradores y vendedores pagan más por un servicio de peor calidad", ha afirmado la presidenta de la FTC, Lina Khan.

En una demanda interpuesta en un juzgado federal de Seattle, en el Estado de Washington, la FTC y 17 fiscales estatales más han acusado a Amazon "no por ser una gran empresa", sino por recurrir a tácticas que lesionan la competencia y que impiden "a sus actuales rivales crecer y a los nuevos arraigar".

Asimismo, la compañía ha sido demandada por forzar a los oferentes presentes en la plataforma a hacer uso de sus servicios logísticos y de entrega para lograr un mejor posicionamiento de sus productos en la web. Por otro lado, las empresas que ofrecen sus productos con precios más bajos en otros portales son "castigados".

Igualmente, Amazon impone tasas prohibitivas a las "decenas de miles de empresas que no tienen otro remedio que recurrir a Amazon para permanecer abiertas". En este sentido, teniendo en cuenta las distintas modalidades de tributos, las firmas que se valen de la plataforma tienen que "pagar cerca del 50% de sus ingresos totales" a la compañía de Jeff Bezos.

"El patrón continuo de conducta ilegal de Amazon bloquea la competencia, lo que le permite ejercer un poder de monopolio para inflar los precios, degradar la calidad y minar la innovación para los consumidores y las empresas", ha resumido el comunicado del organismo regulador.


INVESTIGACIÓN SIMILAR

El pasado julio, la Comisión Europea abrió una investigación "en profundidad" contra Amazon tras su adquisición de iRobot, empresa detrás de los aspiradores Roomba, por las ventajas que la transacción podrían dar a la primera a la hora de "restringir" la competencia en el mercado de aspiradores autónomos a la vez que "refuerza su posición como proveedor de mercado".

Según las averiguaciones preliminares del organismo, la adquisición "podría" permitir que Amazon limite la competencia al impedir o dificultar la comercialización de aspiradores rivales en su web, o mediante la restricción de la compatibilidad de estos con otros dispositivos domésticos, como Alexa 

#197

Amazon tacha de "errónea" la demanda presentada por la FTC estadounidense y avisa de que encarecerá precios

 
El gigante del comercio electrónico Amazon ha afirmado este miércoles que la demanda presentada por la Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC), que le acusó el martes de mantener "ilegalmente" un monopolio, es "errónea" y ha indicado que, de prosperar, resultará en "precios más elevados, entregas más lentas para los consumidores y menos opciones para las pequeñas empresas y pymes".

La multinacional norteamericana ha asegurado que la moción presentada en Seattle por el regulador de la competencia junto con 17 fiscales estatales es "errónea desde el punto de vista de los hechos a los que hace referencia", ante lo que la compañía ha anunciado que "defenderá sus argumentos en los tribunales".

Por otro lado, en opinión de la firma de distribución, la demanda sería contraria a los objetivos pretendidos por la ley antimonopolios y "aleja radicalmente" a la FTC de su misión como garante de la competencia y los derechos de los consumidores.

"La resolución de la FTC tendría como resultado menos productos entre los que elegir, precios más elevados, entregas más lentas para los consumidores y menos opciones para las pequeñas empresas y pymes", ha explicado en un comunicado.

La reacción de Amazon se produce tras la demanda interpuesta por parte de la FTC y en la que acusa a la compañía de Jeff Bezos de "agente monopolístico" que recurre a tácticas que lesionan la competencia e impiden "a sus rivales crecer y a los nuevos arraigar".

Entre las críticas avanzadas por el regulador, están que Amazon forzaría a los oferentes presentes en la plataforma a hacer uso de sus servicios logísticos y de entrega para lograr un mejor posicionamiento de sus productos en la web. Por otro lado, las empresas que ofrecen sus productos con precios más bajos en otros portales serían "castigados".

Igualmente, se impondrían tasas prohibitivas a las "decenas de miles de empresas que no tienen otro remedio que recurrir a Amazon para permanecer abiertas". En este sentido, teniendo en cuenta las distintas modalidades de tributos, las firmas que se valen de la plataforma tendrían que "pagar cerca del 50% de sus ingresos totales" a Amazon.

Amazon ha justificado que las prácticas de las que es acusada por la FTC, precisamente, "han ayudado a estimular la competencia y la innovación" en toda la industria minorista y han "favorecido el acceso a una mayor selección de productos". Por otra parte, han brindado precios más bajos y entregas más rápidas tanto para los clientes como la empresas 

#198

Re: ¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?

Gracias amigo Pelos, si sin duda Amazon es una que se debe tener casi siempre en cartera...

Bueno las espaciales, son algunas de las buenas, y son potenciales para muy largo plazo...

Pero si en la cartera hay que tener de todo...especialmente fuerte y bueno...

El Conocimiento es Poder...

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Brokers destacados