Voy a aprovechar para que en estos días de vacaciones (el que las tenga) trastee un poco con su móvil. Igual que ya hice para el Iphone, voy a postear mi top 10 de aplicaciones de mercados financieros para un sistema Android.
He probado todas con un pedazo de móvil que no tiene nada que envidiar al Iphone: el Samsung Galaxy S.
1. Bloomberg. Probablemente la mejor. Igual que en su primo el Iphone, la aplicación para Android es una maravilla, es completa (quizá demasiado completa), sencilla y con un diseño similar al de un terminal real. Debe estar en nuestro teléfono.
2. Thomson Reuters. Como ocurría en el Iphone, no llega al nivel de la anterior, aunque creo que la aplicación para android es algo más completa. Destaca la parte de noticias en vídeo y el diseño más "amigable" que la apliación anterior.
3. CNBC RT. Una maravilla. Completísima, sencilla, repleta de alertas, rápida en actualizarse... no podría trabajar cuando no puedo acceder a mi ordenador sin ella. De hecho no entiendo cómo podía hacerlo antes.
4. Google Finance. A menos de un paso de su competencia, Yahoo Finance, probablemente en poco tiempo sean aplicaciones similares. Es una herramienta muy completa y bastante útil, aunque no tiene nada que no tengan las anteriores.
5. Stock Charter. La aplicación más completa para gráficos. Pero es de pago. En el caso de que no queramos pagar, tenemos la alternativa de Blue o stock watcher, pero tienen menos funcionalidades. Todo depende de lo mucho que necesitemos el gráfico.
6. Swiss Forex. Para divisas y datos macro. Es una aplicación completísima, con vídeos y muchas utilidades, como calculadora de pivots. Para el operador de Forex es imprescindible.
7. Ibex droid. Para el que necesite solo bolsa española encontrará muy útil esta aplicación. Existe otra aplicación llamada Ibexion, pero a mi por lo menos me ha dado un par de fallos, por eso me he decidido por Ibex droid. Sin embargo, no tiene mala pinta, por lo que si lo solucionan no deberíamos descartarla.
9. Morningstar. Para el que opere en fondos o ETFs del mercado americano. Se echa de menos una aplicación similar para el mercado español.
10. Market millionaire classic. Un juego bastante divertido de bolsa. Empezamos con una cuenta de 100.000 euros y se trata de ver si somos capaces de revalorizarlo.
Un saludo y ¡nos vemos el año que viene!
P.D. Evidentemente, será bajo vuestra cuenta y riesgo el seguir cualquier consejo de inversión que estas aplicaciones os ofrezcan y para nada me responsabilizo de que funcionen o no en cualquier sentido ni es una oferta o una invitación a que las compréis. Yo las he utilizado y me gustan, pero eso no significa que sean ni las mejores ni las más fiables. De todas maneras, para cualquier duda podéis echar un vistazo al aviso legal del blog.

Las opiniones, consejos, ideas, etc que leas en este blog, son sólo opiniones. En concreto las opiniones personales de Javier y de Tomás, no las de ninguna entidad.
Ningún post de este blog tiene en cuenta tus circunstancias personales y nada en este blog puede ni debe considerarse como asesoramiento de ningún tipo.Tampoco deberías considerarlo como una oferta o invitación de compra o de venta de ningún instrumento financiero. Invertir en los mercados no es un juego. Cada día se gana y se pierde mucho dinero y son tantos los factores que pueden influir las valoraciones que es imposible predecir sus movimientos con seguridad.
Podríamos tener exposición ya sea personal o a través de alguno de los productos que gestionamos en las entidades para las que trabajamos, en alguno de los activos que comentamos en el blog.