En este post comparto mi libro electrónico Los 50 mejores artículos de OpciónMaestro en el cual he recopilado los artículos que yo personalmente considero como los mejores. Estos artículos fueron publicados entre 2014 y 2021 en comunidades financieras y revistas de trading y cubren todos los...
Cualquier persona que ya tenga experiencia con las opciones financieras sabe que el trading con ellas es complicado. Hay varios riesgos involucrados con el trading de estos productos derivados y en esta secuencia de tres artículos presentaré algunos de estos factores de riesgo.
En la primera parte de esta secuencia he hablado sobre dos aspectos (el funcionamiento de las opciones y las estrategias) que podrán mejorar significativamente la rentabilidad de tus operativas.
Todo el mundo quiere ganar dinero en los mercados financieros, pero esto no es fácil. ¿Por qué unos pierden y otros ganan y cuál es la diferencia entre un trader ganador y un perdedor?
En este aporte me gustaría compartir un video que es la 3a parte de mi curso gratuito sobre las opciones financieras.
En el mundo de las opciones financieras existen varios tipos de indicadores que nos ayudan a identificar el verdadero ambiente en el mercado. Los traders de opciones utilizan diariamente estas herramientas mediante las cuales optimizan sus decisiones de trading.
En mis dos artículos anteriores he escrito acerca del concepto de trading non direccional con opciones financieras y la estrategia más reconocida de esta forma de trading, la Iron condor larga. En esta tercera parte de la secuencia sigo presentando otros aspectos importantes del trading non direccional, como la volatilidad y los subyacentes adecuadoe
En mi artículo anterior he presentado los 4 pasos principales del proceso de trabajo que un trader de opciones puede seguir en su negocio. Antes que nada, quisiera agradecer a mis lectores por todos los mensajes y comentarios que he recibido desde la publicación de la 1ª parte, parece que este tema ha tocado a muchos traders interesados en las opciones
Desde el lanzamiento de mi formación OpciónTrader he recibido muchas preguntas acerca de las opciones, muchas de ellas en cuanto al proceso de trabajo asociado con esta forma de trading. La gran mayoría de traders tiene experiencia con productos básicos como las acciones, ETFs o divisas.
En mi artículo anterior he presentado un ejemplo de cómo podemos aumentar nuestro beneficio en una posición que ya ha acumulado ganancia flotante.
Las opciones financieras nos brindan una gran variedad de estrategias, podemos operar exitosamente en cualquier tipo de mercado, sea alcista, bajista o lateral.
En el artículo anterior he cubierto un posible escenario combinando el activo subyacente con opciones. Hemos visto cómo podemos utilizar la estrategia Put corta para comprar una acción o un ETF más barato que el precio momentáneo en el mercado. A continuación sigo con el segundo escenario de la aplicación profesional de subyacente con opciones.
Las opciones financieras son un producto de inversión relativamente nuevo, la primera bolsa, donde se empezaron a negociar estos productos era el CBOE, fundado en 1973 en Chicago. Por décadas, las opciones han sido utilizadas antes que nada por inversionistas institucionales con el objetivo principal de proteger sus portafolios.
Leyendo sobre las opciones financieras muchas veces nos tropezamos con expresiones como „alta probabilidad de éxito“, „estrategias de generación de ingreso mensual“o „trading sin dirección“. Desafortunadamente muchos traders desconocen las opciones o solamente conocen una pequeña fracción de ellas, por ejemplo estrategias básicas como la Call o Put larga.