Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

                 Una de las acciones olvidadas de la bolsa es Solvay Indupa (INDU) quien permanece lateralizando en valores cercanos a los $3,60 desde hace meses mas allá de alguna suba de cotización que hizo ilusionar a sus sufridos tenedores (en los meses de Julio y Octubre). Al presente se encuentra pendiente de aprobación la venta de la empresa a su par brasileña Unipar Carbocloro por parte del CADE de Brasil, quien tiene la ultima palabra en autorizar la compra. Recordemos que la venta fue de USD 202 millones por el 70% de las acciones de la firma petroquímica en mayo de este año.

 

               Los ojos de los inversores de Indupa estaban puestos en lo que haga el ANSES quien en noviembre concretó la venta por u$s 156 millones de dólares del 11,85 % del capital social que poseía en la empresa Petrobras Argentina (PESA) a la compañía Pampa Energía (PAMP) la cual finalmente se tomo como una excepción a raíz de la Ley que impide la venta de las acciones de empresas privadas en manos del ANSES.

 

               El cerrojo puesto a través de la ley fue una de las causas por las que el administrador del FGS Luis María Blaquier pegó un portazo del organismo presentando su renuncia junto a la de sus colaboradores la ultima semana, aunque se presume que razones de índole política han precipitado la salida del hombre vinculado a Ledesma S.A tales como nombramientos irregulares en el ANSES y desaveniencias con el director Emilio Basalvibaso.

 

               Tal es asi que el ANSES decidió no participar en la OPA lanzada por Telecom manteniendo su participación en la empresa de telecomunicaciones hoy manejada por el empresario mexicano David Martinez. Lo cual hace suponer que el ANSES no intervendrá en la venta de las acciones de INDU tal como sucedió con las de TECO2 tomando el antecedente de Telecom y mas ahora teniendo en cuenta la salida de un hombre muy vinculado al mercado financiero como Blaquier de la titularidad del FGS

 

               Sobre Solvay Indupa nos encontramos con que las acciones de la empresa quedaron en un "limbo bursátil" hasta que se expida el organismo de control brasileño CADE, dado que también esta pendiente de aprobación de la CNV el precio de la segunda OPA a $3,40 aunque fuentes cercanas a la Comisión Nacional de Valores sostienen ese ofrecimiento será aprobado una vez que se tengan novedades provenientes de Brasil. 

 

               En tanto el directorio de la empresa convocó a una asamblea ordinaria y extraordinaria de accionistas para el próximo 27 de diciembre en la cual presentarán la renuncia todo el directorio actual de la empresa con su Presidente Juan Alberto Cancio a la cabeza y la comisión fiscalizadora de la misma. Llama la atención el punto 4 del llamado a convocatoria de asamblea:

 

                "Ratificación de las indemnidades otorgadas a los miembros renunciantes del Directorio y miembros renunciantes de la Comisión Fiscalizadora de la Sociedad"

 

              Se descuenta que pese a los vaivenes financieros y de ventas frustradas que tuvo la empresa los actuales directivos saldrán indemnes de todo lo sucedido estos últimos años. Queda esperar los comunicados del CADE, CNV y la celebración de la asamblea para ver que sucederá con el futuro de la empresa fundada en 1948.

               

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!