Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

El descuento de Cheques de Pago Diferido (CHPD) es una excelente herramienta para que las PyMES puedan financiar capital de trabajo, a mejores plazos y con menores exigencias que las que puede suponer un préstamo tradicional. Para los inversores es una opción muy atractiva para hacer tasa en pesos.

 

Es un momento muy especial si hablamos de financiamiento. Las tasas, producto de las sucesivas corridas bancarias están por las nubes, comenzando por la tasa de referencia de las LELIQ (Letras de liquidez a 7 días que emite el BCRA exclusiva para entidades financieras) que hoy se ubican por encima del 60%. Naturalmente, el escenario para los demandantes de fondos en este momento no es el mejor, dado el elevado costo del financiamiento. Por ello, los CHPD representan una oportunidad tanto para PyMES como para inversores. Y es una de esas veces donde invertir es ayudar directamente a una pequeña/mediana empresa a producir, lo que no implica ningún acto de filantropía porque los inversores exigen una rentabilidad acorde.

 

Para invertir en CHPD hay que conocer los distintos tipos de cheques y para ello sugiero acceder a la página oficial del Mercado Argentino de Valores (MAV), Mercado oficial donde cotizan (http://www.mav-sa.com.ar/productos/cpd/).

Para los que buscan incursionar por primera vez en este tipo de inversiones, recomiendo comenzar por dos tipos de Cheques:

1. Segmento Directo Garantizado:

"Se caracteriza porque la garantía del CPD a negociar es brindada por MAV quien a su vez solicita contragarantías al Agente que introduce el cheque al Mercado para su descuento otorgando al inversor garantías suficientes que avalan el fiel y oportuno cumplimento dado que ante el default de un cheque, el MAV procede a su inmediato pago al comitente o inversor valiéndose de las garantías aportadas por el Agente.

La Operatoria del segmento Directo Garantizado de CPD del MAV fue calificada como “AA+ (efnb)” en la Escala de Calificaciones de la UNTREF ACR UP, sobre un máximo posible de AAA, lo que representa para esta operatoria una muy buena capacidad de pago de sus obligaciones y baja vulnerabilidad en su desempeño económico y financiero, con relación a cambios previsiblemente menos favorables, en los entornos económicos y de negocios."

2. Segmento Avalado:

"Es una modalidad exclusiva para las pymes, mediante la obtención del aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) que respalde su posterior negociación en el mercado. Esta es una alternativa muy ventajosa de financiación ya que permite a las pymes acceder al mercado de capitales a través de tasas similares a las obtenidas por grandes empresas pudiendo negociar cheques propios o de terceros. Este instrumento otorga garantías de cobro, ya que ante cualquier dificultad será la propia SGR quien se transforma en el pagador del valor del cheque de pago diferido negociado."

 

Pero, qué niveles de tasa puedo obtener hoy en estos instrumentos? Dependiendo del plazo y el tipo de cheque, se encuentran operando en promedio en niveles del 55%, con picos de hasta 65% anual.

Cuando estén dispuestos a invertir en pesos, y existan tasas circunstancialmente elevadas, no dejen de analizar plazos y tasas en el mercado de CHPD. Es un excelente instrumento para anclar tasas de crisis y alargar duration.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!