Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Becas Progresar colegios y universidades privadas: formulario y requisitos para inscribirse

Becas Progresar colegios y universidades privadas: formulario y requisitos para inscribirse

Las Becas Progresar para colegios y universidades privadas están iniciando un nuevo ciclo. Por lo tanto, a la hora de anotarse, los alumnos/as deben prestar su atención en completar y cumplir con el formulario y requisitos para inscribirse, a tal punto de ser beneficiarios alguno de estos apoyos económicos para el 2023.

Becas Progresar colegios y universidades privadas: formulario y requisitos para inscribirse

IEB: Universidad Online de Madrid premiada por entidades financieras

Formulario y requisitos Becas Progresar

La Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Graduados informa a la comunidad educativa que, el miércoles 1 de marzo, el Ministerio de Educación comenzó la inscripción para las Becas Progresar.

En este comunicado, se incluyen cuatro líneas de estudio para jóvenes que quieran terminar su formación primaria, secundaria o superior, así como realizar cursos de idiomas.

Por su parte, el Ministerio de Educación también aclaró que el período de inscripción a las Becas Progresar es el mismo para las cuatro opciones de estudio: Progresar 16 y 17 años, Progresar Educación Obligatoria, Progresar Educación Superior, Progresar Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras. 

En ese sentido, todas las personas interesadas se podrán anotar y/o inscribir desde el 1 al 31 de marzo, período correspondiente al año 2023.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la beca en colegios y universidades?

Cada tipo de Beca Progresar tiene su modalidad de inscripción y requisitos:

  • Progresar 16 y 17 años: Ser alumna/o regular, y en el caso de quienes dejaron de cursar, consignar la presentación de una declaración jurada en la que se comprometen a retomar los estudios; ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI; sus ingresos y los del grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. 

  • Progresar Educación Obligatoria: Ser argentinos nativos; naturalizados o extranjeros, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI. También deben ser alumnos regulares de una institución educativa; los ingresos y los del grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. 

  • Progresar Educación Superior: Argentinos nativos; naturalizados o extranjeros, con residencia legal de 5 años en el país y contar con DNI. Deben ser alumna/o regular de una institución educativa; los ingresos y los del grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. 

  • Progresar Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras: Inscripción: para titulares de Becas Progresar, con inscripción por internet ingresando a argentina.gob.ar/progresar o a través de la app progresar+.

 

¿Cuál es el formulario para inscribirse?

El formulario para la inscripción en Becas Progresar se obtiene a través de la página web oficial del programa. Aunado a los requisitos previamente mencionados, los alumnos deben descargar y llenar un formulario específico, distribuido por la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), disponible en el siguiente enlace.

¿Cuál es el plazo de inscripción?

Para este nuevo período de las Becas Progresar, el Ministerio de Educación abrió la primera convocatoria 2023 para la inscripción al programa, en el que el Gobierno invertirá $143.000 millones en el otorgamiento de becas educativas. 

Al mismo tiempo, se aclaró la puesta en marcha de acciones integradas en todo el territorio nacional, con el objetivo de "democratizar el acceso a la educación, garantizando, a todas y todos los argentinos, la posibilidad de estudiar, primero en la escuela secundaria para luego poder llegar a la universidad".

Ante ello, el período de inscripción abarca desde el 1.º al 31 de marzo para "Progresar Obligatorio", "Progresar Superior" y "Progresar Enfermería". En tanto, la inscripción a la línea "Progresar Trabajo" estará disponible desde marzo hasta noviembre inclusive.

 

¿Qué montos se ofrecen en las becas de Progresar para colegios y universidades?

El valor general de la beca es de $9.000, donde se incluye un plus por conectividad de $1.000. Conjuntamente, se cobra el 80% mensualmente y, el 20% restante, al finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular.

Cabe destacar que el único Programa Progresar que no percibe la misma cantidad de dinero es aquel dedicado a la Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, donde sus alumnos cobrarán alrededor de $6.000 en el mismo formato de pago ya mencionado.

 

¿Te interesa el IEB? Echa un vistazo a sus MÁSTERS ONLINE:

Mercados financieros

Ganador Mejor Máster de Finanzas online 2022

Ver ficha
finanzas corporativas

Casos reales contados por PROFESIONALES
en activo

Ver ficha
BLOCKCHAIN e inversión en criptoactivos

Estancia Internacional en London School of Economics

Ver ficha
Finanzas y Banca digital

¡Infórmate de las Nuevas becas 2023!

Ver ficha
  • universidades
  • Anses
  1. Nuevo
    #3
    27/04/21 09:44
    Quería comentar que en el momento de completar el formulario, no aparece la universidad privada como opción, por lo tanto no se puede finalizar el trámite. Si bien la noticia dice que se tendrán en cuenta carreras a distancia que no se dicten en la zona de residencia del alumno, la opción no está disponible. Saludos.
  2. en respuesta a Agusstin30
    -
    Top 10
    #2
    15/06/20 09:54
    Hola!
    Debes confeccionarlo y enviarlo de manera online y aguardar que te avisen a ver si te han aplicado a la beca o no.

    Aquí tienes un artículo con más información
     https://www.rankia.com.ar/blog/afip-y-anses/4099461-becas-progresar-2020-inscripcion-estado-solicitud-requisitos 

    Saludos!
  3. Nuevo
    #1
    14/06/20 01:46
    Hola buenas tardes, quería saber cómo me inscribo a la beca para universidades privadas, porque no termino de explicar. ¿Que hago con el formulario?