La Universidad Católica Argentina (UCA) ofrece un total de 51 carreras de grado y más de 160 posgrados y cursos de extensión en una variada gama de facultades. Si deseas estudiar finanzas en la Universidad Católica Argentina te mostraremos a continuación los pasos para realizar tu inscripción, el plan de estudios y precio.
Estudiar finanzas en Universidad Católica Argentina: Inscripción
En vista del panorama actual, muchos de los procesos en las universidades de Argentina se han configurado para realizarse a distancia. Es por esto que las inscripciones para estudiar finanzas en la Universidad Católica Argentina se realizan enviando una solicitud de acceso al Formulario de Inscripción.
Al ingresar en la carrera o posgrado que desees estudiar, el portal de la UCA te mostrará un enlace para solicitar tu inscripción, en el cual se te pedirá el correo electrónico que usas habitualmente para registrarte. Luego, te llegará la información relacionada al proceso de inscripción, el Formulario que debés enviar para iniciarlo y los documentos que deberás presentar para formalizar tu inscripción.
Para quienes desean estudiar el MBA de la Universidad Católica Argentina informamos que iniciará en julio de 2020 y las inscripciones están abiertas por lo que podés ingresar hoy mismo al portal de la UCA y realizar tu registro.
Estudiar finanzas en Universidad Católica Argentina: Plan de Estudios
En la Universidad Católica Argentina podés estudiar finanzas en carreras de grado o posgrados, de manera que tenés la posibilidad de comenzar a formarte o de ampliar tu conocimiento según tu necesidad. La carrera de grado Licenciatura en Economía de la UCA tiene el siguiente plan de estudios:
Licenciatura en Economía - Duración 4 años |
||
Primer año |
Semestre 1 |
Administración Contabilidad Matemática Aplicada I Microeconomía Seminario: Argentina en el mundo Filosofía y Antropología Taller: Lógica y Oratoria Taller: Comunicación y Redacción |
Semestre 2 |
Administración Avanzada Contabilidad y Sistemas de Información Matemática Aplicada II Macroeconomía Introducción al Derecho Seminario I Taller: Software de Negocios I |
|
Segundo año |
Semestre 1 |
Teoría Microeconómica I Estadística Historia del Pensamiento Económico y Político Matemática Aplicada III Ética y sus Fundamentos Introducción a la Teología |
Semestre 2 |
Teoría Macroeconómica I Inferencia Estadística Matemática Financiera Matemática Aplicada IV Teoría de los Juegos Seminario II Taller: Software de Negocios II Requisito Curricular: Idioma Extranjero - Inglés |
|
Tercer año |
Semestre 1 |
Economía monetaria Teoría Microeconómica II Econometría Historia económica Seminario: Análisis de Estados Financieros Síntesis Teológica |
|
Semestre 2 |
Finanzas Corporativas Economía pública Economía Argentina Optativa Grupo 1 Optativa Grupo 2 Seminario III |
Cuarto año |
Semestre 1 |
Teoría Macroeconómica II Comercio Internacional Optativa Grupo 1 Optativa Grupo 2 Optativa Grupo 3 Moral y Compromiso Social |
Semestre 2 |
Crecimiento y Desarrollo Económico Ética Económica y Empresarial Optativa Grupo 3 Optativa Grupo 3 Optativa Grupo 3 Seminario IV Taller de Trabajo Final de Licenciatura Trabajo Final de Licenciatura |
Ahora bien, si ya tienes la carrera de grado en el área de finanzas, te puede interesar una especialización como el MBA o el Doctorado en Economía, los cuales tienen el siguiente plan de estudios:
- Doctorado en Economía: Es un programa de estudios de dos años en el cual se deberán aprobar 6 asignaturas obligatorias y dos seminarios optativos. Por último, el alumno deberá aprobar una Tesis doctoral durante los siguientes tres años:
- Asignaturas obligatorias:
- Matemática Avanzada
- Econometría
- Teoría Económica General
- Teoría Económica Avanzada
- Metodología de la Investigación Científica
- Seminario Filosófica-Teológico referido a la Economía
- Seminarios optativos
- Tópicos Avanzados de Teoría Macroeconómica
- Tópicos Avanzados de Teoría Microeconómica
- Finanzas Avanzadas y Mercado de Capitales
- Teoría Avanzada del Desarrollo Económico
- Economía de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente
- Gobierno de las Organizaciones
- Tópicos de Historia Económica Mundial y Latinoamericana
- Asignaturas obligatorias:
- MBA Maestría en Administración de Empresas (Buenos Aires): Esta es una de las especializaciones en finanzas más importantes ya que prepara al alumno en la gestión empresarial desde el punto de vista teórico y práctico.
- Management
- Modelos de Toma de Decisiones
- Management Global
- Comportamiento Organizacional
- Gestión de Talentos
- Estrategia
- Modelos Estratégicos
- Corporate Governance
- Estrategias de Innovación
- Negociación
- Procesos y Sistemas
- Evaluación Integral de Proyectos
- Transformación Digital
- Tecnología y Operaciones
- Gestión de Factores Clave
- Marketing
- Dinámica de los Mercados
- Marketing Integrado
- Economía
- Economía Empresaria
- Finanzas
- Finanzas de Empresas
- Mercado de Capitales
- Ética en los Negocios
- Ética y Responsabilidad Social Empresaria
- Trabajo Final
- Metodología de Proyecto Integral
- Talleres
- Preneurship
- Big Data
- Fintech
- Empresas Familiares
- Trabajo en Equipo
- Business & Arts
- Management
Estudiar finanzas en Universidad Católica Argentina: Precio
El precio de las carreras de finanzas, y del resto de las facultades, en la Universidad Católica Argentina dependerán de la sede de la institución, por lo que si deseas estudiar finanzas en la UCA estos son los contactos en los que podés solicitar información sobre el pago de aranceles:
- Licenciatura en Economía: Consultar arancel mediante el formulario web o por WhatsApp a los números:
- Buenos Aires: +54 9 11 3023 4624
- Mendoza: +54 9 261 442 9400
- Rosario: +54 9341 2662910
- Paraná: (0343) 423-5103 / 04, interno 213, 215
- Doctorado en Economía: Contactarse con el 4349-0200 int. 7050 o enviar un correo electrónico a la dirección [email protected].
- MBA Maestría en Administración de Empresas (Buenos Aires): Informes e Inscripción [email protected] – (011) 4338-0746 Alicia Moreau de Justo 1600 – Puerto Madero.
Estudiar finanzas en la Universidad Católica Argentina te abre las puertas a un amplio campo laboral tanto de forma dependiente como independiente. Podés inscribirte para cursar la carrera de grado y obtener el Título de Licenciado en Economía y luego especializarte en uno de los doctorados o maestrías en finanzas que la UCA ofrece.