Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Cuáles son las carreras universitarias más demandadas en Argentina?

Estudiar una carrera universitaria es el camino a la carrera profesional pero no todos tienen definido qué estudiar, por lo que lo mejor es consultar ¿cuáles son las carreras universitarias más demandadas en Argentina? y conocer si alguna les interesa.

 

¿Cuáles son las carreras universitarias más demandadas en Argentina?

 

¿Cuáles son las carreras universitarias más demandadas en Argentina?

Las carreras universitarias más demandas a futuro. Por lo que siempre es bueno conocer las carreras con mayor salida laboral como alternativa a la carrera que a uno le puede interesar. Las carreras con más demanda puede ser:

  • Ingenieros
  • Profesionales de la tecnología informática y telecomunicaciones
  • Técnicos
  • Comerciales Perfiles financieros.

Los ingenieros se ubican como los profesionales más buscados. Los expertos en nuevas tecnologías son de los más demandados por empresas de diferentes ámbitos. Ya que las diferentes ramas laborales precisa actualizaciones constantes para no perder el tren con la competencia en el mercado, por suerte para aquellos que viven alejados de los centros de formación y universidades para poder formarse, disponen de formación online y a distancia.

 

Requisitos exigidos por el mercado laboral actual en la Argentina

  • Tener experiencia laboral
  • Tener un título universitario o terciario
  • Vivir cerca del lugar de trabajo
  • Manejar herramientas informáticas
  • Tener conocimiento de idiomas

 

¿Cuáles son las carreras más buscadas?

Ingeniería: Algunas empresas buscan técnicos con conocimientos integrales y líderes de equipos e innovaciones. Sobresalen los ingenieros en petróleo, gas, ingeniería en transporte terrestre, industrial y manufactura.

Tecnología de la información y Telecomunicaciones: Las empresas y medios del sector buscan conforme avanza la tecnología profesionales expertos en telecomunicaciones, mobile y e-commerce.

Recursos Humanos: Es el tipo de profesión que se ocupa del ingreso o no de otros profesionales en la empresa, además de otras tareas relacionadas así como contratación y retención de empleados, así como ocuparse de temas como auditorías, mejorar el ámbito laboral; deben tener formación continua y análisis del entorno laboral.

Marketing digital: A partir de las redes sociales y plataformas digitales es que sobresalen las búsquedas para generar contenido digital como profesionales como comunicadores, diseñadores gráficos, periodistas, community managers, publicistas y relacionistas públicos, entre otros puestos relacionados.

Seguridad e Higiene, Medio Ambiente: Las diferentes empresas, buscan maximizar los procesos ambientales, de higiene y seguridad para mejorar su imagen en el mercado. Por lo que buscan profesionales entre ellos: ingenieros forestales, ambientales, profesionales de la seguridad y la higiene industrial, además de otros, puestos.

Finanzas: Es un puesto buscado para el control interno y además del control de los números el evitar o detectar estafas, desfalcos y demás actividades ilícitas o corruptas que afectan negativamente al negocio de la compañía. Si bien deben tener conocimientos como nuevos métodos, procesos, programas y nuevas tecnologías.

Docencia: La decencia nunca se acaba mientras exista algo que enseñar, si bien se buscan profesionales especializados que aporten herramientas a los estudiantes y los ayuden a conseguir sus metas. Hay demanda de profesores de nuevas tendencias y se especialicen en las prácticas reales de procesos integral.

Química y Farmacia: Ante el creciente número y variedad de enfermedades que generan enfermos y por ende altos costos demanda el cuidado de la salud y el bienestar de los enfermos. El ámbito de la salud demanda puestos en atención, prevención y medicamentos para adquirir fármacos. Los laboratorios buscan profesionales de la salud.

Personal Trainers: Si bien se dice que por la vida laboral no muchos tienen tiempo de ocuparse de su salud y figura, quizás por eso o no tanto es que existe demanda de entrenadores profesionales. A partir de las maratones, triatlones, carreras y actividades relacionadas con el deporte y el cuidado personal es que crece la demanda de estos profesionales cuya formación se da en el país, y en el exterior para certificarse en tecnicaturas como en acupuntura, masajes, yoga, health coaches y pilates, entre otros aspectos.

 

Estas son solo alguna de las profesiones y carreras universitarias más demandadas además de otras, es una buena oportunidad para conocer si le interesa formarse como profesional en una carrera que no habían considerado.

 

¿Te interesa el IEB? Echa un vistazo a sus MÁSTERS ONLINE:

Mercados financieros

Ganador Mejor Máster de Finanzas online 2022

Ver ficha
finanzas corporativas

Casos reales contados por PROFESIONALES
en activo

Ver ficha
BLOCKCHAIN e inversión en criptoactivos

Estancia Internacional en London School of Economics

Ver ficha
Finanzas y Banca digital

¡Infórmate de las Nuevas becas 2023!

Ver ficha
  • universidades
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!