Si están planteándose estudiar una carrera y no se deciden si estudiar en una universidad privada o estudiar en una universidad pública, sobre esta última veremos ¿por qué estudiar en una universidad pública? y sus ventajas.
¿Por qué estudiar en una universidad pública?
La universidad de por sí es el siguiente paso en la escala de estudio y aprendizaje luego del jardín, la primaria y la secundaria, la institución educativa de máximo nivel de estudio es la universidad dónde comienzan a definir que serán en su vida profesional y laboral.
Estudiar en una universidad pública permite acceder a una serie de ventajas, una de ellas es la gratuidad en sí además del nivel de enseñanza en la que obtienen el conocimiento necesario para ser un profesional además del nivel de intercambio cultural, social, e intelectual, a la que accede el estudiante durante su vida de estudios.
¿Cuántas universidades públicas existen en Argentina?
Las universidades en Argentina deben ser aprobadas por la CONEAU para otorgar títulos académicos y profesionales con validez reconocida. En Argentina existen unas 55 universidades nacionales, las que están distribuidas en todo el país. Siendo por número de estudiantes, la Universidad de Buenos Aires (UBA) la más grande del país y de las más prestigiosas y reconocidas en rankings de universidades internacionales, ofreciendo diversas carreras de estudio.
- Universidad de Buenos Aires (UBA)
- Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF)
- Universidad Nacional Almirante Guillermo Brown (UNAB)
- Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
- Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)
- Universidad Nacional de Catamarca (UNCa)
- Universidad Nacional de Chilecito (UNChi y UNdeC)
- Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
- Universidad Nacional de Cuyo (UNCu y UNCuyo)
- Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER)
- Universidad Nacional de Formosa (UNF)
- Universidad Nacional de Gral. San Martín (UNSM y UNSaM)
- Universidad Nacional de Gral. Sarmiento (UNGS)
- Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR)
- Universidad Nacional de José C. Paz (UNJP y UNPAZ)
- Universidad Nacional de Jujuy (UNJu)
- Universidad Nacional de La Matanza (UNLM y UNLaM)
- Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam)
- Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA)
- Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNP y UNPSJB)
- Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
- Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR)
- Universidad Nacional de las Artes (UNA)
- Universidad Nacional de Lanús (UNLa)
- Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)
- Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC)
- Universidad Nacional de Luján (UNLu)
- Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP)
- Universidad Nacional de Misiones (UNM y UNaM)
- Universidad Nacional de Moreno (UNM y UNMo)
- Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)
- Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf)
- Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)
- Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
- Universidad Nacional de Rosario (UNR)
- Universidad Nacional de Salta (UNSa)
- Universidad Nacional de San Juan (UNSJ)
- Universidad Nacional de San Luis (UNSL)
- Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA)
- Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE)
- Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF)
- Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)
- Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
- Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
- Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe)
- Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU)
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)
- Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus)
- Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA y UNCo)
- Universidad Nacional del Litoral (UNL)
- Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
- Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA)
- Universidad Nacional del Oeste (UNO)
- Universidad Nacional del Sur (UNS)
- Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO)
- Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
¿Cuánto años duran las carreras universitarias?
Los programas de grado pueden durar un promedio de al menos 5 años de estudio. Además de las diferentes carreras universitarias que inicialmente suponen un promedio de años pero cada estudiante por diferentes motivos puede terminar en los años estimados, antes o después.
La universidad pública permite intercambiar ideas entre estudiantes de la misma carrera universitaria o diferentes, así como con los profesores establecer relaciones dentro y fuera del estudio conocer a estudiantes de otros países y provincias en los centros de estudiantes, el centro de copiado, y el consejo universitario además de en las bibliotecas y otros ámbitos.
Además de la independencia económica de sus padres en ciertos casos y, llegando a irse de sus provincias para estudiar en la UBA ante carreras que en la universidad de su provincia no dicten.
¿Es gratuita la universidad pública?
Se resalta muchas veces que la educación, en la universidad pública Argentina, es un derecho que permite el aprendizaje universitario además muchos estudiantes comienzan su vida laboral a la par de estudiar para absorber ciertos costos de la universidad pública como libros, viajes, fotocopias, etc.
La educación de la Argentina, en instituciones del Estado, es totalmente gratuita en los niveles inicial, primario, secundario y terciario y en las carreras de grado de nivel universitario, no para los posgrados.
¿Que carreras puedo estudiar?
Existen infinidad de carreras universitarias que se rinden en las Universidades argentinas. Algunas de ellas, las más solicitadas, son:
- Carreras y cursos del área de Arte y Diseño: Arquitectura Artes Diseños Música y Canto Teatro y Danza Publicidad
- Carreras y cursos del área contable: Administración Bancos y Seguros Comercio Exterior Contaduría Economía Marketing Recursos Humanos Relaciones Públicas
- Carreras y cursos del área de Humanidades: Abogacía y Escribanía Antropología y Arqueología Bibliotecología y Museología Deporte y Actividad Física Educacionales y Pedagógicas Filosofía y Teología Historia Idiomas Letras Periodismo y Locución Radio, Cine y TV Sociología y Ciencias Políticas Gastronomía, Hotelería y Turismo
- Carreras y cursos del área de Medicina y salud: Enfermería y Técnicas de la Salud Farmacia y Bioquímica Fonoaudiología Kinesiología y Terapia Física Medicina Nutrición Odontología Psicología Servicio Social
- Carreras y cursos del área de Ingenierías e Informática: Informática Electricidad y Electrónica Bioingeniería Ingeniería Civil y Construcciones Industrias Mecánica Geociencias y Petróleo Naval y Pesca Textil Telecomunicaciones Transporte y Logística
- Carreras y cursos del área de Fuerzas Armadas y Policiales: Seguridad y Fuerzas Armadas Aeronavegación Criminalística.
- Carreras y cursos del área de Ciencias Exactas, Ciencias Agrarias y Ecología: Matemática y Estadística Química Física y Astronomía Ecología y Seguridad Industrial Agronomía y Veterinaria Alimentos Biología y Genética
El por qué estudiar en una universidad pública, como vimos tiene sus ventajas en la gratuidad, nivel de enseñanza, variedad de carreras, experiencia en la vida diaria, el ofrecer flexibilidad para estudiar la carrera elegida además de otras ventajas que dependerá de la carrera y universidad elegida.