Cancelar una tarjeta de crédito no es tan complicado como parece, es más la sensación que tenemos sobre lo difícil, largo y aburrido que va a ser el proceso que la propia realidad. Antes de cancelar una tarjeta de crédito, debemos tener claro que hemos realizado todos los pasos correctamente, ya que en caso contrario la tarjeta seguirá generando intereses y comisiones.
No importa si el motivo por el que quieres cancelar la tarjeta de crédito es que te han robado la tarjeta, la has perdido o cancelar toda relación con una determinada entidad financiera o una tarjeta de crédito que ya no utilizamos. Hay que seguir una serie de pasos para cancelar la tarjeta de crédito de manera correcta y efectiva.
Paso 1: Revisar contrato tarjeta de crédito
Hay muchas entidades financieras que exigen, en una de sus múltiples cláusulas en los contratos, que el cliente deba cumplir una serie de requisitos para que pueda cancelar la tarjeta de crédito, y en caso de incumplirlos, deberá hacerse cargo de un recargo o indemnización por querer romper el contrato.
Paso 2: Pagar el saldo pendiente
A la hora de cancelar la tarjeta de crédito el saldo de la misma no puede ser negativo, y lo más recomendable es comprobar el saldo y si hiciera falta, pagar el saldo pendiente para evitar que se generen intereses.
Paso 3: Comunicar a la entidad financiera la intención de cancelar la tarjeta de crédito
En el momento en el que obtengamos un extracto o confirmación de que el saldo de la tarjeta de crédito es cero, podremos llamar a la entidad emisora de la tarjeta o acercanos a una oficina para comenzar los trámites de cancelación de la tarjeta.
La comunicación de cancelación de la tarjeta de crédito se puede hacer personalmente, mediante un correo electrónico o mediante llamada telefónica, aunque lo más recomendable es hacerlo a través de una carta certificada y así tener constancia de que ha sido recibida y evitar posibles problemas en el futuro.
Paso 4: Tramitación entidad emisora de la tarjeta
Una vez hayamos enviado la carta certificada a la entidad emisora para cancelar la tarjeta de crédito, la entidad se asegurará que el saldo de la tarjeta es cero y tras comprobar que todo es correcto, la entidad deberá entregarnos una prueba de que estamos en proceso de cancelar la tarjeta de crédito, es decir, un número de cancelación, lo que nos indicará la confirmación legal de que la tarjeta de crédito ha sido cancelada.
Paso 5: Extracto mensual de la tarjeta
Después de haber realizado todos los pasos y de haber obtenido el número de cancelación por parte de la entidad, como medida adicional podemos esperar al próximo extracto de la tarjeta de crédito, y comprobar que la tarjeta ha sido cancelada.
¿Has podido cancelar tu tarjeta de crédito?