Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Estudiar finanzas en UDESA: inscripción, plan de estudios y precio

La Universidad de San Andrés (UDESA) es una institución sin fines de lucro y laico que ofrece una formación amplia y multidisciplinaria y cuyo objetivo es el de jerarquizar  la educación argentina y ponerla a disposición de todos los que desean formarse, más allá de sus recursos económicos. En este artículo nos enfocaremos en las carreras para estudiar finanzas en UDESA: inscripción, plan de estudios y precio.

Estudiar finanzas en UDESA: inscripción, plan de estudios y precio

 

 

Estudiar finanzas en UDESA: Inscripción

Para inscribirte en UDESA y estudiar finanzas en alguna de las carreras o posgrados que ofrece debes tomar en cuenta que el proceso es virtual en vista de la situación sanitaria actual. Las inscripciones están abiertas para el Ingreso Agosto 2020 y podés solicitar tu entrevista virtual sin salir de casa enviando un mail a la dirección [email protected] para conocer más sobre tu futura carrera, las fechas clave y los requisitos para formar parte de UDESA.

Los pasos para inscribirte en UDESA son:

  • Paso 1: Completá la solicitud de Admisión ingresando al portal de UDESA.
    • Si estás aplicando al Programa de Becas de Alcance Nacional 2020, por favor no realices este paso hasta el 18 de septiembre.
  • Paso 2: Es la etapa del Examen de ingreso o Ingreso Directo. Inscríbete en el Curso de Ingreso que más te convenga y prepararte para el examen o podés anotarte para rendir libre. Si estás cursando en un colegio con convenio tienes beneficios para ingresar a UDESA. Tenés Ingreso directo si:
    • Tuviste buen rendimiento en la secundaria
    • Rendiste exámenes internacionales
    • Tenés materias aprobadas en otra universidad
    • Sos ganador del Premio al Mérito
  • Paso 3: Aboná online el arancel de inscripción y enviá por mail la documentación detallada abajo de acuerdo a tu situación.
  • Paso 4: Rendí el Examen de Ingreso.

 

Estudiar finanzas en UDESA: Plan de estudios

La carrera por excelencia para estudiar finanzas en UDESA es la Licenciatura en Finanzas, la cual cuenta con el siguiente plan de estudios:

Licenciatura en Finanzas

Primer año

Segundo año

Tercer año

Cuarto año

Quinto año

Economía I

Electiva de Literatura

Electiva de Filosofía

Introducción al Razonamiento Matemático

Electiva de Ciencias

Finanzas I

Juegos y Comportamiento Estratégico

Fundamentos de Administración o Fundamentos de Administración en Inglés

Matemática I

Electiva de Historia

Fundamentos de Contabilidad

Programación Aplicada a Finanzas

Matemática II

Estadística I

Finanzas II

Macroeconomía I

Microeconomía I

Matemática III

Electiva de Arte

Mercado de Capitales

Política Macroeconómica

Escritura y Oratoria

Materia Optativa I

Econometría

Estadística II

Finanzas Internacionales

Matemática Aplicada a Problemas Financieros

Materia Optativa II

Instrumentos Financieros

Pronósticos Financieros

Finanzas Corporativas Avanzadas

Administración y Gestión Bancaria

Portfolio Management y Análisis Técnico

Administración de Riesgos Financieros

Banca de Inversión

Ingeniería Financiera

Taller Trabajo de Graduación

 

Ahora bien, si lo que buscas es una maestría para ampliar tus conocimientos en finanzas, en UDESA también podés cursar la Maestría en Finanzas de la Escuela de Negocios de la universidad en su modalidad regular o Dirección Financiera:

Maestría en Finanzas: Modalidad Regular

  • Materias obligatorias
    • Finanzas Corporativas y Manejo de Tesorería
    • Valuación de Activos Financieros
    • Estadística con aplicación de Modelos Computacionales
    • Futuros, Opciones y Swaps
    • Gestión y Estrategia en el Mercado de Bonos
    • Macroeconomía Financiera
    • Estructura de capital y estrategia financiera
    • Administración de carteras de inversión
    • Valuación de Participaciones Accionarias
  • Materias obligatorias de temática optativa
    • Finanzas corporativas
      • Negociación y Arquitectura Legal de Contratos
      • Contabilidad Financiera y Gerencial 
      • Simulación de Escenarios 
      • Valuación de Participaciones Accionarias Modulo II 
      • Economía y Política Monetaria 
      • Fusiones y Adquisiciones 
      • Private Equity
      • Administración y gestión bancaria 
      • Finanzas Corporativas Internacionales 
      • Finanzas Corporativas y Valuación de Empresas para Entrepreneurs
      • Opciones Reales 
      • Desarrollo de negocios en mercados emergentes
    • Finanzas Cuantitativas
      • Econometria de Series de Tiempo 
      • Procesos Estocásticos 
      • Administración de Riesgos Financieros 
      • Métodos no paramétricos 
      • Gestión de activos y pasivos 
      • Pruebas de Stress / Riesgo de Crédito 
      • Matemática Financiera 
      • Redes Neuronales y algoritmos 
      • Optimización de modelos dinámicos aplicados a finanzas 
    • Mercado de Capitales
      • Debate en Macroeconomía Internacional 
      • Trading y Análisis de mercados Financieros 
      • Ética y Gobierno corporativo 
      • Hedging y Traiding en Mercados de Comódities y Agronegocios
      • Análisis Técnico 
      • Administración de Cartera de Inversión Modulo II 
      • Microestructura de mercado 
      • Tópicos avanzados de valuación
      • Estrategia con Derivados 
      • Reestructuración de deuda corporativa
    • Finanzas Digitales
      • Data Mining & Analytics
      • Python para Finanzas 
      • Big Data & Machine Learning para Finanzas
      • Data Science aplicado a finanzas 
      • Fintech, Bockchain , Cryptocurrencies  y contratos inteligentes 

Maestría en Finanzas: Dirección Financiera

  • Inicio Agosto
    • Matemática Aplicada a Finanzas
    • Estadística Aplicada a Finanzas
    • Análisis de Estados Contables
    • Finanzas Corporativas
    • Métodos Cuantitativos
    • Instrumentos de Renta Fija
    • Proyección de estados financieros y evaluación de proyectos
    • Finanzas Internacionales
    • Tópicos en Finanzas I, II Y III
    • Uso de Derivados
    • Valuación de Empresas
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Administración de Cartera
  • Tópicos y seminarios
    • Agrofinanzas
    • Análisis Técnico
    • Aspectos Legales en Finanzas
    • Derivados Agrícolas
    • Estrategia
    • Financiamiento vía Mercados de Capitales
    • Finanzas Corporativas Internacionales
    • Negociación
    • Productos Estructurados
    • Real Estate Finance
    • Tax Planning
    • Valuación de Activos
    • Venture Capital
    • Wealth Management / Family Office

 

Estudiar finanzas en UDESA: Precio

En cuanto al precio por estudiar finanzas en UDESA, el arancel promedio es de más de $25.000 mensuales. Sin embargo, podés solicitar información más específica al realizar tu entrevista virtual ya que las cuotas mensuales pueden variar en función de diferentes aspectos.

 

¿Por qué estudiar finanzas en UDESA?

Estudiar finanzas en UDESA te brinda la oportunidad de desarrollarte en un amplio y ventajoso mercado laboral, te permite combinar el pensamiento analítico y pragmático al momento de aplicar los conceptos y adquirir la capacidad metódica del economista, la destreza del ingeniero para resolver problemas y la habilidad del administrador de empresas para gestionar los negocios.

Además, estudiar finanzas en UDESA te brinda la posibilidad de realizar intercambios, de participar de viajes de networking con nuestra red San Andrés en los Estados Unidos y de alcanzar la certificación CFA Nivel 1.

 

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!